• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgricultura
sistema de riego

Sistema de optimización de riego en fruto rojos.

HuelvaLAB presenta nuevas herramientas para la gestión integral de los procesos de riego y fertirrigación

  • 9 diciembre, 2024
FacebookTwitter

HuelvaLAB, el centro de aceleración y capacitación digital creado por la Diputación de Huelva para impulsar la transformación digital del sector agroforestal onubense, ha acogido la presentación de una innovadora herramienta de integración de las empresas onubenses Agrogestia y Knitink, destinada a simplificar y optimizar recursos en la gestión de costes y procesos de riego y fertirrigación en el sector agrícola en general, y en el de los frutos rojos en particular.

Hueva Lab

La reunión convocada bajo la iniciativa HuelvaLab.

Ante representantes de empresas del sector agrícola de la provincia, los CEO de Agrogestia, Eduardo Barbadilla, y el director de Knitink Technologies, Miguel del Toro, expusieron las ventajas en la gestión de los diferentes procesos de producción de esta novedosa herramienta de integración que, además, se puede financiar a través del programa Kit Digital, algunas de cuyas convocatorias estarán abiertas sólo hasta el próximo 31 de diciembre.

Los representantes de las empresas explicaron que el objetivo de esta integración es avanzar en la digitalización del sector agrario con esta herramienta novedosa y, entre los beneficios directos de la integración destacaron el control automático y en tiempo real de la huella hídrica y de la productividad del agua de riego; el control en tiempo real de las dotaciones de riego; el control y reparto automáticos de costes de riego y fertirrigación; la trazabilidad de fertilizantes y nutrientes aplicados; y la automatización de registros del cuaderno de campo.

Según Eduardo Barbadilla y Miguel del Toro, la implementación de esta integración es muy ventajosa, ya que permite analizar una gran cantidad de datos que permita adoptar las decisiones más precisas en torno a los procesos productivos, de forma que se logre un importante ahorro de costes.

Empresas tecnológicas onubenses

KNITINK Technologies, es la empresa desarrolladora, fabricante y comercializadora a nivel mundial del primer sistema completamente integrado de Control, Monitorización y Gestión de la Información para el Riego y la Fertirrigación en explotaciones agrícolas tanto en suelo como sustrato.

Desarrolladores de hardware, software, equipamiento y sensórica con características únicas en el mercado en cuanto a potencia para la recopilación y tratamiento de datos en tiempo real, capacidad de integración con otros sistemas y con funciones avanzadas y únicas en el mercado para la gestión analítica de la información y para la asistencia virtual al agricultor con indicadores, alertas y reportes.

Desarrolladores de soluciones de software inteligente, destacando los sistemas para riego a demanda 100% automatizado, los sistemas de monitorización inteligente de riego y drenaje para cultivos en sustrato, así como los sistemas de riego autónomo en base a múltiples datos para cultivos en suelo.

Agrogestia es una plataforma de software 360º para empresas agrícolas que digitaliza todos sus procesos, reduciendo costes y optimizando la toma de decisiones.

Incorporando la tecnología más avanzada, Agrogestia permite digitalizar de forma eficiente y en tiempo real distintas áreas de gestión, tales como la gestión de Recursos Humanos; la recolección; el cuaderno de campo digital; las compras e inventario; el control de costes; la gestión de ventas; los indicadores de sostenibilidad; o la maquinaria. Agrogestia también destaca por su capacidad de integración con distintos sistemas y fuentes de datos.

El proyecto de innovación HuelvaLAB

HuelvaLAB es una aceleradora de empresas dirigida emprendedores con ideas digitales que tengan aplicación en el sector forestal en cualquier fase de maduración, así como a empresarios que quieran emprender una nueva línea de negocio en este sentido.

Para la captación de ideas o iniciativas innovadoras en cualquier fase de maduración y convertirlas en proyectos de éxito que tengan su aplicación en el sector agroforestal, HuelvaLAB, en su sede del Centro Agroexperimental de Empresas, acogerá la instalación de emprendedores a los que ayudar a madurar sus ideas para convertirlas en proyectos aplicados al sector agroforestal. En esta fase de incubación, los emprendedores o empresarios contarán con asesoramiento, formación y mentorías personalizadas y adaptadas a las necesidades de cada caso. Todo ello encaminado a acelerar el proyecto e impulsar el crecimiento de las ideas e iniciativas y orientarlas al éxito empresarial, fortaleciendo un negocio que dé respuesta a las necesidades del sector agroforestal.

De la misma forma, HuelvaLAB cuenta con innovadores espacios destinados a networking, reuniones y eventos para fortalecer su red de contactos e intercambio de ideas, iniciativas, proyectos y soluciones que contribuyan al desarrollo sostenible del sector agroforestal, en el que tienen cabida administraciones, instituciones, organizaciones, asociaciones, entidades, empresarios, emprendedores y toda aquella persona que quiera aportar su granito de arena para enriquecer y fortalecer al sector agroforestal y situar a la provincia de Huelva a la vanguardia de la digitalización de sus sectores productivos.

Así, HuelvaLAB se erige como catalizador de las necesidades del sector agroforestal, cuyos actores pueden acudir a HuelvaLAB para encontrar tecnología y proyectos que den solución a sus problemas y procuren el desarrollo tecnológico necesario para conservar la sostenibilidad del sector. En este sentido, HuelvaLAB se convierte en un ecosistema de colaboración en el que emprendedores ofrecen soluciones a las demandas y necesidades de los empresarios del sector agroforestal.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR