
El ministro de Transportes indio, Nitin Gadkari (izda) junto al resto de la comitiva, en la finca del Oidor de Eurosemillas en Sevilla junto a una plantación de la nueva mandarina Kino (registrada en la UE como Kinnow LS)
El ministro de Transportes indio, Nitin Gadkari (izda) junto al resto de la comitiva, en la finca del Oidor de Eurosemillas en Sevilla junto a una plantación de la nueva mandarina Kino (registrada en la UE como Kinnow LS)
India, el tercer mayor productor mundial de cítricos, ha mostrado interés en la mandarina Tang Gold de la empresa cordobesa Eurosemillas, impulsando su cultivo en el país. Una delegación comercial liderada por Nitin Gadkari, ministro de Transporte, y Vilas Shinde, presidente de Sahyadri Farms, ha visitado España para conocer las innovaciones en el sector citrícola y explorar acuerdos comerciales.
La delegación india al completo a las puertas de la Escuela de Negocios San Telmo de Sevilla junto a varios directivos de Eurosemillas.
La delegación comercial ha asistido a un encuentro empresarial en la Escuela de Negocios de San Telmo, Sevilla, donde se firmó un acuerdo con Eurosemillas para producir Tang Gold en Maharashtra, India. Además, Sahyadri Farms mostró interés en la mandarina extratardía Kino, conocida en India por su carencia de semillas.
Narayana Murty, fundador de Infosys, participó online en el evento. Infosys, una de las principales tecnológicas, está implicada en la digitalización del sector agrícola indio, aspecto clave para el desarrollo de nuevas variedades en el país.
La delegación ha visitado la finca El Oidor en Carmona, Sevilla, donde los participantes observaron el rendimiento de cultivos intensivos de Tang Gold y Kino, y aguacates Lamb Hass y Luna, explotados por Eurosemillas.
El presidente y el CEO de Sahyadri Farms, en la finca el Oidor.
La acción comercial se ha desarrollado por las zonas citrícolas españolas: Andalucía y Valencia. En Polinyà del Xúquer (Valencia), visitaron la finca experimental de Synent, gestionada por AVA-ASAJA, que se centra en mejoras de I+D agraria. En Castellón, conocieron las tecnologías de empaquetado de Frutinter, y en Chulilla, Valencia, el cultivo de Tang Gold en una finca de Chulilla.
La India, con 1.450 millones de habitantes, produce más de 14 millones de toneladas de cítricos anuales, principalmente para consumo interno. Sin embargo, el crecimiento de su clase media y alta ha aumentado la demanda de productos importados, como naranjas de Egipto y Sudáfrica.
La exportación de cítricos españoles a la India es baja debido a barreras logísticas y fitosanitarias, pero acuerdos como el firmado con Sahyadri Farms podrían ser el inicio de una mayor presencia en este mercado emergente.