• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgroalimentario
frambuesa Viveros California

La frambuesa es uno de los frutos más demandados por los británicos y que se exporta desde Huelva.

Andalucía TRADE potencia el sector logístico con encuentros entre operadores andaluces y británicos en el Puerto de Huelva

  • 26 noviembre, 2024
FacebookTwitter

Andalucía TRADE ha impulsado el sector logístico y portuario andaluz mediante un encuentro profesional que reunió a cinco empresas y entidades de la región con cuatro agentes clave del Reino Unido, entre ellos puertos y navieras. El evento incluyó reuniones de alto nivel celebradas hoy en el puerto de Huelva.

Como parte de esta iniciativa, también se han programado visitas y entrevistas estratégicas en los puertos de Cádiz y Málaga. Esta acción, desarrollada en colaboración con la Embajada Británica en España, busca fortalecer los lazos comerciales y posicionar a los puertos andaluces como referentes en el comercio internacional.

La agenda comercial ha comenzado este martes 26 de noviembre con la visita de la delegación inglesa a los puertos de Huelva y Cádiz, donde se han celebrado las primeras reuniones con las firmas andaluzas. En el caso del Puerto de Huelva, la delegada territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos e Industria, Energía y Minas en la provincia, Lucía Núñez, estuvo presente, respaldando esta importante cita.

puerto de huelva

La delegación comercial que ha organizado Andalucía TRADE.

La responsable de la Junta ha dado “la bienvenida a Huelva, la capital andaluza de la minería, la industria y protagonista de la transición energética. Desde Huelva y, concretamente, desde la Junta de Andalucía se está propiciando un marco seguro para las inversiones y desarrollos de proyectos industriales”. En este sentido, ha indicado que “Andalucía se ha erigido como la segunda comunidad autónoma más ventajosa fiscalmente hablando de España, con bajadas de impuestos y un clima fiscal estable”. “Desde Huelva -ha remarcado- tenemos experiencia de más de 60 años en el desarrollo industrial y agroalimentario.

Mañana, 27 se llevarán a cabo el resto de las actividades de networking en el puerto de Málaga. Asimismo, la delegación británica está formada por representes de los puertos de Tilbury, Dover y Portsmouth, así como de la naviera Ellerman City Liners.

El objetivo de la acción comercial es facilitar al sector nuevas oportunidades de negocio en el mercado británico, donde Andalucía ha vendido, en el periodo de enero a septiembre de 2024, una factura por valor de 1.677 millones de euros, gracias a un avance interanual del 2,4%. De estas ventas, el 38% (616 millones) se han transportado por vía marítima.

En concreto, esta misión comercial tiene como principal objetivo fomentar acuerdos de colaboración entre entidades de ambas regiones, potenciando la actividad portuaria y el transporte marítimo para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el mercado del Reino Unido.

La actividad logística y portuaria es clave en el sector exterior de Andalucía, dado que la comunidad cuenta con una posición geoestratégica excepcional desde donde se organiza buena parte de la actividad comercial española, europea y mundial. Con esta acción comercial, se lanza un nuevo impulso a la logística andaluza en el marco de trabajo creado por el Gobierno andaluz, que ya está inmerso en un Plan de Coordinación de Puertos y de Impulso de la Exportación, que persigue aprovechar al máximo el potencial de los puertos de Andalucía como ejes estratégicos de la economía.

Según los datos de Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de la Junta de Andalucía, una parte destacada del comercio de bienes entre Andalucía y el Reino Unido se realiza a través del transporte marítimo o multimodal. Además, varios puertos de la región han sido incluidos en importantes rutas comerciales y en itinerarios de cruceros que conectan diversos puntos de la geografía mundial con el mercado británico.

Firmas andaluzas

La mayoría de las empresas andaluzas participantes en la misión proceden de Cádiz (Autoridad Portuaria de Cádiz; Cadiship y Jaime de Castro García), Sevilla (Ghenova Ingeniería) y Málaga (Fundación MálagaPort). La organización de esta acción por parte de Andalucía TRADE será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2021-2027, dotado con una contribución comunitaria del 85%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta actuación.

Andalucía TRADE con el sector logístico

En 2024, Andalucía TRADE ha realizado hasta el momento más de una decena de acciones de promoción en mercados estratégicos para diversificar las exportaciones del sector logístico. Estas iniciativas incluyen misiones comerciales a países como México, Bélgica y Países Bajos, así como la participación en eventos internacionales destacados, como Logismed Marruecos y The Logistics World Summit en México.

Asimismo, las exportaciones de Andalucía a Reino Unido, en el periodo que comprende de enero a septiembre de 2024, confirman que el sector es cada vez más estratégico, dado que suman ya 1.667 millones gracias a un avance del 2,4% interanual, de los que el 38% se han transportado vía marítima.  Reino Unido, por su parte, es el sexto mercado de destino de las exportaciones andaluzas (5,5%) y se sitúa como cuarto destino por comunidades autónomas con el 9,5% del total nacional. Con estos datos la balanza comercial es totalmente a favor de Andalucía (1.234 millones) con una tasa de cobertura del 378%.

En cuanto a los productos vendidos, lideran la factura hortalizas (329 millones y 19,6% del total) y frutas (269 millones y 16% del total), con crecimientos positivos del 8,7% y 14,4%, respectivamente. En tercer lugar está el aceite de oliva, con 153 millones de euros (9,1% del total) y avance del 42%; datos que se engloban en el capítulo de grasas y aceites (160 millones).

En cuarta posición están los vehículos y tractores, con 151 millones (9%) y subida del 61%, la segunda mayor del Top10; seguidos de los combustibles y aceites minerales, con 136 millones (8,1%) y alza del 31% con respecto a enero-septiembre de 2023.

Por otra parte, el sector con el mayor crecimiento del Top10 es el de manufacturas de hierro o acero (6º), que creció un 317%, cuadruplicándose, en comparación con el año anterior para alcanzar los 71 millones (4,2%).

En séptima posición están los jabones y preparaciones para lavar, con 55 millones (3,3%) y descenso del 7,5% (3,3% del total); seguido de Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera, con 49 millones ( 2,9%) y crecimiento del 16,9%; las máquinas y aparatos mecánicos, con 46 millones (2,8%) y bajada del 12,9%; y las preparaciones de hortalizas y  frutas, con  43 millones de euros (2,6%) e incremento del 45% para cerrar el Top10 con la tercera mejor subida del ranking.

Sevilla lidera y registra el mayor crecimiento

En lo referido al comportamiento de las provincias, Sevilla concentra el 38% de las ventas andaluzas a Reino Unido, con 643 millones (38% del total) y una mejora del 6,7%, la mayor de todas las provincias; seguida de Almería, con 379 millones (22,6%) y una subida del 1,3%; y Huelva, con 256 millones (15,3%) y un crecimiento del 3,9%.

En cuarto lugar está  Cádiz, con 240 millones (14,3%)  y un incremento del 2,3%; seguido de Málaga, con 59 millones (3,5%) y una caída del 0,6%; seguido de Córdoba, con 43 millones (2,6%) y un descenso del 0,3%; Jaén, con 37 millones (2,2%) y un decrecimiento del 25,4%; y Granada, con 20,7 millones (1,2%) y un descenso del 28,4%.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR