• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgroalimentario

Los sabores más consumidos en España son la naranja, la piña y el melocotón.

El consumo de zumos de frutos rojos se incrementa en España

  • 29 diciembre, 2015
FacebookTwitter

La Unión Europea conforma uno de los principales mercados mundiales para los zumos y néctares y, dentro de ella, Alemania, Francia, Reino Unido y España son por este orden los países con mayor consumo de este tipo de productos. A pesar de su cercanía geográfica y de sus costumbres, cada país tiene particularidades a la hora de consumir zumos y néctares que los diferencian.

Alemania constituye el mayor mercado de la Unión Europea con 2.405 millones de litros consumidos en 2014, pero también con el mayor consumo per cápita de la UE, 29,7 litros, de acuerdo con los datos del informe anual de 2015 de la European Fruit Juice Association (AIJN).

consumo zumos europa

Infografía donde se detalla el consumo de zumos en los países europeos.

Mientras tanto, España se sitúa como cuarto consumidor de zumos en la UE, con un total de 968 millones de litros, y un consumo per cápita de 20,8 litros, superior a la media europea de 19,1 litros. “Esta diferencia entre el consumo per cápita de los distintos países se debe a que España tiene un mayor acceso a la fruta fresca, lo que permite su consumo directo o la elaboración de sus propios zumos”, explica el secretario general de Asozumos, Alfonso Mena.

Una de las principales diferencias entre España y algunos de sus países vecinos es la preferencia por los néctares, que en nuestro país suponen el 61% del mercado; mientras que los zumos representan el 39% restante. Esta tendencia es opuesta a la que se observa en Alemania, donde los néctares representan tan sólo el 31% de su mercado, o en Francia con el 20% y el Reino Unido con un 16%.

Por otro lado, los consumidores europeos se inclinan más hacia la marca del fabricante, que en 2014 ganó terreno a la marca de distribuidor con respecto a los datos de 2013. En el mercado global europeo dominan los zumos y néctares de la marca del fabricante, ocupando el 58% del mismo. Alemania, Reino Unido y España se ajustan a este perfil, sin embargo, el mercado francés continúa dominado por la marca de distribuidor, que supone un 65% del total.

Los envases preferidos por los europeos son los de cartón, que a nivel global suponen el 62,8%, especialmente en el caso de España, donde alcanzan el 78,8%. Sin embargo, los consumidores alemanes rompen esta tendencia y prefieren los envases de plástico en el 51,4% de los casos.

La naranja, reina de los zumos

La naranja es el sabor preferido de los europeos y representa el 38% del volumen del mercado. Los franceses y británicos son los más aficionados a este sabor con el 48,8% y el 60,2% respectivamente. En cuanto al segundo sabor más consumido, los alemanes y británicos se inclinan por la manzana con un 24,9 % y un 12,9% respectivamente, mientras que los franceses prefieren el multifrutas con un 21,6%.

España es uno de los países más particulares en cuanto a los sabores y se diferencia de sus vecinos en su gusto por la piña (19,6%) y el melocotón (18%), que ocupan el segundo y el tercer puesto como sabores preferidos de los españoles.

Productos saludables y sostenibles

En el caso de Francia, las tendencias de los consumidores pasan por productos saludables y orgánicos, así como por los productos dirigidos a personas con intolerancias alimentarias. Los hábitos de los franceses se han visto alterados a raíz de la crisis económica y, por ello, buscan productos con una mejor relación calidad-precio. También dan mucha importancia a los formatos más convenientes, envases más pequeños que pueden consumirse fuera del hogar, según los datos recogidos por Euromonitor International en 2013 y 2014.

En Alemania, los consumidores se muestran preocupados por comprar productos locales, orgánicos y provenientes de comercio justo según datos de la agencia Mintel. Gracias a la globalización y a los residentes de otros países, el mercado alemán comienza a abrirse a sabores más exóticos, según Euromonitor International.

Los consumidores británicos también otorgan mucho valor a las compras locales, así como a la sostenibilidad, prefiriendo los productos que utilizan envases más sencillos y generan menos residuos, tal como reflejan los datos de Mintel. También tienden a fijarse cada vez más en la relación calidad-precio y los valores nutricionales de los productos que adquieren. Por otra parte, la marca de distribuidor está adquiriendo una gran popularidad en este país, según la agencia IGD.

“En España se abren pequeños nichos de mercado nuevos que están creciendo, especialmente en el sector de los zumos “eco” y “bio”, así como los zumos de frutos rojos”, apunta Alfonso Mena. Según los datos del Informe del Consumo de Alimentación 2014 del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el modelo de familia con un mayor consumo de zumos y néctares es el formado por 3 ó 4 miembros entre los que se encuentran menores.

La calidad de los zumos de frutas está relacionada con su capacidad para proporcionar nutrientes y compuestos bioactivos que favorecen el mantenimiento de la salud y evitan la aparición de ciertas enfermedades, gracias a su capacidad antioxidante.

Además los zumos de frutas son apetecibles y aportan vitaminas y minerales que mejoran el funcionamiento de nuestro organismo, aseguran un óptimo funcionamiento cerebral y desempeñan un papel clave en la construcción y mantenimiento de los huesos.

Los ensayos científicos en diferentes estudios epidemiológicos han demostrado la relación entre la alimentación y la salud y, en concreto, los efectos beneficiosos de los alimentos de origen vegetal como la fruta. Por este motivo, desde la Asociación Española de Fabricantes de Zumos en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, nos esforzamos por trasladar a los consumidores cuáles son los beneficios saludables del consumo de frutas y de sus zumos.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR