• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgricultura
digilitalización

Uso de nuevas tecnologías en la agricultura.

La nueva programación universitaria refuerza la especialización en el sector agroalimentario con diez títulos

  • 3 junio, 2025
FacebookTwitter

La nueva programación académica aprobada por la Junta para el periodo comprendido entre 2025 y 2028 contempla la implantación en el sistema público universitario de diez titulaciones relacionadas con el sector agroalimentario, con las que se contribuirá a reforzar la formación y la especialización académica del alumnado en esta materia.

Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, durante la inauguración del VIII Congreso Agroalimentario de Andalucía organizado por Landaluz, evento en el que también ha avanzado que su departamento convocará en torno al verano las ayudas por valor de diez millones de euros dirigidas a reforzar la actividad de los clústeres de innovación.

Los diez títulos serán impartidos por siete universidades públicas andaluzas y, de ellos, nueve son másteres y el que resta está pendiente de definir si será enseñanza de grado o estudios de posgrado. En concreto, la Universidad de Almería pondrá en marcha dos titulaciones: un máster en Mejora Genética y Biotecnología Vegetal y una formación universitaria pendiente de decidir si será grado o máster centrada en el Ámbito Agronómico/Forestales. La Universidad de Cádiz también desarrollará dos: uno de ellos internacional, el de Soluciones basadas en la Naturaleza en Ecosistemas Productivos y Naturales, y el otro en Derecho del Vino, que será interuniversitario junto con otras dos instituciones académicas andaluzas.

La Universidad de Córdoba implantará el máster conjunto en Derecho del Vino, la Universidad de Huelva incorporará un máster en el Ámbito de la Agronomía y la Universidad de Málaga incluirá en su catálogo dos másteres: el interuniversitario en Derecho del Vino y el de Biotecnología y Biología Vegetal, que será también conjunto. Por su parte, la Universidad de Sevilla ofrecerá el máster europeo conjunto en Sostenibilidad Socioecológica en el marco de la Alianza Europea Ulysseus. Por último, la UNIA ofertará el máster interuniversitario en Biotecnología y Biología Vegetal.

Innovación y desarrollo tecnológico

El consejero de Universidad ha subrayado la elevada especialización en innovación y desarrollo tecnológico que caracteriza a la propia actividad agroalimentaria. Precisamente, ha asegurado que hablar de este segmento es hablar «necesariamente de innovación y calidad». «Sólo así se explica cómo se han ido incrementando los estándares de calidad y las exportaciones y que este sector siga siendo un motor clave y fundamental para el desarrollo de la comunidad», ha señalado para añadir que «esa evolución hay que ponerla en valor teniendo en cuenta que la mayoría de agentes del segmento son pequeñas y medianas empresas que se han ido transformando y adquiriendo prestigio a nivel nacional e internacional».

Para Gómez Villamandos, «la innovación constituye la llave para el avance de la industria agroalimentaria y del resto de ámbitos de la economía andaluza». En ese sentido, ha apuntado que «el conocimiento se transforma en investigación y ésta en innovación real capaz de aportar valor añadido a la sociedad».

Según el consejero, Andalucía es un ejemplo de esa I+D+I de calidad, con exponentes como las universidades, los centros tecnológicos o los clústeres, que, a su juicio, «son piezas claves del ecosistema del conocimiento para seguir construyendo una Andalucía mejor y un eje fundamental de conexión entre empresas y centros de conocimiento. «Los clústeres favorecen el intercambio de conocimientos, experiencias y el desarrollo de productos, servicios y procesos innovadores», ha apostillado.

Diez millones para el desarrollo de clústeres

Gómez Villamandos ha explicado que los dos programas dedicados a los clústeres de innovación se enmarcan en la iniciativa ‘InnovAndalucía’, dotada con 59 millones de euros procedentes del Programa FEDER Andalucía 2021-2027 para promover la innovación empresarial y tecnológica en sectores estratégicos para Andalucía. Con los diez millones consignados a estas entidades se cubrirán tanto las actuaciones de crecimiento y consolidación, con un presupuesto de dos millones de euros, como los proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental, a los que se destinan ocho millones, con el fin último de promover la competitividad de las pymes y de la economía regional.

Estos incentivos específicos a dichas agrupaciones empresariales de carácter estratégico se encuadran en la política andaluza de clústeres que viene desplegando el Ejecutivo autonómico con la finalidad de dotarlas de un marco adecuado de actuación que prueba su capacidad de generar innovación. En ese despliegue también se incluye la consideración de los clústeres de innovación como agentes del sistema andaluz del conocimiento.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR