• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioPescaAcuicultura
acuicultura

Instalaciones acuícolas.

Apromar advierte de que la Directiva Bolkestein pone en una difícil situación a la acuicultura española

  • 14 junio, 2024
FacebookTwitter

La acuicultura es una actividad que se desarrolla, total o parcialmente, en espacios que son de dominio público, ya sean marinos o fluviales. Por ello cada establecimiento de acuicultura debe contar con una concesión de ocupación otorgada desde la administración pública competente. Esta circunstancia obliga a la acuicultura, más que a ningún otro sector, a demostrarse medioambientalmente impecable. Así, cada granja está sujeta de inicio a superar un riguroso estudio de impacto ambiental y a cumplir desde ese momento con un exigente plan de vigilancia ambiental que garantiza su respeto al entorno natural.

Lograr una concesión de ocupación del dominio público en España es todo un reto para las empresas de acuicultura que suele requerir entre cuatro y ocho años de papeleos y gestiones, y que en muchas ocasiones ni siguiera se consigue.

La Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR) señala que el estancamiento actual de la producción de la acuicultura española de debe a la enorme dificultad para obtener las concesiones de ocupación del dominio público, o para ampliar las concesiones existentes. Es por este motivo que la duración de las concesiones, y sobre todo la posibilidad de su renovación a su finalización, son vitales para hacer rentables las cuantiosas inversiones económicas que requiere una granja de peces.

A este complejo panorama se le suma ahora una nueva e innecesaria barrera administrativa que va a llevar al extremo de lo soportable el legítimo ejercicio de producir comida altamente nutritiva como es el pescado y a precios asequibles para la sociedad, y que pone en riesgo el tejido empresarial sectorial español.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha decidido ser “más papista que el Papa y flagelar a este sector productivo primario con la obligación de someterse a la conocida como Directiva Bolkestein de la Unión Europea (Directiva 2006/123/CE relativa a los servicios en el mercado interior) cuando en los Estados miembros de la UE de nuestro entorno sus gobiernos interpretan de manera radicalmente opuesta esta normativa». Países como Italia, Croacia o Grecia entienden que la acuicultura no es una “actividad de servicios” (como lo pueden ser los chiringuitos en la playa) sino una “actividad productiva primaria” y la excluyen directamente de someterla a la Directiva Bolkestein.

El resultado es que ahora en España el otorgamiento de toda nueva concesión, o la renovación de una anterior, debe sacarse a concurso público, quedando abierta a ser obtenida por cualquier otro inversor o empresa ajena al promotor inicial. A efectos prácticos esto quiere decir que las limitadas concesiones de acuicultura existentes en España podrán ser acaparadas por inversores croatas, griegos o italianos, o lo que es peor por empresarios turcos o tunecinos. Concesiones que son de alto valor porque han demostrado durante años su idoneidad para el cultivo de peces o moluscos. Pero atención porque lo contrario no será posible, es decir, en ningún caso las concesiones de ocupación para acuicultura en esos países estarán disponibles para las empresas españolas.

Ante esta grave situación, todas las granjas de acuicultura en España verán frustrada su legítima expectativa de continuar en su actual ubicación durante el plazo que para ello establece la normativa y obtener una prórroga extraordinaria de su concesión con amparo en la propia Ley de Costas (tras la reforma por Ley 2/2013), así como para continuar mediante la renovación de la concesión. De ese modo no solo peligra la continuidad de empresas determinadas sino el control estratégico de la producción de pescado de acuicultura de nuestro país, y abre la posibilidad de llegada de especuladores que pujarán por acaparar las limitadas concesiones ahora existentes.

APROMAR ha expuesto hace meses su preocupación al MITECO, ministerio que aunque en ese momento no era consciente de la gravedad de su interpretación de la Directiva Bolkestein tampoco está dando pasos para aclarar y resolver el problema que España sola se ha creado. Por otra parte, el asunto ha cogido con el paso cambiado a las administraciones competentes de las comunidades autónomas, que en muchos casos eran completas desconocedoras de la situación.

APROMAR no cesará de reclamar un marco administrativo estable, racional y previsible como única vía posible para fomentar la inversión empresarial y el empleo.

La posición actual del MITECO no ayuda y supone desde nuestro punto de vista un error histórico de ultraliberalización que no debería aplicar a un sector primario productor de alimentos.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR