• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioPescaAcuicultura

Instalaciones acuicolas.

Apromar prevé unos meses complicados para el sector ante el aumento del coste de los insumos

  • 3 enero, 2022
FacebookTwitter

La Asociación Empresarial de Acuicultura de España (Apromar), en su balance de actividad de 2021, señala que el sector de la acuicultura «no ha sido ajeno a la desafortunada tendencia alcista que han registrado las materias primas a lo largo del año pasado y que está teniendo un impacto directo en la economía de todo el país. Una escalada que está impactando sobre los elementos que son necesarios para poder llevar a cabo esta actividad, con aumentos generalizados en las variables que se requieren para hacer llegar pescados y algas de crianza al punto de venta».

El escenario actual, añade, «es algo inédito para un sector como el de la acuicultura. No existe referencia de una evolución alcista tan pronunciada y prolongada en el tiempo como ésta. El epílogo de la pandemia sanitaria desatada por el Covid 19 y los fenómenos climáticos extremos han tenido un efecto directo en la disponibilidad de los bienes consumibles de este sector».

En este sentido, recalca que «todos los países han visto su capacidad productiva mermada por la necesidad de implementar medidas de contención para el coronavirus y para atender a los afectados, pero a continuación ha tenido lugar un rebote de las economías que ha tensado las cadenas de suministro. En la cadena de valor que une a los proveedores de materias primas con las empresas productoras de pescados y mariscos se han encarecido los insumos para llevar a cabo la actividad, además del incremento de los fletes de transporte. A esta circunstancia hay que añadir los efectos en la capacidad productiva de las materias primas provocados por accidentes climáticos relacionados con el cambio climático».

Según Apromar, «acontecimientos como la irrupción de la pandemia han puesto de manifiesto la necesidad de disponer de una cadena de valor en el sector alimentario que sea resiliente y dinámica. Así ha quedado plasmado en las directivas europeas que regulan la actividad agroalimentaria. Para poder satisfacer las necesidades de alimento de la población es imprescindible que las empresas alimentarias sean eficientes y rentables. En el tramo final de 2021 estas empresas han tenido que hacer frente al incremento generalizado de los costes de los elementos necesarios para su actividad sin margen comercial para asumirlos».

Aunque no es posible «a estas alturas conocer cuántos meses más se prolongará la carestía de los insumos», la asociación desea que que la normalidad «regrese lo antes posible», pero reconoce que «prepara al sector para unos meses muy complicados».

Cambios en el marco administrativo

Por otra parte, Apromar destaca en su balance anual que durante 2021 se han producido cambios en el marco normativo tocando elementos esenciales para la actividad de la acuicultura, como son la Ley de Costas (aguas marinas) y los Planes Hidrológicos (aguas dulces). En el caso de la Ley de Costas ha sido la aprobación de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética afectando desfavorablemente a la duración máxima de las concesiones de ocupación en el dominio público marítimo terrestre. Y en el caso de la acuicultura continental está en marcha la revisión de la planificación hidrológica en la que la principal reclamación de Apromar es que esta actividad mejore en su posición en el orden de prioridad de usuarios del agua, exigiendo quedar al mismo nivel que el resto de las ganaderías. Durante 2022 es probable la modificación del Reglamento de la Ley de Costas, con lo que se prevé amplia actividad de Apromar para que se ofrezca seguridad, estabilidad a medio plazo de las concesiones y fortaleza del tejido económico.

Convenio colectivo

El BOE del 15-diciembre-2021 publicó el VI Convenio colectivo para la acuicultura marina nacional (leer). Las negociaciones entre Apromar y los sindicatos UGT, CCOO y CIG habían comenzado en el mes de febrero, pero las limitaciones sobrevenidas por el covid y la incertidumbre de la evolución social y económica causada por este prolongaron los trabajos durante 10 meses. El resultado final ha sido un acuerdo ajustado a la complejidad del momento pero que servirá para el mantenimiento de la actividad y el empleo en las empresas.

En la recta final para la aprobación del convenio los sindicatos UGT y CIG se desligaron inesperadamente del acuerdo final amplio que las partes empresarial y sindical pretendían. Finalmente el acuerdo se logró gracias a la responsabilidad sindical de las dos federaciones de CCOO (Federación de Servicios a la Ciudadanía FSC-CCOO y Federación CCOO-Industria), sindicato mayoritario en el sector, que rubricó el acuerdo con Apromar. En los próximos meses CCOO y Apromar crearán una Comisión Paritaria para la interpretación, arbitraje, conciliación y vigencia del Convenio en su aplicación y desarrollo.

Fomento de la innovación

La sección de I+D+i de la asociación, Apromar-Rema, ha mantenido durante 2021 el pulso de la innovación como elemento de progreso y competitividad. Los ámbitos en los que se han desarrollado iniciativas han sido la mejora zootécnica, el bienestar de los peces, la acuicultura en mar abierto, la salud de los peces o los valores nutricionales del pescado, entre otros. El comité de trabajo técnico de Apromar-Rema reúne a los responsables de las empresas asociadas y colabora con los centros de investigación en acuicultura más relevantes del país, así como con los centros tecnológicos privados sectoriales CETGA (Cluster de la Acuicultura) y CTAQUA (Centro Tecnológico de la Acuicultura de Andalucía). En 2022 se tiene programada la continuación de varios de esos proyectos así como la puesta en marcha de nuevas iniciativas.

Promoción de ‘Crianza de nuestros mares’

La marca colectiva ‘Crianza de Nuestros Mares’, propiedad de Apromar, ha superado la compleja doble situación acontecida por la pandemia de coronavirus y por el temporal Gloria que en enero de 2020 afectó severamente a las granjas de acuicultura del litoral de las comunidades autónomas valenciana y murciana. A pesar de ello, en dos años complicados como han sido 2020 y 2021 se ha mantenido la inversión en promoción en ‘Crianza de Nuestros Mares’ (https://www.crianzadenuestrosmares.com/) para ofrecer a los consumidores la más clara identificación de las lubinas, doradas y corvinas de origen español.

Durante 2022 Apromar tiene previsto relanzar de manera potente este sello de calidad y origen para hacerse protagonista frente a la continuidad de la importación masiva de lubina y dorada desde países lejanos como Turquía. La marca colectiva cuenta ya con un relevante reconocimiento entre los consumidores y está respaldado por las empresas de la distribución comercial y las pescaderías tradicionales que ven en ella un elemento de diferenciador y reputacional.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR