
El espacio que ha ocupado IG4 en la Feria Fimart de Córdoba donde se incorporó también la enara del Centro Tecnológico Adesva.
El espacio que ha ocupado IG4 en la Feria Fimart de Córdoba donde se incorporó también la enara del Centro Tecnológico Adesva.
El Centro de Tecnológica para la Agroindustria, Adesva, y la empresa IG4 Agronomía han asistido a la I edición de Fimart, Feria de Innovación Smart Rural que se ha celebrado en Córdoba. Fimart es una muestra pionera dedicada a la alta tecnología aplicada al campo para buscar la rentabilidad de las tareas rurales.
La empresa onubense IG4 Agronomía hace un balance positivo de su participación que se ha visto compensada por la buena acogida e interés que han mostrado los agricultores y los expositores de centros de innovación que han estado presentes en Fimart.
IG4 Agronomía es una firma que presta servicios de agricultura de precisión por lo que ha mostrado en la feria cordobesa sus soluciones prácticas para la mejora de productividad, calidad y buen uso de los recursos: agua, energía y fertilización, con la preocupación añadida del respeto por el medio ambiente.
Un criterio siempre presente en las prácticas de IG4 Agronomía es utilizar la Innovación que proporciona la tecnología de una manera práctica y fácil: ocultar la complejidad de la tecnología para ofrecer servicios fáciles, contrastados y eficaces. «La simplicidad es la sofisticación definitiva», es la célebre frase de Leonardo da Vinci que trata de resumir la orientación que perigue IG4 Agronomía.
Juan Carlos Jiménez, responsable de IG4 Agronomía, explica que las prácticas en agricultura pueden ser todo lo complicadas que se quieran hacer, de hecho existen tratados de agronomía y ensayos de todo tipo que desarrollan esta complejidad; sin embargo las prácticas en el campo, a pie de parcela, han de ser simples de aplicar: la virtud está en esconder la complejidad apoyándose en la tecnología.
IG4 Agronomía defiende que «no hay Innovación si no va acompañada de una mejora de producción y calidad, respetando el medio ambiente», dice Jiménez. El agricultor puede y debe estar preocupado por una buena práctica medioambiental, pero la agricultura debe ser sostenible para todos: respetando el medio ambiente pero siendo rentable y mejorando la calidad de vida de los agricultores.
IG4 Agronomía ha desarrollado una Metodología de control de Riego y Fertilización basada en monitorización de los cultivos y complementada con un seguimiento nutricional de fertilización que con el mínimo de equipos y analíticas es capaz de obtener los mejores resultados de producción con un control riguroso de buena práctica medio ambiental.
Centro de Transferencia Tecnológica para la Agroindustria de Huelva, Adesva, del cual IG4 es asociado, también estuvo en la feria cordobesa, donde ofreció su capacidad de realización de Proyectos y colaboración en la difusión de soluciones de Innovación.
Ambas organizaciones tienen gran experiencia tanto en proyectos de riego y fertilización en toda clase de berries así como en cítricos y granados: cultivo de gran proyección que acapara el interés de la agricultura y la industria por sus enormes virtudes y posibilidades de cultivo rentable.