• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioZZ HOME - Portada
Mariposas en Doñana

La especie Plebejus Argus. Fotos/Rafael Obregon

Las mariposas que emigran a Doñana

  • 5 noviembre, 2015
FacebookTwitter

Investigadores del Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal de la Universidad de Córdoba han analizado la presencia en el Parque Natural de Doñana de tres especies de mariposas que, de forma habitual, se distribuyen en regiones de clima más frío y húmedo, propias de Europa central y septentrional. Los expertos han comprobado que, a medida que estas poblaciones se acercan al sur, aparecen en zonas donde encuentran condiciones de humedad y temperatura similares a las de sus hábitats de origen. Su presencia en el enclave andaluz, a nivel del mar, se debe, según los investigadores, a la existencia de un acuífero superficial que genera un tipo de vegetación característico de regiones con mayor índice de precipitaciones.

El estudio pone de relieve, por un lado, la biodiversidad única del Parque Nacional y, por otro, la necesidad de preservarla para proteger especies que, como las mariposas, están en los límites de su zona geográfica de distribución.

Para explicar la presencia de los lepidópteros en Doñana, los investigadores cordobeses han trabajado con modelos de distribución de especies. Se trata de una herramienta informática que genera un mapa en el que aparecen representadas las zonas de distribución de las mariposas y las variables de temperatura, humedad, suelo o precipitaciones que les afectan. Para su elaboración, los expertos se basan en atlas de especies, referencias bibliográficas y salidas al campo. Con estos datos y algoritmos matemáticos, se obtiene el modelo de distribución.

Mariposas en Doñana

La especie Pyronia Tithonus.

Mariposas en Doñana

La variedad Cyaniris Semiargus.

En el caso de las tres especies seleccionadas para el estudio, las mariposas Plebejus argus, Cyaniris semiargus y Pyronia tithonus, los mapas de distribución no explicaban su presencia en Doñana. “Estas especies viven en un clima más frío y húmedo, con abundantes precipitaciones. Son condiciones que se dan en regiones situadas en una determinada latitud o en zonas de alta montaña”, explica a la Fundación Descubre la investigadora principal de este estudio, Pilar Fernández, de la Universidad de Córdoba.

Según esas características medioambientales, Doñana no aparecía representada en el mapa como una zona de distribución favorable. “Es lógico. El Parque se encuentra a nivel del mar, tiene un clima continental con altos valores de radiación solar, temperaturas elevadas y escasas precipitaciones anuales. No cumple las características de las regiones en las que habitan las mariposas. Sin embargo, desde mediados de los años 70, la presencia de estas especies está documentada en Doñana. Queríamos saber por qué”, continúa la experta.

En busca de un ambiente húmedo

La respuesta, señalan los investigadores, está en el proceso de adaptación de las mariposas a las condiciones ambientales del enclave natural andaluz. “Su existencia en el Parque Nacional se atribuye a un acuífero superficial cuyo nivel freático es elevado. Este fenómeno hídrico provoca la aparición de una serie de arbustos o brezales que, a su vez, propician la presencia de especies que, como estos lepidópteros, están relacionadas con climas más húmedos”, manifiestan.

Además, la escasez de precipitaciones se sustituye con la humedad del suelo generada por los acuíferos. “Las mariposas pueden persistir en este clima, más cálido y seco que el de las áreas septentrionales, gracias al acuífero y la vegetación que éste genera”, explican.

Para los expertos, la conservación de Doñana es necesaria para la supervivencia de estas especies. “El nivel freático de los acuíferos desciende a consecuencia de la extracción de agua para regadío. Si estas prácticas persisten, la vegetación cambiará y las poblaciones empezarían a reducirse hasta desaparecer”, argumentan.

Un modelo de distribución

Estas conclusiones se recogen en el artículo ‘Living on the edge in species distribution models: The unexpected presence of three species of butterflies in a protected area in southern Spain’, publicado en la revista Ecological Modelling. En él se describe el proceso de transferibilidad, un método que consiste en aplicar un mismo modelo de distribución, con todas sus variables, de una zona a otra. “Si en el norte de Europa y de España, el modelo dice que una especie vive por ejemplo a temperaturas inferiores a los 10 grados, trasladamos el modelo al sur de la Península Ibérica para determinar qué zonas cumplen esos requisitos”, explica Pilar Fernández.

Al transferir el modelo al sur, los investigadores confirmaron, por un lado, que Doñana no se ajustaba a las condiciones del norte y, por otro, la aparición de Sierra Nevada, una zona predecible ya que, indican, es la única región con características climáticas similares a las zonas de distribución septentrionales.

Finalizado este proyecto, financiado por la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, los investigadores utilizarán estos modelos de distribución para conocer los efectos del cambio climático global sobre la distribución de las especies.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR