
Jornada técnica de los GDR celebrada en Lucena.
Jornada técnica de los GDR celebrada en Lucena.
Responsables del Grupo de Desarrollo Rural del Condado de Huelva (ADERCON) han participado en una jornada de coordinación, organizada por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, que estuvo centrada en las ayudas de las Estrategias de Desarrollo Local Leader 2014-2020. El consejero Rodrigo Sánchez Haro abrió esta jornada recalcando que el período 2014-2020 se presenta como “un marco de retos pero también seguro, repleto de éxitos y nuevos proyectos”, y animó a los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de Andalucía a “sumar fuerzas para multiplicar resultados”. De hecho, Sánchez Haro afirmó que, aunque este nuevo marco “es más exigente y contamos con menos presupuesto que en otros pasados, eso no va a suponer un freno”.
Rodrigo Sánchez puso en valor la apuesta del Gobierno autonómico por la metodología Leader que rige las Estrategias de Desarrollo Local de estas entidades. Un apoyo público que se debe a que “creemos en los resultados de este trabajo”, aseveró. Esta confianza se plasma, por ejemplo, en que el porcentaje de la dotación del Programa de Desarrollo Rural andaluz que se invierte en este método (más de un 12%) es más del doble de la cantidad que establece el reglamento (5%).
Sanchez Haro recordó que los Grupos de Desarrollo Rural tienen una “larga trayectoria repleta de logros y grandes esfuerzos”, y animó a “seguir mejorando la calidad de vida de las personas que viven en nuestros municipios rurales” como se ha hecho durante los últimos 27 años. La estrategia Leader comenzó a aplicarse en Andalucía a principios de los años noventa a través de nueve GDR y actualmente, con 52 Zonas Rurales Leader, “abarcamos el 90% del territorio andaluz y favorecemos a cuatro millones de personas”, apuntó el consejero.
En el acto de inauguración de la jornada también participóej la presidenta de ARA, Rosario Andújar Torrón quien mostró su satisfacción por la puesta en marcha de LEADER en Andalucía, un programa muy esperado tanto por los Grupos de Desarrollo Rural como por las propias personas emprendedoras de las zonas rurales de Andalucía. Andújar destacó el esfuerzo y el trabajo realizado por los Grupos de Desarrollo en este período, que se ha concretado en la elaboración de las Estrategias de Desarrollo Local de cada territorio rural, es decir, la hoja de ruta donde los habitantes del medio rural deciden cuáles son sus necesidades y prioridades en los próximos años. La presidenta de ARA destacó también la formación que ha impartido la Asociación de Desarrollo Rural para que los equipos técnicos de los Grupos se formen de cara al nuevo programa que creará más de 1.600 empleos de calidad en las 52 zonas rurales Leader.
La jornada contó también con la asistencia del presidente de Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz; el alcalde de Lucena, Juan Pérez; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Esther Ruiz; y el Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Manuel García Benítez. El Director General de Desarrollo Sostenible anunció que en enero se celebrará una nueva jornada de coordinación con los Grupos de Desarrollo, con el objetivo de aclarar todas cuestiones relativas a la medida 19 Leader del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020. En este sentido, aseguró que Andalucía es líder en España e incluso en Europa en la multitud de líneas de ayudas que ofrecen a los emprendedores rurales con un total de 442 líneas abiertas.