• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

Iniciocaja6

El Mercado del Carmen de la capital celebra sus 150 años de vida centrado en la gastronomía y el comercio de proximidad

  • 19 enero, 2018
FacebookTwitter

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha presidido el acto organizado para celebrar el 150 aniversario del Mercado del Carmen.

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha presidido, junto al nuevo presidente de la Asociación de Detallistas, Plácido Carrascal, el acto organizado para celebrar el 150 aniversario del Mercado del Carmen. Arropado por distintas autoridades, entre ellos, el presidente de la Diputación Provincial, Ignacio Caraballo, y un numeroso grupo  de ciudadanos,  se ha descubierto, al ritmo de los sones brindados por la Banda Municipal de Huelva, un monolito en conmemoración de la efeméride, ubicado en la calle Orégano del mercado.

Cruz ha recordado que mañana, 20 de enero de 2018, “el día más castizo de Huelva,” se cumplen 150 años desde que, coincidiendo con un día de San Sebastián, se inaugurara en Huelva el Mercado del Carmen, haciendo referencia a que se trata del sexto mercado de abastos más antiguo de España y agradeciendo a los detallistas el trabajo realizado para poder celebrar estos 150 años. El regidor se ha referido al pasado y al presente de la plaza de abastos pero puntualizando que “el Mercado del Carmen está llamado a construir el futuro en la ciudad, como elemento fundamental de la propuesta  de posicionamiento turístico centrada en nuestra gastronomía y el comercio de proximidad”.

El acto de hoy responde a una propuesta aprobada por unanimidad en el Pleno para “celebrar nuestros recuerdos vinculados al Mercado del Carmen, un hito fundamental para la historia física y sentimental de la ciudad que además del mejor escaparate de las excelencias de nuestra gastronomía, ha constituido siempre un punto de encuentro y un foro de tertulias y debates, mostrando nuestra forma de trabajar y vivir en Huelva”.

En el acto conmemorativo se ha descubierto un monolito en conmemoración de la efeméride, ubicado en la calle Orégano del mercado.

Cruz ha explicado que la peatonalización del tramo de la Avenida de Italia tiene el objetivo de “mantener las raíces y la vinculación  que el mercado ha tenido siempre con los establecimientos y restaurantes de su entorno, porque su ejemplo de comercio tradicional, cercano y de proximidad es clave para el desarrollo y potenciación del Centro de Huelva”.

Por su parte, Plácido Carrascal ha asegurado que el compromiso de la Asociación de Detallistas, refrendado con motivo de este aniversario, es “mantener la vocación de servicio a la ciudad que nos ha acompañado durante siglo y medio, para presentar los mejores productos al mejor precio posible, convirtiendo al Mercado del Carmen en un referente de calidad y variedad”. En este sentido, ha asegurado que “muchas personas visitan la ciudad para venir al mercado”, remarcando “la calidad humana de los detallistas, caracterizados por la tradición familiar de unos establecimientos que, en algunos casos, van por la cuarta y quinta generación al frente de sus puestos”.

En 1861, la Corporación Municipal de la época puso de manifiesto la necesidad de construir un nuevo edificio para el Mercado de Abastos. Tuvieron que transcurrir varios años de dificultades, diversos proyectos de construcción firmados por promotores particulares descartados, hasta su inauguración definitiva, el 20 de enero de 1868. En 1864, el alcalde Fernando de la Cueva Cáceres y el contratista Antonio Cortina Bustamante firmaron definitivamente el contrato que daría lugar al Mercado del Carmen. Fue un mercado construido para una población de 8.823 onubenses, que fue ampliándose poco a poco y de manera anárquica a medida que crecía la ciudad. Un mercado que, sin embargo, no pudo responder al vertiginoso crecimiento que experimentó la ciudad, ya que en 1940, ni un siglo después de su inauguración, comenzaron las críticas y la reivindicación ciudadana para lograr un nuevo edificio.

En los años 80, los comerciantes del Mercado del Carmen se asocian por primera vez, creando la Asociación de Detallistas del Mercado del Carmen, bajo la presidencia del recordado Juan Ortiz García, que mantendría su cargo hasta su jubilación. Pedro Nieto sustituyó en el cargo a Juan Ortiz, tomando el relevo de una reivindicación ya considerada de histórica por los detallistas. El sábado 6 de febrero de 2010 cierra, definitivamente sus puertas, el Mercado del Carmen. El nuevo edificio del Mercado del Carmen se inaugura dos días después, el 8 de febrero de 2010. En abril de 2017, Plácido Carrascal toma el relevo a Pedro Nieto al frente de la Asociación de Detallistas del Mercado del Carmen. Desde su creación en los años 80, esta asociación solo ha tenido tres presidentes: Juan Ortiz, Pedro Nieto y ahora Plácido Carrascal.

‘Que sea de Huelva’ se suma a la celebración del 150 aniversario

La Diputación de Huelva se ha sumado al 150 aniversario del Mercado del Carmen. El presidente de la institución provincial, Ignacio Caraballo, ha participado en los actos de esta celebración, que se han celebrado hoy en las instalaciones del mercado, convocando a un gran número de autoridades, clientes y público en general.

Acción promocional de la campaña ‘Que sea de Huelva’, destinada a promover el consumo de productos y servicios de la provincia de Huelva.

Con motivo de la conmemoración se ha realizado una acción promocional de la campaña ‘Que sea de Huelva’, destinada a promover el consumo de productos y servicios de la provincia de Huelva. El vicepresidente de la Diputación, José Fernández, acompañado del presidente de la Asociación de Detallistas, Plácido Carrascal, ha realizado un recorrido por los diferentes puestos del mercado, entregado a los comerciantes un mandil de la campaña, puesta en marcha por la Diputación en este nuevo año.

Asimismo, durante toda la mañana cientos de clientes del Mercado han participado en la promoción de la nueva edición de ‘Que sea de Huelva’, recibiendo una bolsa de compra reutilizable y entrando en un sorteo de libros de recetas de Huelva.

El vicepresidente de la Diputación ha asegurado que el lanzamiento de la campaña en la capital se ha llevado a cabo «en el mejor espacio en el que podíamos hacerlo. La provincia de Huelva es la despensa de Europa y el Mercado del Carmen es el mejor escaparate para todos nuestros productos: pescados, carnes, frutas y hortalizas, conservas…»

Los clientes del Mercado han participado en la promoción de la nueva edición de ‘Que sea de Huelva’.

Al mismo tiempo, ha señalado, la campaña ‘Que sea de Huelva’ arropa las actividades del propio Mercado para celebrar su 150 aniversario: «entendemos que los detallistas del mercado y sus clientes son los verdaderos embajadores de esta iniciativa. Tenemos que dar a conocer nuestros productos y servicios, y poner en valor sus bondades y excelencias». Según Fernández, la finalidad de esta nueva edición de la campaña es «dar un salto desde el consumo por parte de los propios onubenses -que era el objetivo de las primeras ediciones- a promocionar nuestros productos fuera de España».

La Diputación ha puesto en marcha en 2018 una nueva campaña ‘Que sea de Huelva’ para promover el consumo de productos y servicios locales. Es la tercera edición de esta iniciativa, impulsada por la Diputación, y a través de ella se persigue ofrecer una nueva mirada sobre el mensaje para renovar la efectividad de la iniciativa.

La nueva edición fundamenta su concepto creativo en el eslogan “Ellos lo tendrían claro, que sea de Huelva”, en referencia a los niños, que tienen un papel destacado en la campaña. Un mensaje claro y directo, que pone el punto de mira en las generaciones venidera, apelando a la honestidad y la bondad de los más pequeños. Desde una óptica afable, la campaña quiere despertar la conciencia sobre la importancia de consumir productos y servicios locales por su repercusión en el desarrollo económico y la prosperidad de nuestro entorno más cercano.

Desde el razonamiento y la lógica infantil, ellos no dudarían en elegir los productos y los servicios de Huelva por su cercanía, porque son productos más frescos y más sanos, porque no necesitan conservantes para recorrer grandes distancias… Y porque su consumo genera empleo y riqueza en la provincia de Huelva.

El público del Mercado pudo degustar los aperitivos elaborados por los estudiantes de la Escuela de Hostelería Virgen de Belén.

En las primeras ediciones el objetivo era que los onubenses fueran los primeros conocedores, consumidores y, por tanto, los mejores embajadores de nuestros productos, incidiendo en su calidad y en su excelencia. En esta nueva etapa se quiere que la campaña redunde también en la marca Huelva, que la provincia se conozca a través del buen hacer de nuestros productores y empresarios, que han sido punta de lanza en los mercados de todo el mundo.

Hace ahora cinco años que la Diputación Provincial puso en marcha la primera campaña ‘Que sea de Huelva‘. La campaña nacía con un objetivo claro: concienciar al consumidor onubense de que elegir servicios y productos de nuestra provincia no sólo era sinónimo de calidad y, por tanto, de garantía y satisfacción, sino que además repercutía en el bien común y en toda la provincia.

Durante todo este tiempo, han sido cientos los productos, servicios, comercios y establecimientos que se han adherido a la campaña, de la que ellos son protagonistas, mostrando el distintivo como representantes de la imagen de marca y contribuyendo a multiplicar los resultados.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR