• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioPescaAcuicultura

Truchas arco iris.

APROMAR impulsa medidas arancelarias frente a las importaciones de trucha arco iris de Turquía

  • 15 abril, 2021
FacebookTwitter

A partir de la denuncia interpuesta por APROMAR y otras asociaciones de productores de acuicultura de la Unión Europea en 2014, la Comisión Europea impuso en 2015 derechos compensatorios (aranceles) sobre las importaciones de trucha arco iris originaria de Turquía al demostrarse que el gobierno de ese país estaba subsidiándolas de manera irregular y, con su exportación a los mercados europeos, causando un perjuicio importante a los productores de trucha arco iris de acuicultura de la Unión Europea. Los aranceles compensatorios establecidos quedaron fijados entre el 1,5% y el 9,5% del valor de la importación, dependiendo de la empresa turca exportadora.

El producto en cuestión es la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) importada desde Turquía de menos de 1,2 kg, fresca, refrigerada, congelada o ahumada, en forma de pescado entero (con cabeza), sin eviscerar, eviscerada o en filetes. La totalidad de la producción de trucha arco iris en Turquía, al igual que en la Unión Europea, es de cría, es decir, producida mediante acuicultura.

En junio de 2018, y tras una reconsideración provisional parcial de la situación de las subvenciones y de las exportaciones a Europa, la Comisión Europea anunció su decisión de mantener esas medidas arancelarias compensatorias como originalmente las había establecido.

En noviembre de 2019, y debido a la aproximación del final del periodo de fijación de los aranceles, APROMAR y otras asociaciones de productores de acuicultura europeos, representando más del 40% de toda la producción europea de trucha arco iris, requirieron a la Comisión Europea una reevaluación de la situación de la trucha arco iris proveniente de Turquía. La solicitud se basaba en que la expiración de las medidas compensatorias, ante la continuación de subvenciones, daría lugar a la reaparición del perjuicio desleal para la industria europea.

Durante la investigación de la Comisión Europea el Gobierno de Turquía indicó que se había producido un cambio en los sistemas de ayuda hacia sus productores de trucha arco iris, por lo que debían cancelarse los aranceles. La investigación abarcó el período desde el 1 de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2019.

El 26 de marzo de 2021 la Comisión Europea dictaminó que el riesgo de serio perjuicio a los productores de trucha arco iris europeos por las importaciones de este pescado desde Turquía se mantenía. Por ello, APROMAR se congratula de que la Comisión haya acordado en esa fecha mantener las medidas antisubvención sobre las importaciones de trucha arco iris originarias de Turquía para los próximos seis años, revisables a los tres.

Y el 14 de abril la Comisión Europea comunicó una reconsideración de los aranceles a dos empresas exportadoras turcas concretas por un defecto de forma y volvió a confirmar que la situación de subsidios irregulares seguía existiendo y que los aranceles debían mantenerse.

El volumen de producción de trucha arco iris mediante acuicultura en Turquía, unido a su capacidad excedentaria y el atractivo del mercado de la Unión Europea están en la raíz de esta situación. La producción anual de trucha arco iris en Turquía es de 95.000 toneladas y está en notable crecimiento. La mayor parte la exporta ya que el consumo de pescado per cápita en Turquía (aproximadamente 6 kg) es muy bajo en comparación con el de la Unión (aproximadamente 24 kg). Además, el volumen de producción actual de trucha en Turquía no refleja la capacidad de producción que podría activarse si se derogaran las medidas antisubsidio. Las empresas de acuicultura turcas investigadas tienen un promedio de utilización de su capacidad de producción del 48% con lo que la capacidad total de producción de trucha arco iris en Turquía oscila en estos momentos entre 197.000 y 202.000 toneladas, por extrapolación.

Sobre estos cálculos la Comisión Europea ha considerado que la capacidad excedentaria de producción de trucha arco iris en Turquía fluctúa entre 100.000 y 102.000 toneladas. Esto representa una cantidad muy significativa ya que supone el 70% del consumo total de trucha arco iris en la Unión Europea. Si ese pescado fuera exportado a la Unión a precios sustancialmente subcotizados por las subvenciones tendría un severo efecto adverso sobre el sector acuícola de la Unión Europea, incluida la de España donde la acuicultura de trucha arco iris es significativa (16.100 t anuales) y mantiene empleos en numerosos pueblos y zonas rurales.

El mercado de pescado de la Unión Europea es atractivo en términos de tamaño y precios para Turquía. Es de lejos el más importante mercado de exportación para los productores de trucha de Turquía, y representa el 55% de sus exportaciones totales de trucha. Sus exportaciones a la Unión Europea son un 59% más altas que las exportaciones a su segundo mayor mercado de exportación, que es Rusia, y que representa el 33% de sus exportaciones de trucha. Juntos, los mercados de la Unión y Rusia, representaron el 85% de todas las exportaciones turcas de trucha arco iris.

El atractivo del mercado de la Unión Europea para Turquía también se justifica por la proximidad geográfica. En particular, la trucha no es adecuada para viajes lejanos y largos. De hecho, los exportadores turcos ya cuentan con canales de distribución bien establecidos en la Unión, lo cual facilita sus exportaciones desde una perspectiva logística.

A pesar de las medidas arancelarias vigentes, Turquía mantiene una cuota de mercado considerable en el mercado europeo, cercana al 14%, y algunos años del 17%. Este pescado se vende a un precio que, incluso con aranceles compensatorios, subcotiza significativamente los precios de venta del sector de la trucha de la Unión Europea en el mercado de la Unión.

Dado lo atractivo del mercado de la Unión Europea para los productores de trucha arco iris, y las intenciones claramente agresivas del gobierno de Turquía por fomentar deslealmente su sector de la acuicultura frente a sus competidores europeos, APROMAR seguirá desplegando las acciones legales y políticas que sean necesarias para que las empresas españolas de acuicultura puedan competir en igualdad de condiciones frente a las importaciones, en este caso desde Turquía, pero igualmente desde cualquier origen. Y no solo para trucha arco iris, sino también para otras especies de acuicultura en las que la importación es relevante, como lubina, dorada o corvina.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR