• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgricultura
sanidad vegetal

El sector de la sanidad vegetal desde hace años viene desarrollando herramientas sostenibles.

IBMA España reclama a Bruselas que acelere el acceso a los productos de biocontrol de plagas y enfermedades agrícolas

  • 9 mayo, 2025
FacebookTwitter

La asociación IBMA España, que representa y defiende los intereses de las empresas del sector de la biotecnología aplicada a la agricultura, mediante el control biológico de plagas y enfermedades agrícolas, se adhiere a la celebración mundial del Día de la Sanidad Vegetal, que se celebra el próximo 12 de mayo con el lema “La importancia de la sanidad vegetal en una sola salud”. Con motivo de esta conmemoración, IBMA España reclama a la Comisión Europea que acelere el acceso de los agricultores a los productos de biocontrol, por ser respetuosos con el medio ambiente y con la salud de los productores y de los consumidores.

“Ante el cambio climático y la creciente competencia global, los agricultores europeos necesitan herramientas adecuadas para proteger sus rendimientos y mantener la competitividad, teniendo en cuenta que, desde 2017, los agricultores europeos han perdido aproximadamente un tercio de los plaguicidas químicos convencionales que han utilizado durante décadas”, explica el documento remitido a la CE en una petición conjunta firmada por IBMA España, junto con IBMA Global, CropLife Europe, la Biocontrol Coalition y el COPA-COGECA.

Para minimizar las externalidades negativas y apoyar la agricultura sostenible frente al cambio climático, es el momento perfecto para centrarse en soluciones facilitadoras que se ajusten a los principios de la Gestión Integrada de Plagas (GIP). Los productos fitosanitarios biológicos representan un componente crucial de este enfoque, ya que proporcionan un complemento eficaz y respetuoso con el medio ambiente a los productos convencionales.

Reducir burocracia

Actualmente, el proceso de autorización de los productos fitosanitarios biológicos en Europa dura entre 7 y 10 años, mientras que, en otros grandes mercados mundiales, como Estados Unidos y Brasil, solo tarda entre 2 y 3 años. Como la propia Comisión Europea reconoce en su Visión de la Agricultura y la Alimentación, publicada en febrero de 2025, “la introducción de alternativas en forma de productos fitosanitarios biológicos o innovadores de bajo riesgo no ha seguido el mismo ritmo que la retirada de sustancias activas del mercado de la UE. Si esta tendencia continúa, puede afectar a la capacidad de la UE para garantizar la producción de alimentos”.

Para abordar esta cuestión, se necesitan urgentemente soluciones a corto y largo plazo:

1.Acelerar el proceso de aprobación: la Comisión Europea debe adoptar cuanto antes medidas políticas, en estrecha colaboración con los Estados miembros, para agilizar la aprobación reglamentaria de las sustancias activas biológicas y de bajo riesgo y garantizar un acceso más rápido de los agricultores a estas soluciones. Este sería el primer paso importante para alinear a la UE con los competidores mundiales y reducir la brecha de innovación.

2.Hacer que las autorizaciones provisionales sean aplicables en la práctica: Debería reactivarse el artículo 30 del Reglamento (CE) nº 1107/2009, por el que se conceden autorizaciones provisionales. Esto aumentaría la flexibilidad regulatoria, reduciría la incertidumbre y se alinearía con los principios de transparencia y proporcionalidad de la UE, promoviendo la innovación al tiempo que se mantienen los estándares de seguridad y sostenibilidad.

3.Reconocimiento mutuo en todos los Estados miembros de la UE: para evitar la duplicación de esfuerzos y los retrasos prolongados, la UE debería seguir apoyando a los Estados miembros hacia el reconocimiento mutuo de las autorizaciones de biocontrol, permitiendo que los productos autorizados en un país sean accesibles en otros.

4.Apoyar la adopción por parte de los agricultores y las cooperativas de programas de formación para todos los agentes de la cadena de valor: los responsables políticos deben reconocer que los agricultores necesitan tiempo para probar y aplicar nuevas soluciones. Deben ofrecerse educación, formación e incentivos a todas las partes implicadas en la cadena de valor de la producción de cultivos y plantas para fomentar la adopción efectiva de productos fitosanitarios biológicos dentro de las estrategias de control integrado de plagas.

La importancia de la sanidad vegetal

La sanidad vegetal es la base de la seguridad alimentaria y está interconectada con la salud humana, animal y medioambiental. Las plantas sanas proporcionan dietas ricas en nutrientes para humanos y animales y ayudan a promover un ecosistema equilibrado. Los plaguicidas desempeñan un papel en la gestión de las plagas, pero su uso excesivo, los riesgos asociados a ciertas materias activas y su mala gestión provocan pérdida de biodiversidad, contaminación ambiental, disfunción de los ecosistemas, problemas de seguridad alimentaria y resistencia a los plaguicidas.  De ahí, la importancia del biocontrol como alternativa que ofrece seguridad y eficacia para el control de plagas y enfermedades agrícolas, sin desarrollar resistencias ni afectar al medio ambiente ni a la salud de las personas.

Las plantas son vida – de ellas depende el 80% de los alimentos que comemos y el 98% del oxígeno que respiramos. No obstante, perdemos hasta el 40% de los cultivos a causa de las plagas, lo que retrasa los esfuerzos mundiales para garantizar la seguridad alimentaria, daña la valiosa biodiversidad y repercute en las economías y los medios de subsistencia.

Este año, el Día Internacional de la Sanidad Vegetal llama a todos a concienciarnos y actuar para mantener sanas las plantas, los animales, los seres humanos y el medio ambiente. Las Naciones Unidas (FAO-ONU) designaron el 12 de mayo Día Internacional de la Sanidad Vegetal a fin de crear conciencia mundial sobre el hecho de que la protección de la sanidad vegetal puede ayudar a poner fin al hambre, reducir la pobreza, proteger la biodiversidad y el medio ambiente y potenciar el desarrollo económico.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR