• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioEventos
Fruit Logistica 2025

Imagen de archivo de Fruit Logistica.

Fruit Logistica 2025: cinco escenarios, 100 ponentes y 1000 ideas, del 5 al 7 de febrero en Messe Berlín

  • 13 enero, 2025
FacebookTwitter

El sector de la fruta fresca es un factor económico clave para muchos países, tanto para los industrializados como para los países del hemisferio sur. El contexto del sector cambia constantemente debido a los cambios en los patrones de consumo, la evolución política, la transformación digital o los efectos del cambio climático.

Para los responsables de la toma de decisiones de toda la cadena de valor, esto significa adaptarse constantemente a las nuevas circunstancias y demostrar su creatividad, flexibilidad y capacidad de innovación. En la agenda de eventos de Fruit Logistica se puede consultar la información más reciente. Más de 100 expertos y expertas invitan a expositores y visitantes profesionales a debatir sobre tendencias actuales y estrategias de futuro. La cita es del 5 al 7 de febrero de este 2025 en Berlín.

Fresh Produce Forum: descubra las claves del sector

Fruit Logistica 2025

Imagen de archivo de Fruit Logistica.

¿Cómo serán los mercados del futuro y cuáles son las estrategias adecuadas para triunfar en ellos? Las sesiones de una hora del Fresh Produce Forum girarán en torno a estas preguntas. El espectro abarca desde los modernos métodos de cultivo que pueden utilizarse para adaptar las semillas a una amplia variedad de condiciones ambientales y preferencias de los consumidores, hasta la reorganización de las cadenas de suministro con ayuda de la inteligencia artificial, pasando por la gestión de la seguridad de los productos en una época marcada por el aumento de los requisitos normativos y las crecientes demandas de los consumidores.

Los participantes conocerán las nuevas normas de comercialización de frutas y hortalizas de la UE, se sumergirán en los complejos procesos de fijación de precios a lo largo de la cadena de suministro y, a través del ejemplo de Marruecos, aprenderán cómo los escasos recursos de agua, suelo y energía pueden utilizarse de forma eficiente y sostenible.

Future Lab: asegurar beneficios con tecnología inteligente

El aumento de los fenómenos meteorológicos extremos, la sobreexplotación de los recursos naturales y la pérdida de biodiversidad son algunos de los grandes retos de nuestro tiempo y sus efectos también golpean de lleno al sector hortofrutícola internacional. En el Future Lab de Fruit Logistica se presentarán, en sesiones compactas de media hora, soluciones innovadoras para proteger las cosechas y reducir las pérdidas de alimentos a pesar de las difíciles condiciones ambientales.

Esto incluye el diagnóstico y control respetuoso con el medioambiente de nuevos hongos patógenos, así como el uso de trampas con sensores inteligentes para combatir las plagas o la identificación de marcadores genéticos que permitan controlar la época de floración de frutas de pepita y hueso. La empresa belga Ryp Labs presenta un sencillo proceso que puede prolongar varios días la vida útil de los productos frescos. Esto es posible gracias al revestimiento de sus pegatinas StixFresh, aptas para alimentos, que imitan los mecanismos de defensa naturales de las plantas.

Además, científicos de la Universidad de Zúrich demuestran que las vacunas no solo sirven para las personas y los animales, sino también para las tierras de cultivo. Se trata de hongos beneficiosos que favorecen la salud de la tierra.

Logistics Hub: seguro, rápido y con bajas emisiones

Por transporte marítimo, aéreo, por carretera o ferrocarril: para los productos sensibles, como frutas y verduras, una logística eficiente de la cadena de frío es fundamental. En el Logistics Hub, exportadores y representantes de empresas de transporte informan sobre cómo garantizan que sus mercancías lleguen intactas y a tiempo a su destino y qué tecnologías digitales utilizan para ello.

El exportador de kiwis Zespri presenta su proyecto de corredor marítimo de bajas emisiones. Su objetivo es que las conexiones de transporte entre su país de origen, Nueva Zelanda, y su principal puerta de entrada a Europa, Bélgica, sean respetuosas con el medioambiente. Se espera que el Rotterdam Food Hub tenga la misma visión de futuro. Este centro logístico refrigerado de última generación será toda una revolución para la manipulación de productos frescos en el mayor puerto de contenedores de Europa.

El puerto de aguas profundas multiusos de Puerto Antioquia, en la costa norte de Colombia, que abrirá sus puertas a principios de 2025 tras tres años de obras, también viene pisando fuerte. El proyecto, planteado desde hace tiempo, tiene como objetivo reducir los tiempos de tránsito y hacer más competitivo y sostenible el comercio de productos frescos, como plátanos, aguacates y mangos.

Tech Stage: soluciones de envasado

En el Tech Stage, en breves presentaciones de 20 minutos, los expositores presentarán a los visitantes de la feria sus avances en el campo de la maquinaria y la tecnología. La sostenibilidad y la digitalización también serán los temas centrales. Por ejemplo, la empresa austriaca DS Smith, especializada en sistemas de reciclado y producción de papel, mostrará por qué el cartón ondulado sigue siendo un material de envasado de vanguardia incluso después de 25 años y Multivac, con sede en la región alemana de Allgäu, presentará la diversidad de sus líneas de envasado integradas.

El proveedor holandés Blue Radix tiene el Crop Controller, un sistema controlado por IA que optimiza y controla de forma autónoma el clima y el riego en invernaderos. Ridders, el especialista en invernaderos, también con sede en los Países Bajos, presentará soluciones inteligentes para la gestión del agua y la monitorización de las plantas.

Farming Forward: para una agricultura sostenible

El tema central del escenario Farming Forward es cómo pueden las nuevas tecnologías contribuir a una agricultura más productiva y sostenible. Los visitantes profesionales podrán disfrutar de tres formatos. Durante los dos primeros días de la feria, los expositores de Smart Agri Area presentarán tecnologías digitales para el cultivo al aire libre y en invernaderos: desde pruebas de calidad no destructivas de la fruta mediante fotografía espectral hasta el control digital de insectos y la aplicación de productos fitosanitarios asistida por drones.

Las tardes se dedicarán al cultivo en condiciones ambientales controladas, más conocido por el término en inglés Controlled Environment Agriculture (CEA). La Alianza estadounidense CEA organizará seis talleres para arrojar luz sobre el potencial de esta forma de cultivo. Los participantes escucharán a agricultores y proveedores de tecnología hablar de cómo el CEA puede hacer que la producción de alimentos sea más eficiente y resiliente al cambio climático, sobre la viabilidad económica y la sostenibilidad de las granjas verticales y sobre si los cultivos de invernadero requieren soluciones de envasado diferentes a las de los cultivos al aire libre.

El viernes, el Instituto Leibniz de Ingeniería Agrícola y Bioeconomía (ATB) de Potsdam combinará ciencia y práctica en el Simposio Científico. Científicos y científicas de todo el mundo presentarán interesantes hallazgos de la investigación teórica y aplicada. El programa incluye varias presentaciones breves sobre temas de almacenamiento y envasado, sanidad y calidad de los alimentos, fenotipado (determinación de las características externas de las plantas con ayuda de tecnologías modernas) e inteligencia artificial.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR