• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioEventos

II Jornadas del Sector Ibérico, 'Retos y Oportunidades del Sector', organizadas por ASICI.

ASICI apuesta por la reflexión y la cohesión del sector del ibérico para afrontar con garantías el futuro

  • 17 mayo, 2019
FacebookTwitter

La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) ha organizado las II Jornadas del Sector Ibérico, ‘Retos y Oportunidades del Sector’, con el objetivo de analizar la situación actual que atraviesa el sector y reflexionar sobre la Norma de Calidad, poner en valor los datos que facilita el Sistema ÍTACA (Identificación, Trazabilidad y Calidad) y su influencia en la calidad y trazabilidad de las producciones de Ibérico, y, por último, la apuesta por la internacionalización de los productos Ibéricos.

El presidente de la Interprofesional, Antonio Prieto, ha manifestado el importante papel que ha jugado ASICI en los últimos años para coadyuvar al cumplimiento de la Norma de Calidad. Según Prieto, son numerosos los avances experimentados en el Ibérico desde la implantación de la actual Norma de Calidad.  “Cinco años después, el sector, a pesar de sus diferencias, reconoce el efecto positivo que ha tenido la normativa en la recuperación y estabilidad de las producciones y precios para los ganaderos, en la diferenciación clara de las distintas categorías de producto, en la recuperación de los precios para los productos Ibéricos o en la mayor transparencia y garantía aportada al consumidor”.

Antonio Prieto ha abogado por reflexionar y debatir sobre la necesidad de actualizar ciertos aspectos de la Norma de Calidad. “El sector debe abrir una etapa de diálogo entre todos los agentes que participan en él (ganaderos, industriales, Autoridades Competentes, inspectoras y certificadoras,…) para adaptar el Ibérico y su normativa a la realidad productiva actual, en aras de prolongar el buen momento que atravesamos”.

Por su parte, el director gerente de ASICI, Andrés Paredes, ha insistido en la necesidad de que el sector Ibérico reflexione y decida, de forma cohesionada, cuáles deben ser las líneas estratégicas en las que trabajar para abordar con garantías los próximos años.

El director general de Agricultura y Ganadería, Antonio Cabezas, ha reconocido que “no hay consenso en el sector y entre las Comunidades Autónomas a la hora de abordar un cambio en la Norma de Calidad”. Cabezas ha señalado que “no tenemos que obsesionarnos con las modificaciones cuando es una Norma relativamente joven a la que hay que reconocer los efectos positivos que ha tenido en la mejora sistema productivo del sector Ibérico”. Aún así, no descarta que se vayan haciendo modificaciones para mejorarla en el futuro más inmediato.

Exportación

La exportación ha dejado de ser una opción, para convertirse en uno de los grandes retos del sector Ibérico. Como ha señalado el presidente, ASICI trabaja desde hace años para aumentar el conocimiento y reconocimiento de los Jamones Ibéricos de España y posicionarlos en los mercados internacionales. Fruto de este trabajo es el ‘#HamPassionTour. El Jamón, la pasión de Europa’.

Público asistente a las jornadas.

Se trata de una campaña internacional de promoción histórica que, con el apoyo de la UE y el propio sector, durante los próximos tres años y con un presupuesto cercano a los 6 millones de euros, pretende aumentar la competitividad del sector en Francia, Alemania, Reino Unido, México y España, así como mejorar el conocimiento y reconocimiento de los Jamones Ibéricos de España y dar visibilidad al sistema de producción y a las tradiciones que encierra esta joya.

El presidente de ASICI ha insistido en la necesidad de defender el término Ibérico a nivel internacional, con el objetivo de evitar que producciones ajenas a la Península puedan denominarse ibéricas. Parece inaudito pensar que un producto cuya característica principal es “ser Ibérico”, pueda producirse y comercializarse como tal en otro lugar que no sea la Península Ibérica.

Por último, Prieto ha manifestado la necesidad de que los productos ibéricos tengan un código arancelario propio que permita conocer el estado actual del comercio de productos del cerdo ibérico, evaluar su evolución y definir un Plan Estratégico de Internacionalización.

Exportación, apertura y consolidación de nuevos mercados

La exportación y la apertura y consolidación de nuevos mercados ha sido otro de los grandes ejes de las ‘II Jornadas del Sector Ibérico’. En su intervención, el subdirector general de Acuerdos Sanitarios y Control en la Frontera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación,  Miguel Ángel Martín, ha subrayado que la búsqueda de mercados se ha convertido en una necesidad estratégica para los sectores productivos. “Hay empresas que han avanzado tanto que  hoy su producción está enfocada a la exportación”.

En este sentido, Raúl Calleja, director de Meat Attraction y del Área de Ferias Agroalimentarias de IFEMA, ha presentado la tercera edición de la feria del sector cárnico como una herramienta eficaz para la Internacionalización de las pymes. “El sector Ibérico es uno de los sectores de los que tenemos que presumir, de hecho se ha creado un área monográfica dentro de la feria llamada IbéricoLand, para ofrecer una identidad diferenciada a las producciones e ibérico y favorecer la búsqueda de nuevos mercados y oportunidades para las empresas del sector a nivel internacional”. De hecho, destacó que “los B2Meat, los encuentros B2B entre expositores y compradores internacionales tendrán un espacio monográfico para el ibérico”.

Las Jornadas han finalizado con la intervención del director general de Extremadura Avante, Miguel Bernal. En su ponencia, ha insistido en la necesidad de Internacionalizar un sector emblemático. “Avante, como institución pública que tiene como objetivo la promoción de la actividad empresarial, está volcada con el Ibérico, la joya de la corona del sector cárnico. Un sector que es potente, pero que puede crecer exponencialmente en los próximos años”. Por último, Bernal ha señalado el “altísimo valor añadido de los productos Ibéricos” y ha mostrado las numerosas herramientas que Extremadura AVANTE pone a disposición del sector para ayudar en ese ansiado objetivo de “Internacionalizar los productos Ibéricos”.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR