Recuperado el genoma completo de uno de los primeros agricultores de la Península Ibérica
Un equipo internacional de investigadores ha secuenciado el primer genoma completo de un agricultor ibérico, que es también el primer genoma antiguo de toda el área mediterránea. Este nuevo genoma permite conocer los cambios genéticos característicos de la migración neolítica en el sur de Europa que provocó el abandono del modo de vida cazador-recolector. El
Establecen la cantidad máxima de purín que pueden asimilar los terrenos agrícolas
La Universidad Politécnica de Cartagena, a través de su grupo de investigación en Gestión, Aprovechamiento y Recuperación de Suelos y Aguas (GARSA), ha encontrado solución a la acumulación de purines de cerdo en zonas de ganadería intensiva derivada del cierre de plantas de tratamiento ante la falta de primas a la cogeneración. Una tesis doctoral
Incrementan los antioxidantes y el dulzor cultivando nectarina extratemprana con un 40% menos de agua
Una tesis doctoral leída de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha demostrado que las técnicas de riego deficitario controlado permiten ahorrar agua y potenciar características fundamentales del fruto, como los sólidos solubles y compuestos saludables como los polifenoles o la vitamina C. La investigadora Natalia Falagán, que ha obtenido mención internacional y sobresaliente cum
La agricultura utiliza el 70 por ciento de todo el agua dulce que se consume en el mundo
A nivel mundial, el uso del agua ha estado creciendo a más del doble de la tasa de crecimiento demográfico durante la mayor parte del siglo pasado, y un número cada vez mayor de regiones están llegando al límite en el que poder contar con un aprovisionamiento estable de agua. Hoy en día, la agricultura
La importancia de la hidratación en el organismo y el beneficio derivado de la ingesta de micronutrientes
Las rutinas diarias adquiridas por las sociedades desarrolladas provocan carencias nutricionales que pueden afectar a nuestras capacidades físicas y mentales. Una correcta hidratación es la clave que permite el correcto funcionamiento de las reacciones químicas del organismo y es el motor que permite el desarrollo fisiológico básico. El agua es el principal componente de las
‘El mundo del café’ descubre este producto a través de su origen, cultivo y variedad de sabores
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el libro ‘El mundo del café’, una obra que ayuda a descubrir este producto a través de su origen, cultivo y calidades, así como a disfrutarlo mediante sus diferentes preparaciones y sabores. Su autor, Ramón Fisac, describe las principales regiones y países productores de café
Aparecen esponjas carnívoras en la costa de Almería
Como resultado del proyecto LIFE+ INDEMARES, coordinado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, se ha descubierto por primera vez en aguas españolas la presencia de una esponja carnívora (Asbestopluma hipogea). Esta especie ha sido localizada en El Seco de los Olivos, un área marina al sur de Almería propuesto
Un estudio demuestra que las verduras fritas con aceite de oliva tienen más propiedades saludables que las cocidas
Científicos de la Universidad de Granada afirman que la fritura en Aceite de Oliva Virgen Extra es la técnica que produce mayores incrementos asociados de los fenoles, unos antioxidantes cuyo consumo previene patologías crónico degenerativas como cáncer, diabetes o degeneración macular El objetivo de este estudio, publicado en la revista Food Chemistry, era comprobar qué
Consejos prácticos sobre el vino con información sobre cata, etiquetado, servicio y conservación
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha incluido, en su portal de información agroalimentaria www.alimentacion.es, información de carácter didáctico para conocer el vino a través de su cata, y consejos prácticos sobre su etiquetado, servicio y conservación, según se trate de un vino blanco, rosado, tinto o cava. Se explica el proceso de
Los silos pueden dinamizar las zonas rurales
El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Andalucía y el Grupo de Investigación SilosyGraneros.es ha hecho una apuesta por la rehabilitación de los silos como una oportunidad de revitalizar la economía en zonas rurales, reutilizando estos edificios con nuevos usos, equipamientos y servicios que contribuyan a generar empleo, según El Boletín Semanal de la Junta de
Recomiendan el consumo de hortalizas y frutas frescas ‘de cercanía’ como garantía de calidad
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, recomienda el consumo de frutas y hortalizas frescas, al tratarse de alimentos fundamentales para el equilibrio de la alimentación, especialmente en un verano como el de este año, en el que las temperaturas están alcanzando cotas históricas. El consumo de frutas y hortalizas es especialmente
20.000 toneladas de fruta de hueso en zumo para los bancos de alimentos
La Federación Española de Bancos de Alimentos, FESBAL, ha llegado a un acuerdo con las industrias Indulleida, Nufri, Zufrisa, J García Carrión, Conva, Zucasa, Infrusesa y Marín Montejano para la transformación en zumo de melocotón, nectarina y paraguayo, retirados del mercado en el marco de las medidas de gestión de crisis de la OCM y
Huelva capital convoca el Primer Certamen de Cortadores de Jamón
La ciudad de Huelva va a estrenar mañana sábado en el marco de sus Fiestas Colombinas su primer certamen de cortadores de jamón. Un evento que se incluye en la programación de las ‘Colombinas de Día’, que se están celebrando en la barriada de Isla Chica, organizadas por la Asociación de Comerciantes junto con el
Territorio Toro, ocio para los visitantes de la Costa de Huelva
Territorio Toro es una de las experiencias que el viajero que se aloja en los hoteles de la costa onubense puede vivir gracias a las excursiones llamadas ‘Tradiciones y naturaleza’. Se trata de un itinerario de un día que tiene gran aceptación por parte de los turistas que visitan las playas de Huelva, como demuestra
La bici solidaria de la Caja Rural del Sur en La Antilla de Lepe
Caja Rural del Sur y su Fundación, dentro de la iniciativa de la ‘Bicicleta solidaria’, instalarán en la playa central de La Antilla, este próximo sábado, día 25 de julio, una ‘Fan zone’ para que todos aquellos que quieran pedalear en las bicicletas oficiales del equipo ciclista de Seguros RGA, que correrá la próxima vuelta
Nutrientes esenciales para todas las edades
Los zumos y néctares contienen compuestos bioactivos que los convierten en una opción óptima para alcanzar la ingesta de fruta recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el programa español Estrategia Naos (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) desarrollado desde el Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de la
El uso del ozono en la agricultura aumenta la productividad
El uso de agua ozonizada en cultivos permite incrementar la productividad de las explotaciones entre un 15% y un 40% si se llevan a cabo las metodologías adecuadas, tal y como se ha constatado en más de 250 cultivos estudiados por ASP Asepsia en invernaderos de Almería. Esto se debe a que el ozono favorece
Pesca y golf se unen contra el cáncer
El I Torneo de Golf de la Fundación Ángel Muriel en memoria de ese reconocido empresario onubense del sector pesquero y jugador de golf ha sido un éxito rotundo, por lo que ya se trabaja en su segunda edición a tenor del apoyo recibido en beneficio de esa entidad sin animo de lucro. La participación
A pedales entre los cerezos del Jerte
El Valle del Jerte celebrará el próximo 26 de julio la II edición de la Marcha BTT entre cerezos. La marcha discurrirá por la localidad de El Torno y los Montes de Traslasierra. La marcha forma parte de las actividades de la Cerecera 2015.La Marcha BTT ecorre unos 38 km, entre fincas de cerezos, terreno serrano y robledales y
Este domingo, sardinada en Punta Umbría
Las fiestas en honor a la Virgen del Carmen, Patrona y alcaldesa perpetua de Punta Umbría, tiene una de sus primeras citas este domingo, 12 de julio, con la tradicional sardinada. Está previsto que se reparta alrededor de una tonelada de sardinas, que se regarán con vino blanco y más de 40 barriles de cerveza.