• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

Iniciocaja6

El consejero ha presidido la reunión del Consejo Social del Ifapa.

El Ifapa desarrollará más de 300 actividades de investigación e innovación y más de 1.100 acciones formativas durante 2018

  • 21 marzo, 2018
FacebookTwitter

La reunión anual del órgano de participación del Ifapa se ha desarrollado en Sevilla.

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, va a mantener su impulso a la innovación en el sector agrario y pesquero de la comunidad autónoma en 2018 con más de 300 actividades de investigación y más de 1.100 acciones formativas, que crecerán durante el año en función de las necesidades y demandas del sector. Según el consejero, Rodrigo Sánchez Haro, que ha presidido en Sevilla la reunión anual del Consejo Social del Ifapa, un órgano de participación integrado por representantes de los departamentos autonómicos con competencias relacionadas y de las organizaciones sectoriales y sociales (patronales y sindicatos) más representativas, “el objetivo así es contribuir a la modernización de los principales sectores productivos andaluces”.

El consejero ha presidido la reunión del Consejo Social del Ifapa.

En el campo investigador, el Ifapa cuenta con grupos que desarrollan su labor centrados en siete áreas de trabajo: Acuicultura y recursos marinos; Protección vegetal sostenible; Alimentación y salud; Economía de la cadena alimentaria; Genómica y biotecnología; Agricultura y medio ambiente; e Ingeniería y tecnología agroalimentaria. Entre las principales líneas están las encaminadas a mejorar el olivar, las fresas y berries, los cítricos, los cultivos de tropicales, la flor cortada, la horticultura al aire libre y la producción en invernadero, entre otros campos. A esto se unen trabajos para aumentar la eficiencia y el aprovechamiento del agua y el regadío, la mejora reproductiva del ganado ovino y caprino y la potenciación del sector vitivinícola, además de la acuicultura, con investigación especializada en algas y en la mejora de especies de especial interés comercial en Andalucía como la ostra, el mejillón, la almeja fina, el berberecho, el  lenguado, la dorada y la corvina.

En cuanto al programa formativo institucional, con más de 22.500 plazas disponibles, incluye actividades en materia de incorporación de jóvenes a la agricultura, seguridad alimentaria (plaguicidas), biocidas de uso veterinario, producción integrada, bienestar animal, agroambiente y clima, titulaciones profesionales pesqueras, certificados de especialidades náutico-pesqueras y cursos para marinero pescador. A éstas, como ha explicado Sánchez Haro, hay que sumar otras dirigidas a entidades acreditadas, formación de asesores, formación especializada, cursos superiores, acompañamiento a emprendedores, escuela de pastores y pastoras…

Toda esta actividad, en palabras del responsable del Gobierno autonómico, está ayudando a fomentar y dinamizar la economía andaluza con un modelo de crecimiento sostenible basado en el conocimiento, la innovación y su transferencia al mundo rural. Con esta meta, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha reforzado este curso el presupuesto del Ifapa en un 5%, hasta superar los 52 millones de euros.

Banco de germoplasma

El Ifapa, que realiza sus actividades a través de una red de 18 centros de investigación y formación en los que trabajan 804 profesionales y contabiliza hasta 1.318 hectáreas para ensayos y experimentación, acumula una larga experiencia como “catalizador de I+D+F para impulsar el desarrollo del complejo agroalimentario y pesquero andaluz”. Cuenta con distintas instalaciones agroindustriales, desde una almazara, una planta de aderezo de aceitunas o bodegas de elaboración de vinos y vinagres (2) hasta una planta de conservas vegetales, una quesería artesanal, una planta para tratamiento de frío de alimentos o instalaciones acuícolas. Asimismo, dispone de laboratorios de investigación especializados, así como de bancos de germoplasma de diferentes especies. Destaca, en este punto, el equipamiento del Laboratorio de Bioseguridad en Alameda del Obispo (Córdoba), plenamente dotado y listo para su puesta en funcionamiento.

Bajo este contexto, según ha valorado Sánchez Haro, el Ifapa ha mantenido una estrecha relación con el mundo científico, académico y empresarial, como demuestra que en 2017 ha contado con más de 150 publicaciones en el Instituto para la Información Científica (ISI). De igual modo, ha participado en convocatorias externas, como los programas INIA, plataformas y redes europeas de investigación e innovación, proyectos de excelencia o grupos operativos, entre otras iniciativas. El Instituto, además, tiene una fuerte implantación territorial y sectorial en Andalucía que favorece el contacto con el tejido productivo agrario y pesquero. Este año son hasta 186 los contratos y convenios vigentes para buscar sinergias con empresas e instituciones del sector.

Colaboración

El consejero no ha dudado en defender la necesidad de un Ifapa “fuerte, potente y capaz de catalizar todas las oportunidades para el campo y el mar andaluces”. Ha abogado, en este sentido, por la colaboración de los profesionales del sector agrario y pesquero, de las instituciones públicas y privadas, los trabajadores, los equipos científicos, las industrias y administraciones para “afianzarnos como referentes de innovación y transferencia del sector agroalimentario y pesquero, para hacerlo más competitivo y generar más empleo, valor añadido y riqueza en nuestros pueblos”.

La innovación y la transferencia es, como ha aseverado Rodrigo Sánchez, “una de nuestras prioridades, como queda patente en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020”, que contempla un apoyo para los Grupos Operativos de Innovación cifrado en 7,4 millones de euros ya puestos a disposición del sector para más de una treintena de proyectos y una nueva convocatoria que abordará la digitalización. Junto a ello, según ha añadido, en las ayudas dirigidas a la modernización de explotaciones e industrias también reciben un trato especial aquellas iniciativas que incluyen un diferencial innovador.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR