• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgricultura
planta de cactus

Cultivo de cactus.

Almería impulsa su diversificación con el cultivo de cactus y suculentas que son símbolo de resistencia vegetal

  • 30 mayo, 2025
FacebookTwitter

En plena campaña 2025, los cactus y las suculentas que se cultivan en la provincia de Almería destacan como cultivos estratégicos gracias a su resistencia, su mínima necesidad de agua y su adaptabilidad a climas extremos. Aunque la campaña avanza con cierta lentitud, los mercados del sur de Europa (España, Italia, Francia y Portugal) mantienen la demanda. En contraste, las exportaciones a los países del norte de Europa, tradicionalmente grandes compradores, han caído notablemente debido a factores como la inestabilidad geopolítica, cambios en el consumo y la incertidumbre económica. Según Francisco Serrano, del vivero Cactus Serrano, «el mercado del norte de Europa está prácticamente parado».

planta de cactus

Semillero de suculentas.

El cultivo de cactus y suculentas requiere paciencia, conocimiento y una infraestructura adecuada. Los cactus, mayoritariamente propagados por semillas, inician su desarrollo en marzo, cuando las temperaturas mínimas superan los 15 grados. Permanecen cerca de un año en semillero antes de pasar a macetas pequeñas de 5,5 centímetros y más adelante, según su desarrollo, a formatos de mayor tamaño. Este proceso puede tardar entre tres y cuatro años hasta que las plantas están listas para su comercialización.

planta de cactus

Estas plantas necesitan poca agua.

Las suculentas presentan un ritmo más ágil. Se reproducen principalmente por esquejes y algunas especies, como las echeverias, permiten reproducción tanto por semillas como por hojas, facilitando una producción más rápida y adaptativa.

La climatología de este año no ha causado daños graves, aunque las lluvias han exigido un mayor control fitosanitario, especialmente en cultivos al aire libre. Las principales amenazas han sido la cochinilla y los hongos, lo que ha obligado a mantener un protocolo preventivo con tratamientos específicos para evitar pérdidas. Por su parte, el granizo del pasado octubre solo afectó al plástico de los invernaderos por lo que se ha podido salvar la producción.

Diversificación, investigación y sostenibilidad

Algunos viveristas están apostando por la diversificación, introduciendo especies xerófitas procedentes de regiones áridas como México, Arabia Saudita, Omán o Yemen. Estas plantas, resistentes a la sequía y de alto valor ornamental, están demostrando buena adaptación al clima local.

planta de cactus

Los invernaderos son una explosión de color.

Hasta el momento, el consumo de plantas en España ha sido bajo en comparación con otros países europeos, pero según los productores de Almería, en los últimos años se ha percibido un cambio de tendencia gracias a un mayor interés por la jardinería, el surgimiento de nuevos productores y la creciente demanda de especies fáciles de mantener, como las crásulas o el Cereus peruvianus.

El trabajo detrás del cactus y la suculenta es minucioso. Desde la siembra hasta la venta, todo requiere tiempo, espacio y mucha dedicación. Las composiciones vegetales y la diversidad de pedidos –cada vez más personalizados– demandan una alta inversión en mano de obra especializada.

Plantaespaña recuerda que Almería posee unas condiciones climáticas excepcionales que le permiten cultivar especies originarias de regiones tan diversas como Madagascar, México o el Golfo Pérsico, en condiciones óptimas. Los jardines existentes en la zona son una muestra viva del potencial de este entorno: “las suculentas y cactus no solo prosperan, sino que, en muchos casos, se desarrollan mejor que en sus hábitats naturales. Esto hace de Almería un lugar único en el mundo para su desarrollo, conservación, estudio y exportación de estas especies vegetales”, asegura Francisco Rubio, responsable de Plantaespaña.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR