
Dolores Ruiz, Antonio Beltrán, Pedro Pascual Hernández y Agustín González.
Dolores Ruiz, Antonio Beltrán, Pedro Pascual Hernández y Agustín González.
La XI Feria Ganadera de Puebla de Guzmán y la Mancomunidad de Municipios Beturia se celebrará el próximo fin de semana del 23 al 25 de marzo, una antesala a la semana santa con un matiz de arraigo del mundo rural con el Andévalo como protagonista.
El cordero también fue protagonista en la presentación de la feria.
El delegado territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía, Pedro Pascual Hernández, ha acompañado esta mañana al alcalde de Puebla y diputado, Antonio Beltrán, a la presidenta de Beturia y alcaldesa de Villanueva de los Castillejos, Dolores Ruiz, y al presidente de la Sociedad Cooperativa Andaluza Ovipor, Agustín González, en la presentación de la feria. Pascual ha subrayado que esta feria ha conseguido reunir en un mismo evento sus cuatro potencialidades: el mundo del caballo, gastronomía, sector ganadero y este año se suma también la agricultura de regadío.
La feria va a contar con un espacio de 2.000 metros cuadrados para albergar a medio centenar de expositores profesionales, de los que 45 estarán en la parte cubierta; además participarán 60 ganaderías equinas de caballos de pura raza española e hispano-árabe; 20 ganaderías de mulos; 250 cabezas de ganado ovino y otras 100 de caprino.
El alcalde Antonio Beltrán que, el año pasado tuvo la iniciativa de rescatar esta cita, mantiene su compromiso de consolidar la Feria con carácter anual y con el objetivo de mostrar las potencialidades de Puebla de Guzmán y de la comarca del Andévalo y actuar como motor de desarrollo e impulsor del arraigo de la población rural, «un trabajo que se realiza durante todo el año, no sólo durante los días de la feria», ha subrayado.
Los anfitriones degustaron el cordero.
El ganado caprino es la ganadería invitada para esta feria donde también tendrán protagonismo otras como el mundo del caballo con un gran peso y arraigo en la comarca y en toda la provincia de Huelva. Está previsto celebrar el XIII Concurso de caballos de Pura Raza Española y el VIII Concurso de Cría y Selección de Caballos Raza Hispano Árabe. También el cordero como ganadería y protagonista gastronómico de la comarca tendrá un papel relevante en la feria. «No podemos olvidar la calidad gastronómica del cordero de nuestra comarca, que ya es reconocida tanto dentro como fuera del país», ha señalado Antonio Beltrán.
El alcalde ha añadido que «la ganadería del Andévalo tiene un elemento común que es la dehesa donde se genera buena parte de la riqueza y recursos económicos que se generan en la comarca».
Antonio Beltrán ha aprovechado la ocasión para invitar a los vecinos de Puebla de Guzmán, de la comarca del Andévalo y de la provincia de Huelva a participar en «esta feria abierta a todo el público».
Dolores Ruiz ha reafirmado el compromiso de la Mancomunidad Beturia de colaborar y apoyar el desarrollo económico de los ayuntamientos y de toda la comarca. Beturia, que recientemente ha logrado incorporar al municipio de Santa Bárbara de Casas, «pretende seguir por esta línea de trabajo hasta reunir a todos los municipios del Andévalo y desarrollar una estrategia de colaboración para ganar en arraigo social y proyectar su potencial económico», ha explicado. Beturia celebra este año su 25 aniversario.
El presidente de Ovipor, Agustín González, ha destacado dos aspectos relacionados con la ganadería y el cordero. Por una parte que el cordero es un elemento común y relevante en las grandes religiones del mundo que lo han utilizado como centro de las grandes celebraciones religiosas; y que la ganadería es imprescindible para arraigar a la población en las zonas rurales y para evitar problemas medio ambientales como incendios que la mayor parte de las veces se favorecen debido al abandono de los campos.
Como antesala de la feria, se celebrarán las jornadas técnicas los días 22 y 23 de marzo, donde se abordarán cuestiones relacionadas con la sanidad animal, la modernización de las explotaciones, la PAC y el mundo del caballo.
La Feria Ganadera de Puebla de Guzmán, aunque está organizada por el Ayuntamiento, también cuenta con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, de la Diputación Provincial de Huelva y de la Mancomunidad de Municipios Beturia, así como con la colaboración de la SCA. Ovipor y el empresario hostelero Antonio Macías.