
Felipe Fuentelsaz, Alba Rodríguez y Magnus Kulwicke.
Felipe Fuentelsaz, Alba Rodríguez y Magnus Kulwicke.
La certificadora andaluza CAAE ha celebrado un encuentro sobre la ‘Certificación de la legalidad y sostenibilidad del agua en hortofrutícolas: una apuesta por el control’ en la feria madrileña Fruit Attraction. El foco de atención ha estado puesto en la provincia de Huelva y concretamente en el conflicto del agua que se ha generado en torno al Parque Nacional de Doñana.
CAAE ha logrado sentar en una misma mesa de diálogo a Magnus Kulwicke, responsable para Sostenibilidad en EDEKA España; Felipe Fuentelsaz, responsable de Proyectos de Aguas y Agricultura de WWF España; y Alba Rodríguez, responsable de Comunicación de Flor de Doñana. Tres partes fundamentales de la cadena de producción y del conflicto en cuestión.
Juan Manuel Sánchez, director gerente de CAAE, ha dirigido el debate y ha puntualizado que la certificación CAAE está en la misma línea que el resto de las que existen en el mercado, salvo que está adaptada a las especiales características de la región andaluza.
Juan Manuel Sánchez Adame ha apuntado que este año en Fruit Attraction “hemos hecho una importante apuesta por la certificación de agua legal y sostenible en productos hortofrutícolas. Hay que destacar la importancia que tiene garantizar que los productos agrarios han sido cultivados con agua de procedencia legal y con una gestión sostenible de la misma”.
En el debate Felipe Fuentelsaz ha destacado la grave situación de Doñana debido a la falta de agua y las extracciones, aunque ha señalado que el problema no sólo está en Doñana sino en otros muchos humedales del país.
Sobre Huelva, Fuentelsaz ha afirmado que el 80% de los productores onubenses cumplen la legalidad vigente por lo que ha recomendado a los mercados que acudan a comprar a aquellos que actúan conforme a las normas establecidas, así como que ha reclamado a las grandes superficies que paguen precios justos a los agricultores.
Alba Rodríguez ha defendido la actuación de los agricultores de la Comarca del Condado porque están sensibilizados con el medio ambiente y con el entorno. También ha subrayado que la gran mayoría cumple con lo establecido, al mismo tiempo que ha justificado que, como en todos los grandes colectivos, siempre hay gente que incumple las normas.
Magnus Kulwicke de Edeka se ha comprometido a trasladar a su directiva la propuesta de cumplir con precios justos, aunque ha subrayado la confianza que han manifestado las grandes superficies al seguir operando en la zona en lugar de buscar alternativas tras comprobar el conflicto generado en la zona.