• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgricultura

India aprueba el tratamiento de frío en tránsito y el CGC culmina con éxito la apertura a las naranjas españolas

  • 4 marzo, 2025
FacebookTwitter

The Gazette of India publlicó hace unos días la modificación de la PQ Order, previa notificación a la Organización Mundial de Comercio (OMC), que permitirá a la citricultura española hacer viable técnicamente los envíos de naranjas (Citrus sinensis) a ese mercado. En virtud de este nuevo protocolo de exportación, todos los operadores de nuestro país podrán realizar a partir de ahora el obligado tratamiento de frío en tránsito, durante el trayecto hacia los puertos indios y no como hasta el momento en pre-embarque, antes de la partida.

La respuesta de las autoridades indias se produce casi cuatro años después de que el Comité de Gestión de Cítricos (CGC) organizase una prueba piloto con el envío a tal destino de 243 t. de naranjas Valencia. La fruta, expedida con el protocolo que ahora ha sido confirmado para España, llegó en buena condición y el cold treatment aplicado durante el viaje demostró ser efectivo contra la Ceratitis capitata (‘Mosca del mediterráneo’). Así lo consideraron, de hecho, los controles y analíticas realizadas por los inspectores hindús.

“Abrir mercados terceros fuera de la UE es una labor complicada que requiere del especial compromiso del Gobierno. Ahora el reto será hacerse hueco en un destino tan prometedor pero tan lejano y complicado como India, el país más poblado”, explica la presidenta del CGC, Inmaculada Sanfeliu.

El CGC quiere reiterar su agradecimiento, más allá de por el esfuerzo de los 10 exportadores asociados que participaron en la misión realizada entre mayo y junio de 2021, a todas las entidades que han contribuido en este tiempo a su éxito: al Ministerio de Agricultura –que negoció, antes y después de realizar la prueba, el expediente-, al esfuerzo político y técnico de la Consejería de Agricultura de la Embajada de España en Nueva Delhi, a la Oficina Comercial de España –que gestionó eficientemente ‘sobre el terreno’- y, muy particularmente, a la Consejería de Agricultura valenciana, que contribuyó a cofinanciar la expedición.

La India es -con más de 16 millones de t. en la campaña 2023/24- el tercer mayor productor de cítricos, tras China y Brasil, pero ya es la nación más poblada del planeta, con 1.441 millones de habitantes en 2024. El peso de su demografía provoca que casi la totalidad de su cosecha se comercialice en su mercado y que sólo una pequeña parte se dedique a la exportación, fundamentalmente a otros destinos asiáticos próximos. Son grandes productores, por este orden, de mandarinas, limas y limones y de naranjas.

La importación foránea es aún reducida pero el rápido desarrollo económico que viene experimentando y la consolidación de una clase media/alta minoritaria pero de alto poder adquisitivo han disparado en los últi-mos tiempos sus compras, casi en exclusiva, de naranjas. Si en 2009 ésta se reducía a 10.000 t. de cítricos, en 2023 superó las 154.000 t.

A título particular, algunos operadores –también miembros del CGC- venían trabajando desde 2015 en el envío de pequeños volúmenes de naranjas. A las lógicas dificultades para posicionarse en un mercado como éste, se sumaba otra complicación técnica relevante: las autoridades indias obligaban a realizar un cold treatment previo al embarque de entre 10 y 12 días, a entre 0 grados centígrados y 1,2. La fruta sufría ese tratamiento antes de partir y después debía aguantar otros 29/30 días en cámaras el viaje. La condición de la naranja se resentía y en términos logísticos resultaba muy caro. En 2024, por tales motivos, ya no se exportó desde España. Tras la publicación de la nueva orden en la Gaceta Oficial de India, los operadores españoles podrán cumplir con el cold treatment pero lo podrán hacer durante la travesía en barco, man-teniendo la fruta a 2ºC o por debajo durante 16 días seguidos; o bien a 3ºC o menos durante 20 días conti-nuados.

“La India se alinea ahora con los protocolos que aplican las principales potencias citrícolas -como EEUU, China, Australia o Korea- y España podrá empezar a trabajar en uno de los mercados con mayor tradición de consumo y proyección. Todo suma pero nuestro principal mercado con gran diferencia seguirá siendo la UE”, matiza la responsable de la que es la mayor asociación de cítricos en fresco del mundo.

Tratado de Libre Comercio

La apertura técnica del mercado indio a España ha coincidido en el tiempo con el anuncio realizado en visita a Nueva Delhi el pasado viernes por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Tras un encuentro con el primer ministro, Narendra Modi, Von der Leyen confirmó que Bruselas quiere im-pulsar y cerrar antes de finalizar este año un acuerdo de libre comercio con la que hoy ya es la quinta eco-nomía del mundo.

La apertura de este mercado a los productos agrarios europeos -sabiendo que el 58% de la población activa india se dedica al sector primario- será complicada pero, de consumarse, algún avance se producirá. Hoy, más allá de las barreras técnicas/fitosanitarias ahora superadas, la exportación de naranjas debe salvar un segundo obstáculo: están gravadas con un arancel del 30%. Con tales tasas es fácil comprender por qué Egipto es, con diferencia y gracias también a su proximidad geográfica, su primer proveedor foráneo.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR