
El director general de Dompal, Juan Carlos Tejero, en Jabugo.
El director general de Dompal, Juan Carlos Tejero, en Jabugo.
El nuevo secadero de la empresa Domingo del Palacio (DomPal) en Jabugo ya debería estar en funcionamiento. Las instalaciones se terminaron hace meses y desde entonces la empresa está tramitando los permisos pertinentes para abrir de acuerdo a la normativa vigente que marca la ley.
La fábrica de Dompal en Jabugo ya está terminada.
El director general de Dompal, Juan Carlos Tejero, que ha estado recientemente en la provincia de Huelva ha explicado que los trámites burocráticos con diferentes administraciones públicas se están dilatando más de lo deseable y de lo que viene siendo habitual. El directivo ha reconocido que el cambio de gobierno autonómico tras el correspondiente proceso electoral no ha ayudado, precisamente, a agilizar estos trámites, que son imprescindibles para que la instalación empiece a funcionar de acuerdo a lo que marca la ley. «Nos hallamos inmersos en un proceso que requiere de firmas y presentación de papeles para tener servicios básicos como luz y otras licencias que nos está retrasando la apertura unos meses pues lo ideal es que hubiera estado funcionando para la montanera de este año», ha explicado a agrodiariohuelva.es.
Tejero, que se mostró resignado con la situación, confía en que los trámites sigan su curso y que en un par de meses se puedan abrir unas instalaciones que marcan una diferencia en la curación de productos derivados del cerdo ibérico en la Sierra de Huelva, ya que «se trata de una fábrica del siblo XXI«, con todos los avances y novedades tecnológicas que ello significa, al servicio de la elaboración de productos que terminan en el mercado siendo excelentes o con la etiqueta delicatessen.
El directivo entiende que, por parte de los responsables políticos de las diferentes administraciones, «hay buena voluntad para dar salida cuanto antes pero las circunstancias coyunturales lo han impedido, ya que en muchas ocasiones los trámites van de una administración a otra», ha comentado refiriendose a los distintos niveles: local, regional y estatal.
La intención de DomPal con esta nueva instalación es «hacer una fábrica del siglo XXI aprovechado el microclima excelente de Jabugo para diciendo al mercado que no somos una empresa del pasado, aunque tenemos 56 años, sino que tenemos muchísimo futuro».
El nuevo secadero tiene una capacidad de unas 220.000 piezas «que es, más o menos, nuestra producción habitual pues nuestra intención no es tanto crecer como dar un salto cualitativo y buscar un valor añadido que aportar a nuestros clientes para seguir siendo los elegidos por ellos por la confianza que generamos al ser el mejor proveedor posible».
El nuevo edificio, que cuenta con cerca de 5.000 metros cuadrados de superficie repartidos en tres plantas, tendrá una capacidad de almacenamiento de unas 200.000 piezas. La inversión realizada por Dompal se aproxima a los seis millones de euros y generará unos 10 puestos de trabajo fijos y otros 30 indirectos.
La firma Dompal es una de las que está apoyando desde el inicio la Feria Internacional del sector Cárnico Meat Attraction que se celebra en el recinto Ifema de Madrid y que este año se desarrollará entre el 17 y el 19 de septiembre. Tejero explica que es una oportunidad única para dar a conocer el trabajo que hacen los empresarios e industriales vinculados al cerdo ibérico; subraya que «tenemos un grandísimo producto pero lo tenemos que comunicar, darlo a conocer, tener la visibilidad suficiente para que todo el mundo lo conozca».
Dompal volverá a estar este año en Meat Attraction y anima al sector a unir fuerzas para lograr con éxito este trabajo de difusión del ibérico. Tejero señala que España es un gran exportador de cerdo pero mayoritariamente es cerdo blanco y «el ibérico es algo bien distinto tanto en calidad como en precio, por lo que todos tenemos que remar en la misma dirección para difundir sus diferencias».