• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioEventos

Grupo de representantes de Andalucía, Extremadura, Murcia y Comunidad Valenciana que han firmado el manifiesto en defensa de la que es huerta de Europa en el marco de Fruit Logística en Berlín.

Manifiesto de Andalucía, Murcia, Valencia y Extremadura por un sector hortofrutícola sólido, competitivo y sostenible

  • 7 febrero, 2025
FacebookTwitter

Los gobiernos autonómicos de Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Extremadura han promovido un manifiesto “Por un sector hortofrutícola sólido, competitivo y sostenible” que se firmó, ayer, en Berlín, junto con los responsables sectoriales de las cuatro comunidades autónomas, entre ellos FEPEX y sus asociaciones, en el que se recogen las principales demandas que serán trasladadas al ministro de Agricultura, Luis Planas y al Comisario de Agricultura, Christophe Hansen.

El manifiesto reivindica una mayor cooperación entre las instituciones europeas y el sector agrario y se demanda una mayor flexibilización y simplificación normativa en la futura PAC y en la legislación medioambiental. Se considera fundamental trabajar en la revisión de las exigencias ambientales europeas derivadas del desarrollo del Pacto Verde Europeo y que se han materializado en iniciativas como la Estrategia de la Granja a la Mesa, la Estrategia de Biodiversidad o la Ley de Restauración de la Naturaleza.

En materia de sanidad vegetal, el manifiesto expone que los efectos del cambio climático y los riesgos derivados de la llegada de nuevas plagas están provocando un aumento de los daños y las pérdidas en los cultivos. Para hacer frente a esa situación, se propone, por un lado, que los productores comunitarios puedan disponer de herramientas eficaces y suficientes para proteger los cultivos, proponiendo que se hagan estudios de impacto antes de eliminar herramientas fitosanitarias actualmente disponibles. Y por otro lado, se reclama una intensificación de los controles fitosanitarios y de residuos de fitosanitarios sobre los productos agrícolas procedentes de terceros países en los puntos de entrada a la Unión Europea y la estricta aplicación de la normativa en vigor en todos ellos.

Con relación también a las importaciones, sin estar en contra de la globalización y del libre comercio, los firmantes del manifiesto consideran que está en juego la competitividad de los productores, dado que deben hacer frente a la entrada de frutas y verduras cultivadas en países con unos costes laborales, ambientales y sociales muy diferentes a los europeos. Es esencial, por tanto, avanzar en unas reglas de juego homogéneas y justas para el comercio internacional.

En este sentido, con relación a los acuerdos con países terceros como el de Mercosur, se considera prioritario, en lo que respecta al sector agrario, un análisis exhaustivo de su impacto sobre los diferentes productos y las zonas o regiones de la UE que resultan más afectadas, estableciendo las medidas económicas compensatorias sobre los mismos.

En la reunión que dio lugar a la firma del manifiesto, ayer, en Berlín, participaron a nivel institucional, por parte de la Región de Murcia, la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira y por parte de la Comunidad Valenciana su presidente Carlos Mazón y el consejero de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina. También intervinieron el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco y el director de Agricultura y Ganadería de Extremadura, José Manuel Benítez.

En el ámbito sectorial intervinieron el presidente de FEPEX, Cecilio Peregrín, y los responsables de las asociaciones integradas de Murcia, Andalucía y Extremadura: Mariano Zapata, presidente de Proexport; Joaquín Gómez, presidente de Apoexpa; Juan Antonio González, presidente de Coexphal; Francisco José Gómez, presidente de Freshuelva y el director de Afruex, Miguel Angel Gómez.

Andalucía, en defensa de la huerta de Europa

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, durante su intervención ante los medios de comunicación, ha reivindicado que «en el mayor escaparate mundial de la fruta y la hortaliza, tenemos que decir que somos la huerta de Europa por derecho propio, porque en el sur y sureste se producen las mejores hortalizas del mundo».

Por ello, ha defendido que «se necesita una política de agua que se acerque a los hechos científicos y se aleje de la ideología sectaria que impide que los sectores productivos puedan seguir creciendo y produciendo; que se establezcan esas cláusulas de igualdad que nos permitan seguir compitiendo de la misma manera que lo hacen los países que importa y que la Unión Europea no puede convertirse en el jardín del recreo del resto del mundo mientras que otros territorios siguen creciendo, innovando y ganando en competitividad».

En este sentido, el titular del ramo ha dicho que además de escuchar y reivindicar, la Junta de Andalucía y el resto de las regiones implicadas en la firma de este manifiesto se comprometen a que esta sea la primera reunión de una senda que ayude a cumplir los objetivos marcados.

«Hemos asumido el compromiso del reunirnos de nuevo en Madrid, de defender ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de clamar ante Bruselas. No podemos vernos al año que viene en la próxima edición de Fruit Logística 2026 hablando de lo mismo, por lo que 2025 tiene que ser el año de muchas reuniones, diálogo, reivindicaciones y contundencia con las reivindicaciones de un sector que ha supuesto el desarrollo de esta zona de nuestro país y al que todos debemos mucho y tenemos que seguir acompañando», ha sostenido el consejero.

Por último, ha reconocido que «la política tiene que ser palanca de desarrollo y que para Andalucía es un placer formar parte de esta alianza para defender el sector primario de la región».

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR