
Las lluvias han causado graves daños en los caminos rurales de Huelva y Andalucía.
Las lluvias han causado graves daños en los caminos rurales de Huelva y Andalucía.
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha intervenido en el camino del Pocito en Rosal de la Frontera, el camino del Parralejo en Puerto Moral y el camino Las Cañadas II en Cumbres de Enmedio, gracias al Plan Itinere II. Ambos proyectos han supuesto una inversión de 668.145 euros.
En Rosal de la Frontera se ha actuado sobre una superficie aproximada de tres kilómetros sobre los que se ha extendido una capa de zahorra artificial y un doble tratamiento asfáltico para mejorar el firme, cunetas y badenes. Además, se ha incorporado nueva señalización. El importe de este proyecto ha ascendido a 225.569 euros.
Por la derecha, Álvaro Burgos y José Manuel Correa.
En Puerto Moral se ha realizado una actuación similar en unos 2,5 kilómetros con el aporte de materiales como zahorra artificial y hormigón. Además, se han instalado varios caños. Igualmente se ha desbrozado y limpiado los márgenes del camino y se ha instado nueva señalización. La obra ha tenido un coste de 347.405 euros.
En Cumbre de Enmedio se ha intervenido en unos 500 metros de la vía incorporando una capa de zahorra artificial y hormigón para la reposición del firme. A su vez, se han incorporado nuevos badenes y se ha llevado a cabo la limpieza y desbroce de cunetas.
El delegado del Gobierno, José Manuel Correa, acompañado por el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Álvaro Burgos, ha visitado estos senderos rurales tras esta intervención que persigue la mejora de la competitividad agrícola y ganadera. En este sentido, Correa, ha recordado que “con la ejecución de estos proyectos sobre nuestros caminos se pretende facilitar el acceso a parcelas de uso agrario y que tengan su origen y/o fin en otro camino, carretera, núcleo urbano o instalación colectiva”. Además, Álvaro Burgos ha destacado la “apuesta de la Junta de Andalucía por este tipo de actuaciones porque los caminos rurales son infraestructuras clave para garantizar el acceso, la actividad económica y el futuro del mundo rural en Huelva.»
Los caminos rurales son infraestructuras indispensables para garantizar la productividad de las explotaciones agrícolas y ganaderas, facilitando el tránsito de vehículos, maquinaria y personas.
Las actuaciones del Plan Itínere II son cofinanciadas al 75% con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y se incluyen en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022.