
Presentación de la XFeria Gastronómica de El Andévalo.
Presentación de la XFeria Gastronómica de El Andévalo.
La X Feria Gastronómica de El Andévalo que tenía previsto celebrarse mañana y pasado, es decir este fin de semana, se suspende a causa de las condiciones climatológicas que se prevén para los próximos días, según ha comunicado el Ayuntamiento de El Almendro. Está por determinar si el evento se pospone para más adelante o se suspende definitivamente.
La X Feria Gastronómica de El Andévalo es un evento gastronómico referente en nuestra provincia que gira alrededor de un producto con alto valor culinario y ligado estrechamente al medio ambiente y a los encinares y monte bajo de la comarca como es la turma o trufa blanca, aunque este año las escasas lluvias caídas en los meses de diciembre y enero han hecho que la recolección de esta trufa sea bastante escasa.
Estaba previsto que la Plaza del Viento del municipio andevaleño acogierá una gran carpa de 800 metros cuadrados, para proteger a los visitantes de la lluvia, sin embargo la organización ha considerado los riesgos y ha decidido finalmente suspender su celebración. Vana participaar 22 stands de empresas relacionadas con el sector gastronómico, que mostrarán las exquisiteces culinarias realizadas a partir de los productos más destacados del Andévalo onubense y del Alentejo portugués. Entre esas exquisiteces se encuentran setas y trufas, productos realizados a partir del cerdo ibérico, productos de panadería y repostería, así como vinos, aceites y vinagres, entre otros.
La alcaldesa de El Almendro, María Alonso Mora, ha destacado esta mañana en la presentación que con este evento se realiza una promoción de los recursos gastronómicos existentes en la zona del Sur Andévalo y se potencia el turismo rural a través de la puesta en valor del patrimonio gastronómico, cultural y artesanal de la comarca. La edil ha estado acompañada en la presentación de esta feria por el diputado territorial, Antonio Beltrán, y la presidenta de la Mancomunidad de Municipios Beturia, Dolores Ruiz.
Entre las actividades programadas están la degustación gastronómica de arroz con setas; un taller gastronómico infantil; una sesión de cocina infantil de la mano de la Mancomunidad Beturia centrada en alimentación saludable, además de una ‘buñuelada’ a beneficio de la Asociación de Mujeres ‘María Gil’.
También habrá un showcooking con elaboración de recetas tradicionales españolas y portuguesas; una demostración de corte de jamón y de venencia de vino, y una degustación gastronómica de ‘potaje andevaleño’. Durante los dos días que dura la feria, se desarrollarán diversas actividades lúdicas como actuaciones musicales, espectáculos de danza y de magia, talleres de pintura o la ruta de senderismo interpretativa ‘De Osma a El Almendro’.
Precisamente la presidenta de la Mancomunidad de Municipios Beturia y alcaldesa de Villanueva de los Castillejos, Dolores Ruiz, ha valorado los 25 años que cumple Beturia y ha destacado que esta feria se inscribe dentro de las actividades que la Mancomunidad de Municipios Beturia apoyan en el campo de la revalorización de los recursos endógenos y que permiten el uso sostenible de los recursos naturales a la vez que potencia los recursos turísticos, incidiendo de manera significativa en el desarrollo rural de la comarca, y en la mejora de la calidad de vida de sus vecinos.