• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgricultura
PFEA Huelva

La reunión de la comisión provincial del PFEA.

La Comisión Provincial del PFEA aprueba la distribución de 16,4 millones para obras de trabajadores del campo de Huelva

  • 6 mayo, 2025
FacebookTwitter

La Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), dependiente del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en una reunión celebrada hoy en la sede de este organismo en la ciudad de Huelva, ha aprobado por mayoría absoluta la distribución provincial de los fondos que el Estado destina cada año a financiar este programa al que contribuyen todas las Administraciones públicas. La contribución estatal se refiere, en concreto, a los fines establecidos en este programa encaminados a la generación de empleo en el medio rural y evitar su despoblación.

Este año la asignación provincial para subvencionar la contratación por parte de las corporaciones municipales o entidades dependientes o vinculadas a la Administración Local de trabajadores agrarios desempleados en proyectos de remodelación y rehabilitación urbanística asciende a 16.404.602,64 euros. La ejecución de los proyectos de las entidades locales beneficiarios de los fondos de este programa se podrá realizar hasta finales de 2026.

Aprobado mediante el Real Decreto 939/1997, de 20 de junio, el PFEA es heredero del Plan de Empleo Rural y, en sus casi 28 años de trayectoria, ha demostrado su utilidad pública como herramienta fundamental para el empleo en Andalucía, promovida por el acuerdo entre todas las Administraciones Públicas y las organizaciones empresariales agrarias y sindicales. Un trabajo común que permite a las entidades locales beneficiarias mejorar sus infraestructuras y servicios públicos a la que vez que proporcionan una estabilidad en los ingresos a los trabajadores agrícolas temporales, con lo que también se pretende neutralizar el problema de la despoblación que afecta a los pequeños núcleos rurales.

De ahí que la Comisión Provincial de Seguimiento del PFEA esté presidida por la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, junto con otros representantes de la Administración General del Estado, también participan representantes de la Junta de Andalucía, de la Diputación de Huelva y de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), así como de los interlocutores sociales y de las organizaciones agrarias.

La distribución de los fondos PFEA correspondientes al Estado viene prefijada por las negociaciones y el consenso alcanzado en la Comisión Nacional de Seguimiento, que, a su vez, la Comisión Regional ratificó. La Comisión Regional determinó una contribución estatal al programa para Andalucía por valor de 194,82 millones de euros.

La mayor parte del presupuesto estatal para el PFEA destinado a la provincia corresponde al Plan de Garantías de Rentas, cuyo objetivo es asegurar la estabilidad de los ingresos de los trabajadores eventuales del campo mediante su contratación en los períodos que estén desempleados para trabajar en proyectos de interés público y social, conservación y mantenimiento del medio rural, forestal, patrimonial y medioambiental, así como proyectos para mejorar las infraestructuras urbanas de los pueblos.

En concreto, el Plan de Garantías de Rentas está dotado en la provincia con 15.169.478,83 euros. Las subvenciones que corresponden a este Plan del PFEA las determina el SEPE mediante un procedimiento de concesión directa, al quedar suficientemente acreditadas las razones de interés público y social que dificultan su convocatoria pública.

Empleo estable

El resto del presupuesto del PFEA para Huelva, que asciende a 1.235.123,79 euros, se reserva al Plan Generador de Empleo Estable, que financia los proyectos generadores de nuevos empleos estables en actividades económicas respetuosas con el medio agroforestal y afectadas por la crisis climática. Al igual que el año pasado, para la concesión de las subvenciones a cargo de este Plan, este año se ha establecido el procedimiento de concurrencia competitiva, a través de convocatoria pública.

Dicho procedimiento se rige por una serie de criterios que atienden, en primer lugar, a determinados servicios de interés general y social (desde los enfocados a la mejora de las viviendas a los que buscan promover el turismo o proporcionar servicios cotidianos relacionados con la conciliación familiar y la atención a las personas dependientes), así como atienden la potencialidad del proyecto para la creación permanente de puestos de trabajo, la empleabilidad en competencias, empleos verdes y/o digitales, a la vez que se tiene en cuenta la integración del principio de igualdad entre otros requisitos.

Estas instrucciones en el procedimiento de concesión de las subvenciones a cargo del Plan Generador de Empleo Estable se dictan al amparo de la Resolución de la Dirección General del SEPE, de 17 de abril de 2024 (publicada en el BOE el pasado 11 de mayo).

Por otro lado, En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia,  el Director provincial del SEPE ha informado de que el Organismo va a financiar un nuevo programa de capacitación digital, destinado a hombres y mujeres del ámbito rural, contratados en el ámbito del PFEA. Dichas acciones están dirigidas a distintas a 9 especialidades formativas, impartidas en modalidad presencial y con una duración de 26 horas cada acción. Se llevará a cabo hasta incluso diciembre de 2025.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR