• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

Iniciocaja6

Rafael Ferrer, responsable de I+D de Hispatec, ha explica el Caso de Uso de la empresa.

El IoF2020 destaca que la tecnología sienta las bases para una agricultura y ganadería más eficientes y seguras

  • 1 marzo, 2018
FacebookTwitter

El primer panel técnico del proyecto europeo Internet of Food and Farm, IoF2020, que se celebra en Almería, ha versado sobre la digitalización del sector agroalimentario y ha contado con la intervención de Joel Bacquet, European Commission, DG CONNECT; Maarten Claeys, European Parliament, Assistant to the Member of the European Parliament, Tom Vandenkendelaere; Quico Onega Lopez, European Innovation Partnership on Agriculture, EIP AGRI, y Jack van der Vorst, WUR, Executive Board.

Todos ellos han coincidido en que los pasos disruptivos que la tecnología de hoy es día es capaz de sentar las bases de la una agricultura más eficiente y segura desde el momento inicial de la semilla, así como de la ganadería.

El objetivo del evento se enmarca en la idea de que la digitalización del sector agroalimentario es uno de los hitos claves para la mejora y seguridad del consumo, el uso de los recursos naturales y la eficiencia económica y productiva del sector.

La jornada ha continuado con la presentación, a los hoy 400 asistentes, de los 19 ‘Casos de Uso’ con el fin de que comprueben el estado en el que se encuentran y que, los invitados al evento que no participan aun, conozcan qué se está haciendo. Rafael Ferrer, responsable de I+D de Hispatec, ha explicado el Caso de Uso en el que participa esta empresa andaluza y que está relacionado con el olivar.

El director del IoF2020, George Beers, ha explicado que se trata de un proyecto abierto, “cuando diseñamos IoF2020 sabíamos que no podíamos atarnos a la tecnología de hace 2 años ya que la evolución técnica es muy veloz. Por eso decidimos que dejaríamos abierta la Innovación permitiendo que se sumaran, a mitad de camino, más empresas e investigadores que trajeran esas novedades al programa».

Esfuerzo y capacidad

También han intervenido el rector de la Universidad de Almería, Carmelo Rodríguez Torreblanca, y el viceconsejero de Agricultura, Pesca y desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ricardo Domínguez García-Baquero.

el rector de la Universidad de Almería, Carmelo Rodríguez Torreblanca, y el viceconsejero de Agricultura, Pesca y desarrollo Rural, Ricardo Domínguez García-Baquero.

Este último ha destacado el «esfuerzo y la capacidad de adaptación del sector agroalimentario andaluz a las nuevas tecnologías». Según Domínguez, «la incorporación digital de nuestras empresas agroalimentarias está siendo progresivo, ya que están aplicando nuevas tecnologías en sus procesos, se han digitalizado y están en una posición avanzada. En Almería tenemos un claro ejemplo de ello».

Para el viceconsejero, Andalucía cuenta actualmente con todos los ingredientes para abordar esta innovación digital con garantías, ya que «además de esta decisiva apuesta del sector, tenemos una importante capacidad de desarrollo en este ámbito, gracias a una amplia red de agentes del conocimiento y centros tecnológicos». En este sentido, ha subrayado también el papel que ocupa la industria auxiliar, «muy innovadora y especializada, a la vanguardia en campos como la agricultura protegida bajo invernadero, los sistemas eficientes de riego o los servicios tecnológicos especializados».

Ricardo Domínguez ha incidido en que los datos son la nueva materia prima que alimentará los negocios del futuro en la economía digital y en el caso concreto del agro «hay que seguir avanzando en este camino para disponer de más herramientas de análisis que permitan conocer mejor a los consumidores y sus demandas y medir la productividad o sostenibilidad de los cultivos, así como contar con sistemas de vigilancia inteligente que posibiliten una mejor trazabilidad y luchar contra el fraude alimentario».

«Desde la Junta de Andalucía tenemos como prioridad política acelerar el proceso de conversión digital del sector agrario y su cadena de valor. No queremos que el sector sobreviva en la era digital, sino que aumente su competitividad en este nuevo contexto. Ése es el reto», ha asegurado Domínguez.

Entre las iniciativas puestas en marcha por la Consejería de Agricultura para favorecer este proceso de transición digital, el viceconsejero ha resaltado la Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF), el Observatorio de Precios y Mercados de Andalucía y el desarrollo de modelos predictivos de cosecha en cultivos como el olivar y las frutas y hortalizas como ejemplos de éxito de herramientas que facilitan a los profesionales del sector el acceso a información de utilidad.

Además, se han impulsado diversas actuaciones dirigidas, entre otros fines, a buscar nuevas oportunidades de negocio, como es el caso del partenariado europeo sobre trazabilidad y Big Data en la cadena agroalimentaria o el Digital Innovation Hub, Andalucía Agrotech, dirigido a mejorar la conexión entre las tecnologías digitales y el sector agroalimentario.

Durante la tarde el programa incluye talleres donde estos invitados pueden participar con sus ideas y plantear el desarrollo de nuevas líneas de investigación. De esa manera se mantiene el nivel tecnológico a la vez que se pueden financiar más investigaciones.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR