
Representantes de Interfresa y del sector fresero de Huelva, junto a la eurodiputada Clara Aguilera.
Representantes de Interfresa y del sector fresero de Huelva, junto a la eurodiputada Clara Aguilera.
La Interprofesional de la Fresa y los Frutos Rojos de Andalucía continua con sus encuentros en la segunda jornada de Fruit Logística en Berlín, que ha estado marcada por la visita de la eurodiputada y vicepresidenta de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural, Clara Aguilera.
Con la eurodiputada socialista, el gerente de Interfresa, Pedro Marín, ha podido hablar del futuro de las interprofesionales en el marco de la nueva PAC, que otorgará, según ha explicado Aguilera, «más relevancia y competencias a entidades como Interfresa».
De izquierda a derecha: José María Loring Santaolalla, Cristóbal Picón, Pedro Marín y Emilio Ponce, en el stand de Onubafruit.
Del mismo modo, Marín ha explicado a Aguilera cómo van las gestiones para presentar el Plan de Responsabilidad Ética, Laboral, Social y de Igualdad de Interfresa (Prelsi) en la sede de la Comisión Europea, algo en lo que Interfresa lleva algún tiempo trabajando.
La segunda jornada de Fruit Logística se ha completado con la visita a la feria, especialmente los expositores onubenses, como es el caso del de Onubafruit, entre otros, a dónde los responsables de Interfresa han acudido acompañados de los representantes de Caja Rural del Sur, Emilio Ponce y José María Loring Santaolalla.