Un grupo de científicos estudia por qué mueren las abejas para tratar de evitarlo
El descenso de la población de abejas tiene en jaque a los gobiernos de Estados Unidos y buena parte de Europa. Imaginar un mundo sin abejas provoca vértigo entre las autoridades y, por supuesto, entre la comunidad científica que hace años que trabaja contrarreloj para evitar ese teórico “apocalipsis apícola”. Los virus, el clima, los
Secuencian el genoma de las diez principales variedades de cítricos
Un consorcio internacional, en donde participan investigadores de Brasil, España, Francia, Estados Unidos e Italia, ha secuenciado el genoma de las diez principales variedades de cítricos (naranjas, toronjas, mandarinas y pomelos). La baja diversidad genética de las plantas cultivadas las hace más vulnerables a las enfermedades que se propagan rápidamente por las regiones productoras. Un
Los Volcanes de fango como espacio marino de Interés Comunitario
Los Volcanes de fango del Golfo de Cádiz es uno de los cuatro espacios marinos que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente propone para que se incluya en la lista de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) por la singularidad de estas formaciones y la diversidad marina que vive en la zona donde se producen
Cómo estar seguro de la autenticidad de los alimentos que consumimos
Las técnicas moleculares representan una alternativa rápida y específica de identificación, autentificación y detección de especies, siendo la mejor forma de evitar prácticas fraudulentas derivadas de la sustitución de especies más valoradas por otras de menor valor comercial y con peores características organolépticas, según la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) que es la entidad designada
La avifauna del viñedo en el Condado onubense, como reclamo enoturístico
La Fundación Doñana 21 y la asociación SEO/BirdLife han puesto en marcha el proyecto Alzacola en los viñedos de la comarca del Condado y entorno de Doñana. El proyecto trata de incrementar el conocimiento sobre la avifauna asociada al viñedo y la potencialidad de este paisaje como recurso turístico ornitológico y enológico. Estas organizaciones investigarán las poblaciones de alzacola rojizo
Carmelo Rodríguez recibe emocionado el homenaje al Marinero de Mayor Edad de Punta Umbría
Carmelo Rodríguez Delgado de 87 años ha recibido el homenaje al Marinero de Mayor Edad en las Fiestas del Carmen de Punta Umbría, en un acto en la Plaza 26 de Abril. Este tradicional evento se organiza anualmente a través de la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen con la colaboración del Consistorio y la Cofradía de Pescadores ‘Santo
Carmelo Rodríguez recibe el homenaje al marinero de Punta Umbría
Carmelo Rodríguez Delgado recibe este año el homenajeado en las Fiestas del Carmen de Punta Umbría como el Marinero de Mayor Edad, en un acto que se celebra el 11 de julio, en la Plaza 26 de Abril, a partir de las 22.00 horas. Carmelo es uno de los pocos supervivientes de quienes vieron en 1943 a
España y Portugal elaborarán un protocolo de actuación contra la seca del encinar
El Centro de Investigaciones Agrarias de Extremadura (Cicytex), el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Agroalimentaria del Ministerio de Economía (INIA), el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA) y el Instituto Nacional de Investigação Agrária e Veterinária (INIAV) de Portugal han acordado crear un protocolo de actuación conjunto
El Fiscal de Medio Ambiente afirma que el 99% de los agricultores colabora con el Seprona
El fiscal delegado de Medo Ambiente en Huelva, Alfredo Flores, asegura que el 99% de los agricultores que se ven envueltos en un conflicto o denuncia medioambiental «se muestra dispuesto a colaborar». Esa es su experiencia personal y la impresión que le transmiten los agentes del Seprona que normalmente se encargan de hacer cumplir medidas
Investigadores españoles y lusos analizarán el problema de la seca en encinas y alcornoques
Investigadores de España y Portugal, junto con técnicos, empresarios y asociaciones del ámbito de la dehesa, participarán el 3 de julio en Mérida en un foro sobre la enfermedad de la seca, que afecta a las encinas y a los alcornoques. El foro está organizado por el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
Una dieta enriquecida con AOVE podría mejorar los síntomas de la esclerosis
Un estudio de investigación realizado en ratones afectados por Esclerosis Lateral Amiotrófica, enfermedad neuromuscular degenerativa, demuestra que, tras la ingesta de una dieta enriquecida con aceite de oliva virgen extra, rico en ácidos grasos insaturados, se logra una mejora en el comportamiento motor, muscular y un aumento de la supervivencia de estos animales. Este estudio
Publicada la primera guía digital de vinos españoles ‘Wine up 2015’
La Guía de Vinos Wine Up 2015, en su primera edición, ya está publicada y disponible para la descarga y es la primera guía de vinos españoles en formato digital y de difusión gratuita a través de la web www.wineup.es pensada y editada para smartphones y tablets. En ésta primera edición, hay cerca de 500
‘La cocina de Platero’, un recetario elaborado con productos que aparecen en la obra de Juan Ramón
Los cocineros Diego Blanco y Jorge Estepa han presentado en la casa natal de Juan Ramón Jiménez la guía gastronómica La cocina de Platero, un recetario elaborado con productos que aparecen en la elegía andaluza, que se podrán degustar también en los establecimientos hosteleros moguereños. Dentro de la programación conmemorativa del Año Platero que impulsa
Naranjas y patatas reinan en las despensas españolas
Las frutas y las verduras son la segunda partida en importancia en gasto en la cesta de la compra de los españoles después de los productos cárnicos al representar el 11,5% del total, algo más de 8.000 millones de euros en 2013. Así se ha puesto de manifiesto en el XVI Congreso de Frutas y
La alimentación ecológica aporta mayor resistencia a las enfermedades del siglo XXI
La Tribuna de Actualidad Medioambiental, que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Huelva, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, y la Asociación Ecovalia, ha celebrado este lunes en la Casa Colón una jornada sobre ‘Alimentación ecológica y salud’ con una ponencia que ha corrido a cargo de María Dolores Raigón Jiménez, Catedrática
Los vinos de Bodegas Sáenz de Moguer se suman al Año de Platero
Además de las numerosas actividades literarias, musicales o artísticas, con las que Moguer está conmemorando en 2014 el centenario de la primera edición de ‘Platero y yo’, la ciudad del poeta recupera y proyecta también la exquisita gastronomía relacionada directamente con la obra más conocida del Nobel Juan Ramón Jiménez, con la presentación de un
La comercialización de Vinos del Condado amparados aumenta cada año un 4%
Manuel Infante preside el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos del Condado y Vinagres del Condado de Huelva desde la década de los 90. A pesar de sus problemas de salud sigue adelante al frente de este órgano que reúne al sector vitivinícola y, entre sus objetivos más claros, está el de recuperar variedades
Lo mejor de la gastronomía de Isla Cristina se dará a conocer en la III Feria de la Tapa
Del 19 al 22 de junio se celebrará en Isla Cristina la tercera edición de la Feria Isleña de la Tapa. Este certamen, que se desarrollará en el Recinto de Ferias y Exposiciones ‘El Carmen’, servirá para «promocionar y dar a conocer lo mejor de nuestra gastronomía a través de algo tan consolidado como es
Una hamburguesa más saludable que sustituye las grasas por aceite de oliva
La Asociación de Industrias Cárnicas de Asturias (Asincar) y el centro de cocina experimental andaluz Cooking LAB han colaborado en un proyecto que fusiona dos de los productos estrella de la alimentación de ambas comunidades, la carne de vacuno y el aceite de oliva virgen extra. Se trata de una hamburguesa en la que se
La plaga de la avispilla del castaño llega a la provincia de Málaga
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, Coag-Andalucía, reclama un plan de actuación contra la avispilla del castaño, una plaga procedente de China, que en 2002 apareció en la región italiana del Piamonte y que en estos 12 años se ha extendido por los castañares de casi toda Europa. Se trata de un insecto