
Rafael Domínguez, Ignacio Caraballo, Rodrigo Sánchez de Haro y José Luis García Palacios.
Rafael Domínguez, Ignacio Caraballo, Rodrigo Sánchez de Haro y José Luis García Palacios.
La presencia de países americanos productores y de tecnología innovadora, así como el mundo del deporte y las cualidades saludables serán los ejes del 4º Congreso Internacional de Frutos Rojos de Huelva que se ha presentado hoy en Fruit Logistica 2018. Freshuelva entidad organizadora tiene ya perfilado lo que será el contenido de la cuarta edición de este encuentro, que se celebrará los días 20 y 21 de junio de este año, y que desde sus inicios pretende ser el epicentro de la producción europea de este sector dado el peso específico que tiene la provincia onubense.
El gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez, que la actividad relacionada con este sector productivo se verá este año a través de la presencia de Argentina como país productor y de Estados Unidos como país investigador de nuevas variedades, ambos serán los invitados de este 4º congreso. De cualquier forma la presencia de países iberoamericanos en este evento es un compromiso que ha adquirido Freshuelva dado la especial vinculación que tiene Huelva con estos países por ser cuna del Descubrimiento de América. Ya el año pasado tuve una especial presencia en el congreso de productores el 525 aniversario del Descubrimiento que abanderó la Diputación de Huelva.
Rafael Domínguez, que ha excusado la ausencia del presidente de Freshuelva Alberto Garrocho, ha estado acompañado por el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez de Haro, el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, y el presidente de la Caja Rural del Sur, José Luis García Palacios.
El interés del sector de productores de frutos rojos de Huelva por difundir y promover sus cualidades saludables es lo que ha movido a Freshuelva a buscar la complicidad del mundo del deporte y darle un lugar destacado, para ello se está barajando la posibilidad de contar con un deportista de élite en el congreso.
Fruit Logistica es una cita obligada para los productores de frutos rojos de Huelva y para Freshuelva como entidad que agrupa a más del 90% del sector onubense dado que la exportación se sitúa en torno al 80% de la producción total onubense y la mayor parte tiene como destino países europeos. Precisamente uno de los objetivos de los productores de berries de Huelva en Fruit Logistica es seguir buscando nuevos mercados y ampliar contactos.
Rafael Domínguez ha explicado que uno de los objetivos de sus socios en esta feria de Berlín es establecer relaciones comerciales con China e India. El trabajo en los últimos se ha centrado en abrir la puerta del país asiático para lo que Freshuelva, a través de Fepex, ha presentado ya en diciembre pasado el protocolo específico para entablar relaciones con China ante el Ministerio de Agricultura con el objetivo de que se inicien los contactos oportunos para hacer posible la exportación de fruta fresca a dicho país, que en el caso de Freshuelva se centrará fundamentalmente en el arándano.
Esto hace que los productores onubenses no se planteen que el sector de los frutos rojos tengan un techo de producción sino que se centren en la «calidad mediante la innovación y en la apertura de nuevos mercados», ha subrayado Domínguez.
El consejero andaluz Rodrigo Sánchez de Haro ha destacado, en su intervención, la preocupación de su departamento por compatibilizar medio ambiente y producción, algo que comparte con los productores y fruto de ello fueron los dos reglamentos de producción integrada para el arándano y para la frambuesa y la mora, que complementan al que se promulgó en su día para la fresa, todos ellos en respuesta a la petición del sector.
El consejero ha hecho hincapié en la importancia que tiene este sector productivo como generador de empleo, riqueza y su capacidad innovadora, así como por ser un referente exportador, de hecho el 85% de las exportaciones onubenses son de frutos rojos.
En la presentación también han estado algunos alcaldes de municipios freseros y el delegado de la Junta Pedro Pascual Hernández.
Ignacio Caraballo ha recordado que la Diputación de Huelva ha acompañado al sector de los frutos rojos desde el primer año que decidió acudir a la feria alemana de Fruit Logistica y se ha comprometido en «seguir haciéndolo». Ha subrayado las potencialidades del mismo y la preocupación por la calidad y el medio ambiente, parámetros que comparte con la institución. El presidente de la Diputación ha apuntado la importancia de que se promuevan «salarios dignos para que seamos capaces de mantenernos en el mercado y dar respuesta ágil a los parámetros que se nos exigen en los mercados».
El presidente de la Caja Rural del Sur, José Luis García Palacios, como patrocinador del Congreso de Frutos Rojos, ha apuntado la fuerte vinculación que este sector de Huelva ha tenido desde su nacimiento con la entidad financiera que anteriormente era la Caja Rural de Huelva. Esta vinculación se traduce en relaciones con los agricultores, una participación activa en el nacimiento de muchas de sus cooperativas y en los retos de innovación e investigación que se han abordado como el nacimiento de Fresas Nuevos Materiales, FNM.