• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioEventos

Expo AgriTech 2025, reunirá del 28 al 30 de octubre en Málaga a más de 8.000 agricultores y profesionales.

Empresas agrícolas compartirán sus experiencias reales en el uso de Inteligencia Artifical en Expo AgriTech 2025

  • 10 octubre, 2025
FacebookTwitter

Desde los cultivos extensivos hasta los invernaderos, la innovación digital está redefiniendo cada rincón del ecosistema agro. Agricultura de precisión, robótica, IA, IoT y soluciones en biotecnología o ciberseguridad, entre otras propuestas, están contribuyendo a impulsar la rentabilidad y la calidad de las cosechas haciendo avanzar el campo hacia un modelo más competitivo. En este contexto, Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica dedicada al mundo agrícola, reunirá del 28 al 30 de octubre en Málaga a más de 8.000 agricultores y profesionales, que descubrirán las herramientas de vanguardia que están revolucionando las explotaciones actualmente.

Una de estas herramientas que, por su impacto en la industria, copará gran parte de la agenda del Congreso AgriTech 4.0, el mayor foro de tendencias agrícolas que se desarrolla en el marco de la feria, es la inteligencia artificial. En sus escenarios se darán a conocer proyectos destacados en los que la tecnología está mejorando los procesos y resultados de los negocios de la industria. Este es el caso de Perichán que, de la mano de su Director de Productividad de Campo, Francisco Pastor, y de su Director Financiero, Santiago Rodríguez, explicarán la solución de IA que la compañía, Analyticae, ha desarrollado para ellos con el propósito de optimizar recursos y planificar con mayor precisión sus cosechas.

Asimismo, Lord Boakye Berko, Gerente de proyectos de ingeniería en Tecnova, y Jorge Antonio Sánchez, Catedrático en la Universidad de Almería, compartirán buenas prácticas en la integración del aprendizaje automático y visión artificial para estimar la cantidad de la producción y controlar el clima de los invernaderos. A su vez, Pedro Ruiz, presidente de Cooperativa La Palma, también revelará la importancia de contar con estas instalaciones de cultivo 4.0 a fin de impulsar la innovación y conseguir, entre otros hitos, ser la única cooperativa en Europa que produce el tomate premium Amela.

Robot cuadrúpedo para inspección del campo expuesto en la última edición de Expo AgriTech.

En este sentido, la base sobre la que se está construyendo la IA son los datos. Por ello, Expo AgriTech 2025 ahondará en este activo y en los espacios de datos, que tienen el propósito de intercambiar de una forma segura la información entre agricultores, empresas e instituciones, generando conocimiento colectivo y facilitando la toma de decisiones. José Francisco Aldana, Catedrático de la Universidad de Almería, presentará las posibilidades que surgen de estos entornos, que están fomentando la eficiencia y el análisis en toda la cadena alimentaria. Del mismo modo, María del Mar Roldán, investigadora de la Universidad de Málaga, y Manuel Teva, Jefe de Servicio de Innovación y Digitalización Agroalimentaria de la Junta de Andalucía, pondrán en común casos reales de espacios de datos nacionales.

Sin embargo, a pesar de las capacidades que aportan los datos y la IA, el ámbito agrícola afronta desafíos en su uso. Sobre ello profundizará Francisco Lara, Catedrático de Ética en la Universidad de Granada, que analizará su impacto en el talento, la redistribución de tareas y el empleo rural. A ello se le sumará el reto de los ciberataques, que se encuentran en plena expansión, y sobre los que hablará el especialista, Julio de la Torre, quien igualmente liderará una simulación y autoevaluación, en el evento, de ofensiva digital en un entorno agrícola tecnificado.

El campo también se robotiza

Según el INE, una cuarta parte de las explotaciones en España ya tienen algún tipo de maquinaria robótica, una cifra que indica sus oportunidades en las fincas. Bajo este panorama, la Asociación Española de Robótica y Automatización ha convocado su asamblea anual en Expo AgriTech 2025, poniendo de relieve el progreso que están aportando los sistemas autónomos de cultivo en los negocios. Su presidente, Alex Salvador, será el encargado de exponer en el congreso experiencias de éxito en el empleo de robots en labores del campo, y de proporcionar una panorámica del estado de su robotización, con Daniel Serrano, Director de la Unidad de Robótica y Automatización de Eurecat.

Por su parte, Paula Ruiz, Directora I+D+i y Sostenibilidad de Trops, expondrá el uso que la compañía está haciendo de cámaras, algoritmos e inteligencia artificial en robots para clasificar frutas y hortalizas, detectar defectos y perfeccionar su calidad. Igualmente, José Ramón Acín, gerente de Finca Bizcarra, que apuesta por la agricultura de precisión, el agricultor tecnológico, Marcos Esteve, y el investigador del CSIC, Dionisio Andújar, compartirán su perspectiva sobre el cambio que plantea la maquinaria inteligente en los cultivos.

Nanotecnología y microbiota

Las nanotecnologías están irrumpiendo y desarrollándose en la producción agrícola, permitiendo una forma de actuar más precisa y eficaz en las zonas de las plantas que realmente lo necesitan. Alberto González, representante oficial de Rescaype para España bajo el distribuidor Ground Improver, enfocado en la salud del suelo, indagará en el potencial de las nanopartículas, capaces de mejorar la estructura del terreno y transportar nutrientes directamente a las raíces, optimizando el crecimiento vegetal y la eficiencia de los tratamientos. En esta misma línea se pronunciará Carme Bosch, Responsable de Suelos y Agua Subterránea en Eurecat. La experta explicará las claves para gestionar de manera adecuada la microbiota del suelo, con la que se estimula la fertilidad natural, reduce la dependencia de insumos químicos y aumenta la resiliencia de los cultivos frente a condiciones adversas.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR