
Nicola Tufaro y Fabrizia Settembrino de NSG, durante una reunión en Fruit Attraction con clientes.
Nicola Tufaro y Fabrizia Settembrino de NSG, durante una reunión en Fruit Attraction con clientes.
NSG (Nova Siri Genetics) hace un balance positivo de su participación en la feria madrileña Fruit Attraction 2025, un evento que acaba de cerrar sus puertas y en el que la empresa italiana ha participado por séptimo año consecutivo. Técnicos y directivos de NSG han celebrado numerosos encuentros en el stand n.º 9G06, dentro del pabellón 9, donde se han ubicado las empresas de Andalucía, región española dedicada al cultivo de fresas y en la que el programa de mejora genética de NSG se ha consolidado con sus principales cultivares de fresa.
Algunos de los clientes australianos que han pasado por el espacio de NSG en Fruit Attraction.
La empresa italiana de mejora genética se encuentra en una fase de expansión internacional y los tres días de la feria madrileña representan una cita obligada, dado el creciente número de agentes a nivel mundial. De hecho, Fruit Attraction ha sido la ocasión perfecta para presentar tres nuevas variedades de fresa que están siendo registradas a nivel europeo.
“Estamos muy satisfechos con el interés que nuestro programa de mejora genética ha despertado entre viveristas, compradores y productores”, declara Fabrizia Settembrino, responsable de Relaciones Internacionales de NSG – Las numerosas reuniones celebradas en nuestro stand nos han permitido establecer nuevos contactos y consolidar las colaboraciones ya existentes. En particular, hemos tenido la oportunidad de presentar las novedades de nuestra oferta varietal a los agentes procedentes de lugares más lejanos, como Sudamérica, Sudáfrica y Australia, además de los de la cuenca del Mediterráneo. Por lo tanto, Fruit Attraction se confirma para nosotros como un importante escaparate a nivel mundial”.
El equipo de NSG: Fabrizia Settembrino, Miguel Carmelo Garrocho, Nicola Tufaro, Alvaro Sanchez, Ilaria Sollazzo.
La oferta varietal de NSG se compone actualmente de cuatro variedades de fresa: NSG 203 – Marimbella®, NSG 465 – Rossetta®, NSG 207 – Gioelita® y Melissa. A partir de este año, los socios de NSG también realizarán campos de ensayo dedicados a las tres nuevas variedades de la empresa italiana: NSG 48, NSG 142 y NSG 161, que resultan muy prometedoras gracias a sus características innovadoras. A esto se suma el próximo lanzamiento de la primera variedad de frambuesa de NSG.
Nicola Tufaro, obtentor de la empresa, también asistió al evento y afirma que “del intercambio con los diferentes agentes de la cadena de suministro presentes en la feria se desprende claramente la necesidad cada vez más apremiante de hacer frente al cambio climático en todas las zonas productivas del mundo. Las fluctuaciones climáticas y la escasez de recursos hídricos obligan a las empresas de investigación, como la nuestra, a ofrecer soluciones eficaces a los productores y viveristas».
El espacio de NSG ha estado muy concurrido durante toda la feria.
Tufaro añade que «en NSG estamos comprometidos con proporcionar variedades de fresa que sean en primer lugar rústicas, es decir, resistentes a los cambios climáticos, adecuadas para diferentes tipos de suelo y cultivables con técnicas más sostenibles. Además, nos centramos en la precocidad y en las características óptimas del fruto para que los productores puedan satisfacer la demanda del mercado de forma continua durante unos ocho meses al año, desde el otoño hasta bien entrada la primavera”.
Entretanto, hace unos días comenzó la distribución de las plántulas frescas de los cultivares de NSG en la cuenca mediterránea, mientras que la distribución de las plántulas en macetas se llevó a cabo durante las primeras semanas de septiembre.
Parte del equipo de NSG con un socio oriental y Viveros Río Eresma.
Las variedades de fresa de NSG se multiplican en viveros asociados situados en diferentes regiones de Europa central, como Polonia y Alemania, y en el norte de España, que presentan unas condiciones edafoclimáticas óptimas para cultivares con bajos requerimientos de frío.