
Francisco Rey entre las dos profesoras que han dirigido su tesis.
Francisco Rey entre las dos profesoras que han dirigido su tesis.
Investigadores de la Facultad de Veterinaria del campus de Lugo de la Universidad de Santiago de Compostela han diseñado un suplemento de algas rico en yodo y selenio que se ha comprobado muy adecuado para corregir las deficiencias de minerales que presentan las reses de ganado vacuno de leche en régimen ecológico; y así lo demuestra el investigador pontevedrés, Francisco Rey, en su tesis doctoral dirigida por las profesoras Marta Miranda y Marta López Alonso.
La investigación realiza por Francisco Rey, cuyos resultados acaban de ser presentados en la Facultad de Veterinaria del campus de Lugo, y así lo señalan desde la USC, “refuerza los postulados que rigen la acuicultura ecológica, que promueve el empleo y aprovechamiento de los recursos locales y limita, por el contrario, la utilización de productos químicos, incluyendo lo suplementos minerales en los piensos”.
La orientación de la investigación desarrollada por Rey Crespo en el campo de la producción ecológica “se debe a que las pautas y las prácticas imperantes en este sistema hacen que la nutrición animal sea muy dependiente de las condiciones geográficas locales, por lo es bastante fácil que puedan aparecer deficiencias minerales en determinadas áreas, con implicaciones para la salud de los animales y la calidad de sus producciones”.
Este es el caso de Galicia, y en general del norte de España, donde, según se constata en esta misma investigación, se encuentran deficiencias minerales importantes (especialmente yodo y selenio) en un porcentaje muy elevado de ganado vacuno de leche de producción ecológica, así como unos niveles de minerales bajos en leche, especialmente de yodo, lo que puede repercutir en la salud de los consumidores.
El resultado del trabajo realizado por Rey Crespo cumple con creces los objetivos previstos, pues se ha conseguido un suplemento alimenticio a base de algas que ya ha demostrado ser una excelente herramienta para corregir las deficiencias minerales de los animales consiguiéndose de este modo leche enriquecida en yodo de forma natural, según indica la Universidad.
El tribunal encargado de evaluar la tesis doctoral “Estudio sobre el empleo de macroalgas marinas como suplemento de minerales en vacuno de leche en régimen ecológico”, desarrollada por Francisco Rey Crespo estuvo presido por el catedrático da USC José Luis Benedito Castellote. María Abuín, del Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo; Ana Villar, del Centro de Investigación y Formación Agraria (CIFA) de Cantabria; Manuela Buján, de la empresa Porto Muíños, centrada en la comercialización de algas, y Víctor Pereira, de la USC, también formaron parte del tribunal que concedió la máxima cualificación académica a la tesis defendida por Francisco Rey Crespo.