
José Luis Robles de Bayer durante la presentación de ResiYou.
José Luis Robles de Bayer durante la presentación de ResiYou.
Huelva ha sido el campo de experimentación y finalmente, también, ha sido la provincia que ha elegido Bayer para lanzar su última herramienta digital, ResiYou, para ayudar a los agricultores a gestionar la aplicación de fitosanitarios en campo y los residuos para alcanzar los estándares de exigencia de los supermercados.
Agustí Soler ha participado en el equipo técnico de ResiYou de Bayer.
El equipo de Bayer liberado por José Luis Robles, junto con Agustí Soler y Raquel Robles, han explicado a los agricultores invitados a la jornada sobre el cuidado de la fresa en que consiste ResiYou, una herramienta que muchos ya conocían, que algunos han utilizado y comprobado la eficacia de sus predicciones.
Huyendo de realidades absolutas, Agustí Soler advirtió de que exite un margen de error, que a lo largo de la aplicación se ido corrigiendo hasta «llegar a resultados asombrosos«, que mostró con una gráfica.
Raquel Gómez de Bayer, es la técnico en Huelva que conoce bien la herramienta ResiYou.
ResiYou es una herramienta de inteligencia digital que procesa datos climáticos y los relaciona con el estado del suelo y el cultivo.
El objetivo final es conocer el momento adecuado de la recolección del fruto para que llegue libre de residuos a los supermercados y ayudar así al agricultor a cumplir puntualmente sus compromisos comerciales.
Trabaja en una doble vertiente. Por una parte, procesa los datos del cultivo para indicar el momento idóneo de las aplicaciones y cual va a ser la trayectoria de las mismas; por eso la segunda parte es predictiva, es decir que se pueden realizar simulaciones para actuar en consecuencia.
Laura Duarte, responsable de producto de la zona Mediterránea en Bayer.
Los datos que requiere la apliación se pueden volcar directamente del cuaderno de campo e incluso desde una hoja de cálculo o documento excel. La herramienta es intuitiva aunque Bayer oferta la formación necesaria para que todo funcione.
Eso sí, ResiYou sólo trabaja con sustancias de uso registrado para el cultivo correspondiente, lo que de alguna forma también ayuda al agricultor en la aplicación de las mismas.
José Luis Robles ha incidido en que las ayudas para la digitalización en el uso de fitosanitarios alcanzan hasta el 50%.
ResiYou ha salido a la luz en la jornada organizada por Bayer en Huelva y a partir de aquí le espera un largo camino de divulgación por distintas zonas del país y del resto del mundo.
Álvaro Ramos, responsable de Bayer en la zona Suroeste.
Durante la jornada, Laura Duarte y Alvaro Ramos, responsables de Cultivos Hortícolas en la zona Mediterránea y Suroeste, respectivamente, resumieron las principales características de los catálogos de fungicidas e insecticidas que Bayer tiene para fresa y frutos rojos.
Entre los fungicidas: Luna Sensation; Velum Prime, el biológico Serenade Aso, Aliette wg, Teldor y Flint.
Entre los insecticidas: Movento gold, Sivanto Prime, Oberon, los biológicos BioAct Prime y Flipper y una novedad: Decis Evo es una trampa contra la d. suzukii.