• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioPesca

Pesca artesanal.

Cádiz acogerá del 9 al 13 de mayo un encuentro internacional sobre pesca artesanal

  • 5 mayo, 2022
FacebookTwitter

La provincia de Cádiz será desde el próximo 9 al 13 de mayo la sede de dos importantes encuentros internacionales sobre la pesca artesanal que abren en nuestro país el Año Internacional de la Pesca de Pequeña Escala, que la FAO ha declarado  en 2022. En estos encuentros, organizados por la Organización de Productores de Pescadores de Conil (OPP72), con el apoyo de WWF España y SOLDECOCOS, se darán cita más de un centenar de pescadores artesanales, especialistas, autoridades políticas y científicos de más de 25 países y tendrá como resultado la creación de la primera Red Iberoamericana de la Pesca artesanal a pequeña escala (RIPAPA).

El lunes 9 arranca en Cádiz el primer encuentro que culminará el miércoles 11 de mayo en una rueda de prensa donde se presentará la Red Iberoamericana de la pesca artesanal. Una innovadora iniciativa que pretende elevar la voz de la pesca artesanal iberoamericana en los foros internacionales, convirtiéndose en un ‘laboratorio’ de intercambio de experiencias y discusión del sector que permita encarar los numerosos retos que tiene el sector para lograr una pesca sostenible ambiental y socialmente.

Y desde el miércoles 11 por la tarde  hasta el viernes 13 de mayo, Conil acogerá la segunda edición del Encuentro Internacional de Pesca Artesanal. En este foro se tratarán de forma participativa los principales retos de la pesca artesanal en sus aspectos de gobernanza, sociales y ambientales. Los grupos de trabajo se combinarán con visitas a los puertos y parajes de Conil, Chipiona, Rota y Tarifa para conocer el entorno y los esfuerzos de los pescadores gaditanos para proteger el ecosistema, asegurar una pesca sostenible, diversificar la economía de las familias marineras y mejorar la comercialización de sus capturas. 

La pesca artesanal es un pilar socioeconómico y cultural de muchas comunidades costeras de todo el mundo. Sin embargo, décadas de sobrepesca y mala gestión han degradado con frecuencia sus recursos marinos, amenazando la supervivencia de los pescadores artesanales y de sus familias. Durante la semana, se abordarán también temas como el impacto de la crisis climática en la pesca artesanal, la cogestión y el papel de la mujer en las comunidades pesqueras. 

Durante el encuentro los participantes podrán conocer el trabajo de los pescadores gaditanos, para impulsar una gran Reserva Marina de Interés Pesquero en Cabo Roche que proteja los hábitat más sensibles y sus recursos. Así como las medidas de autorregulación adoptadas por la OPP72, en la que se agrupan los pescadores de Conil, durante las últimas décadas y su estrategia de producción y comercialización con códigos QR que aseguran la trazabilidad de los ejemplares capturados. Iniciativas que cuentan con la colaboración de WWF y SOLDECOCOS, e investigadores de varias instituciones científicas.

También se compartirán experiencias de otros países donde WWF está presente,  como en Croacia, donde se han adoptado los primeros planes de gestión pesquera para los parques naturales de las islas Telašćica y Lastovo. En ellos se establecen zonas de prohibición de pesca acordadas con los propios pescadores,  la eliminación de las redes de cerco en la playa, o  la reducción de la longitud y el número de las artes para  ayudar a proteger este rico enclave natural. O como en dos comunidades pesqueras de Ecuador para mejorar la gestión de importantes pesquerías artesanales como la del camarón pomada y el dorado (Mahi-Mahi).

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR