• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioI+D+i

Pescados, mariscos y moluscos envasados.

Cómo estar seguro de la autenticidad de los alimentos que consumimos

  • 17 julio, 2014
FacebookTwitter

Las técnicas moleculares representan una alternativa rápida y específica de identificación, autentificación y detección de especies, siendo la mejor forma de evitar prácticas fraudulentas derivadas de la sustitución de especies más valoradas por otras de menor valor comercial y con peores características organolépticas, según la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) que es la entidad designada por el estado español como único Organismo Nacional de Acreditación.

ENAC desarrolla su actividad en el ámbito estatal evaluando, a través de un sistema conforme a normas internacionales, la competencia técnica de las organizaciones que ofrecen servicios de Evaluación de la Conformidad (laboratorios, entidades de certificación e inspección, verificadores, etc.) que operen en cualquier sector, sea en el ámbito voluntario o en el obligatorio cuando reglamentariamente así se establezca.

En un mercado alimentario globalizado y competitivo, cada vez es mayor la diversidad de especies y métodos de producción que podemos encontrar. Por este motivo, es fundamental que los productores ofrezcan productos de la mejor calidad e informen a los consumidores sobre el valor de éstos mediante un etiquetado veraz y completo ya que dicha calidad depende en muchos casos de la especie utilizada como materia prima

Un uso erróneo del pescado y la carne debido a muchos errores

Muchos pescados y carnes son similares en cuanto a aspecto, textura y sabor, pero las grandes diferencias en el valor de productos elaborados a partir de especies diferentes pueden favorecer la sustitución de especies de elevado valor comercial por otras de menor valor. La sustitución puede ocurrir de forma intencionada o de forma involuntaria, debido al uso de una misma denominación comercial en distintos países, o incluso regiones dentro del mismo país, o por la dificultad en la realización de la identificación morfológica debido a la similitud de algunas especies.

Por ello es necesario disponer de herramientas que permitan la identificación inequívoca de especies y, en este contexto, el uso de técnicas moleculares durante los últimos años, ha ido cobrando cada vez mayor importancia ya que representan una alternativa rápida y específica de autentificación y ofrecen múltiples ventajas tanto a las empresas dedicadas a la importación, transformación y comercialización  de productos alimentarios, como a las autoridades de control, permitiendo determinar la autenticidad de la materia prima antes de ser introducida en producción, asegurando de este modo a los consumidores la calidad y seguridad de los productos elaborados.

Estas metodologías también permiten a las autoridades competentes realizar un control normativo  en materia de seguridad, trazabilidad, verificación de la autenticidad, certificación y etiquetado de productos transformados, con el fin de asegurar la calidad final del producto que llega al consumidor.

Tres posibilidades analíticas de un producto

Uno de los aspectos más importantes a la hora de seleccionar una técnica para el análisis de un producto es tener claro el objetivo que se busca. En este sentido existen 3 posibilidades analíticas:

• Identificación: Cuando se desea conocer  la especie en cuestión, es decir responder a la pregunta de “¿Qué es?”. En este caso la técnica con mayor robustez y precisión es la secuenciación, por ejemplo Técnica FINS. Mediante este ensayo es posible  saber qué especie es e incluso si existe mezcla de especies, cuando éstas aparecen como ingrediente, no como traza (muy pequeña cantidad)

• Autentificación: Cuando se quiere saber si se trata o no de una especie determinada, es decir responder a la pregunta de “¿Es o no es esta especie?”. En este caso al cliente le es suficiente con saber si se trata o no de una especie en concreto. En este caso la técnica de PCR a tiempo real es técnicamente factible y ofrece rapidez. Otra opción técnicamente viable seguiría siendo la secuenciación, por ejemplo Técnica FINS, del mismo modo que ocurre con la identificación.

• Detección: Cuando queremos saber si hay o no de una especie determinada en cantidad de traza o ingrediente, es decir responder a la pregunta de “¿Hay o no esta especie?”. En este caso la técnica que ofrece mayor sensibilidad sería la PCR a tiempo real.

En la actualidad dos laboratorios de ensayo cuentan ya con acreditación de ENAC para realizar este tipo de análisis. El laboratorio de ANFACO-CECOPESCA cuenta con un alcance de acreditación flexible tanto para la “Identificación de especies mediante secuenciación de ADN y análisis filogenético” como para la “Detección de especies y/o grupos taxónomicos mediante PCR a tiempo real o final con confirmación por secuenciación”. Con estas técnicas es posible atender demandas de ensayo acreditados derivadas de cualquier necesidad de autentificación e identificación de especies de pescado, cefalópodos, mejillones y carnes así como su detección, permitiendo su aplicación a todo tipo de alimentos.

El laboratorio de AZTI-Tecnalia, centro tecnológico especializado en investigación marina y alimentaria, cuenta con la acreditación para autentificar el atún en conserva, mediante PCR a tiempo real.

Contar con servicios analíticos acreditados para la identificación de especies mediante estas técnicas beneficia a las empresas del sector alimentario, que disponen de herramientas de asesoramiento y control para el correcto etiquetado de productos elaborados; a las autoridades sanitarias y de comercio exterior, y a los consumidores en general, que disponen de una mayor transparencia y conocimiento de los productos consumidos.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR