
Rebaño ovino en El Andévalo.
Rebaño ovino en El Andévalo.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) no ha emitido, de momento la orden ministerial que permitía de forma excepcional la entrada de corderos marroquíes a Melilla para la fiesta del Sacrificio que celebran los musulmanes el día 12 de agosto, según ha indicado la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh.
Sin embargo esta posibilidad ha disparado la alarma entre el sector productor e industrial del ovino español, que ya ha señalado que es partidario de no abrir la frontera a la entrada de corderos procedentes de Marruecos, de cara a la celebración de la festividad por la situación epidemiológica de la fiebre aftosa en el país norteafricano.
El director de la Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne (Interovic), Tomás Rodríguez, ha indicado que no es conveniente permitir esa entrada porque la enfermedad se está cronificando en Marruecos y este año hay focos cercanos al territorio español.
Según ha añadido Rodríguez, el riesgo que puede suponer la aparición de un brote de esta enfermedad -no transmisible a humanos- “es real y extremadamente alto”. Por ello, ve necesario aplicar “todas las medidas de prevención que sean posibles”.
La declaración de un brote de esta enfermedad en nuestro país tendría unas implicaciones “manifiestamente negativas” para el sector del ovino/caprino, que se vería obligado a lidiar vetos a las exportaciones.
Un “problema” que, según ha advertido, se puede extender al vacuno y al porcino, por lo que las consecuencias “serían nefastas para el campo español en general”.