
Instalaciones acuícolas en la costa.
Instalaciones acuícolas en la costa.
La Asociación Empresarial de Acuicultura de España, Apromar, señala que la elaboración de piensos requiere de gran inversión en investigación para dar a los animales los mejores alimentos y que lleguen a nuestras casas con una calidad nutricional superior.
Esta organización, en base al Informe de Estimación de Precios de Piensos de junio de 2018 publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), afirma que «el pienso de acuicultura es, con diferencia, el más caro respecto del resto de animales, tanto para peces de agua dulce como salada».
Dicho informe indica que el pienso de acuicultura cuatriplica en algunos casos el que se utiliza para alimenta a otros animales como terneros, conejos o aves, tal y como se puede comprobar en el cuadro adjunto. Mientras que los precios de estos últimos animales se mueven entre los 200 y los 300 euros, los de los peces pueden superar los mil euros.
En los piensos para peces se utilizan materias primas de origen marino, provenientes del procesado de pescado dirigido al consumo humano y otras provenientes de pesquerías certificadas, pero cada día se incorporan más ingredientes de la agricultura sostenible, por lo que la acuicultura es cada vez más responsable.
Apromar indica que los peces son muy eficientes en la conversión de su alimento pues aumentan un kilo de peso por cada kilo de alimento ingerido, aproximadamente.