• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioPescaAcuicultura
doradas

Cultivo de dorada en acuicultura.

Casi el 100% de la producción acuícola española está certificada, según la última memoria de Apromar

  • 14 mayo, 2025
FacebookTwitter

La Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR), organización que aglutina al sector piscícola español, ha presentado la tercera edición de su Memoria de Sostenibilidad, que ha sido elaborada en colaboración con la Fundación Centro Tecnológico Acuicultura de Andalucía (CTAQUA) y la red de innovación REMA. La Memoria de Sostenibilidad 2025 muestra el compromiso del sector con el desarrollo sostenible y su voluntad de acercar esta actividad estratégica a toda la sociedad.

Entre los avances más destacados del último año, la Memoria recoge el aumento de la producción certificada ambientalmente, que alcanza ya el 98%, y un compromiso creciente con la transición energética, con un 87% de las empresas utilizando energía solar en alguna o en todas sus plantas. También se han logrado mejoras en el índice de puestos de trabajo fijos, que representa ya más del 85% del empleo generado por las empresas participantes.

En términos ambientales, uno de los hitos más relevantes ha sido la finalización del cálculo de la huella de carbono ‘cradle-to-shelf’ para especies clave como la lubina, el rodaballo y la trucha arcoíris, en colaboración con el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA). Los resultados del estudio confirman que el pescado de acuicultura española se sitúa entre los alimentos de origen animal con menor huella de carbono, así la producción de 1 kg de producto fresco de trucha, rodaballo y lubina, a la venta en un comercio minorista en España, se encuentra en un rango entre 4 y 5,5 Kg CO2 eq.

En paralelo, se continúa reforzando la incorporación de materias primas alternativas y sostenibles. Los indicadores FIFO se han visto muy reducidos en los últimos años debido al uso de fuentes alternativas a las dependientes de las pesquerías, fuentes basadas en la economía circular, además de incluir nuevos ingredientes de origen vegetal marino o terrestre como las microalgas, subproductos marinos o harinas y aceites de nueva generación. Además, las empresas productoras de piensos trabajan por conseguir materias primas certificadas en estándares de sostenibilidad y calidad.

Bienestar animal

Uno de los ejes clave de esta tercera Memoria es el bienestar animal, abordado desde una perspectiva científica, ética y normativa. Desde 2022, APROMAR ha promovido un grupo de trabajo especializado con la participación de universidades, ONG y centros de investigación, lo que ha permitido consensuar de momento cuatro guías técnicas de bienes de los peces y ya se está trabajando en una quinta.

En esta edición, además, se incorporan indicadores específicos sobre bioseguridad y salud animal. El documento incluye una actualización de los Compromisos Sectoriales para 2030, que se estructuran en tres ejes: sostenibilidad ambiental, eficiencia productiva y fortalecimiento del capital humano. En el ámbito ambiental, destaca la intención de avanzar en el cálculo de la huella hídrica, desarrollar proyectos de I+D+i para adaptarse al cambio climático y seguir implantando energías renovables y modelos de transporte más sostenibles.

Garazi Rodríguez, responsable del Plan de Producción y Comercialización de APROMAR y coordinadora de REMA explica que «esta capacidad de producir proteína de alta calidad con una huella ecológica tan baja es una de las grandes fortalezas del sector acuícola”. Y, añade que “reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la transparencia y la sostenibilidad. España tiene la capacidad y la determinación de ser un referente en la transformación azul, y seguiremos trabajando para consolidar este liderazgo».

A nivel productivo, se apuesta por mantener la mejora en los índices de conversión alimentaria (FCR) y avanzar en la digitalización de los procesos, con un 75% de empresas que ya cuentan con planes activos en este ámbito. En el plano social, la Memoria refleja el reto de aumentar la participación femenina, actualmente en torno al 25%, promover la conciliación y el relevo generacional, y fortalecer la formación continua. En 2023 se impartieron más de 5.600 horas de formación entre las empresas participantes.

Como conclusión, la Memoria de Sostenibilidad de Acuicultura de España es un documento único en su ámbito en Europa. Su origen se remonta a 2021 como parte del Plan Estratégico de Comunicación de acuicultura (PLECA 2020-2025), con el objetivo de mostrar con transparencia y ética cómo se cultivan los peces en España, bajo los estándares de protección ambiental, seguridad alimentaria y calidad más exigentes del mundo.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR