

[nivo_slider width=»700″ height=»450″ link=»file» speed=»600″ delay=»2500″ effect=»random»]
La XI Feria Ganadera de Puebla de Guzmán, Huelva, ha abierto sus puertas hasta el domingo 25 de marzo. La europarlamentaria y vicepresidenta de la Comisión de Agricultura de la UE, Clara Aguilera, ha inaugurado la presente edición junto al alcalde y diputado Antonio Beltrán; el delegado territorial en Huelva de la Consejeria de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Pedro Pascual Hernández, la diputada de Agricultura, María del Carmen Castilla, y la presidenta de la Mancomunidad Beturia, Dolores Ruiz..
Clara Aguilera ha inaugurado la XI Feria Ganadera de Puebla de Guzmán.
Ha abierto el acto el alcalde de Puebla de Guzmán, Antonio Beltrán, quien ha subrayado la vinculación del municipio y de la comarca con el mundo del caballo, aunque ha añadido que la dehesa y la ganadería extensiva tiene una especial relevancia por su peso económico, social y medioambiental.
Clara Aguilera ha puesto el acento en los jóvenes agricultores, en la dehesa y en la ganadería extensiva que son un ejemplo de cómo hacer compatible el respeto medioambiental, la actividad económica y el arraigo poblacional en el medio rural. Se ha comprometido a defender la dehesa y ha subrayado la necesidad de buscar el valor añadido vinculado a la actividad agrícola y ganadera a través de la gastronomía, el turismo y los valores medioambientales de las zonas rurales.
«Se que aquí lo estáis haciendo bien pero tenéis que seguir por ese camino y trabajar para que los jóvenes puedan vivir de la agricultura y la ganadería en las zonas rurales en las mismas condiciones que en cualquier otro lugar».
Las autoridades, en el expositor de Ficolumé, la mojama de Isla Cristina.
La presidenta de la Mancomunidad Beturia, Dolores Ruiz, ha animado a los habitantes de Puebla a participar del programa de actividades que se ha elaborado para celebrar el 25 aniversario de la Mancomunidad.
La feria va a contar con un espacio de 2.000 metros cuadrados para albergar a medio centenar de expositores profesionales, de los que 45 estarán en la parte cubierta; además participarán 60 ganaderías equinas de caballos de pura raza española e hispano-árabe; 20 ganaderías de mulos; 250 cabezas de ganado ovino y otras 100 de caprino.
A partir de hoy un apretado programa de actividad se desarrollará hasta el domingo, donde el caballo y el cordero tienen una especial relevancia y presencia.