• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioEmpresas onubenses

La nave de ovejas de la ganadería Dehesa Dos Hermanas de Huelva.

Dehesa Dos Hermanas de Santa Bárbara de Casas en Huelva proyecta tener un centro de reproducción artificial de ovino

  • 5 abril, 2018
FacebookTwitter

José Manuel Mateu y Pepe Mateu, los propietarios de Dehesa Dos Hermanas.

La finca de producción de ovino y leche Dehesa Dos Hermanas ubicada en el término municipal de Santa Bárbara de Casa en el Andévalo de Huelva proyecta contar con un centro de reproducción artificial para aumentar su actividad y realizar su propia selección genética a partir de la raza francesa lacon. El administrador y propietario de la finca Pepe Mateu ha explicado a agrodiariohuelva.es que ya se realiza una selección de los reproductores para mejorar resultados pero con dicho centro se daría un paso más.

El objetivo es seguir incrementando las 14.000 cabezas de ganado actuales, en breve serán 15.000, a través de su programa de reproducción y recría y utilizando tecnología punta en diversas partes del proceso. Por ejemplo, la finca cuenta con dos salas de ordeño dotadas con los medios más sofisticados que existen en el mercado, algo que permite tomar decisiones como ajustar la ración que necesita cada ejemplar para que esté en condiciones óptimas, controlar la producción individual y seleccionar a los reproductores. Algo similar ocurre en la sala de recría donde se intenta que cada animal reciba el calostro de su propia madre, al mismo tiempo que se puede mejorar la ración con otras existencias si se considera necesario.

En el centro José Manuel Mateu en su salón de ovejas.

Otro de sus objetivos es utilizar de forma permanente y programada las parideras, algo que ya se intenta, pero que es más complicado de conseguir con la cubrición tradicional y a pesar de que el índice de fertilidad de los animales se sitúa entre el 63 y el 86%.

Mateu subraya que el alma de todo el proyecto es su tío José Manuel Mateu, un ganadero de raza y un enamorado del ovino, que tras unos años de crisis en los que la finca se mantuvo bajo mínimos, al principio de esta década decidió ir a Francia en busca de la raza ovina lacon para poner en marcha la granja de leche. «Ahora solemos decir que tenemos una lacon-andevaleña debido a la adaptación del ganado en la comarca del Andévalo», comenta en tono de humor Pepe Mateu.

La afición de José Manuel Mateu por el ovino le ha llevado a crear una colección que exhibe en un salón dentro de la misma finca y donde se pueden ver cientos de estos animales fabricados de distintos materiales.

Economía circular

Cultivo de invierno.

Dehesa Dos Hermanas, que forma parte de la SCA Ovipor, practica la economía circular, es decir que trata de producir mediante el autoabastecimiento. La finca cuenta con todo lo necesario para ello, 2 pantanos de 1,2 hectómetros cúbicos, 750 hectáreas de cultivos para forraje animal, de las que 315 hectáreas son de regadío, y un centro propio de transformación para generar energía.

Recojen dos cosechas al año, en invierno, raygrass y avena y, en verano, básicamente maíz forrajero. La finca cuenta con capacidad para almacenar 20.000 toneladas de ensilado, actualmente necesita unas 60 diarias, y «el alimento para el ganado no puede faltar», subraya Mateu. Este explica que el pasado otoño fue una etapa muy complicada por la escasez de lluvias, redujo las reservas de la finca a mínimos y vieron peligrar la cosecha de invierno, afortunadamente ahora esa situación de alarma ha pasado.

La sala de ordeño.

A los forrajes propios se suma el aprovechamiento de la cáscara de naranja procedente de la planta industrial de fabricación de zumos de Villanueva de los Castillejos, también en el Andévalo onubense, que complementa la raciones diarias de los animales.

La granja está diseñada con tres centros de producción: maternidad, lactancia y cebadero y recría y reproducción. En el primero se encuentra el ganado en preparto, parto y postparto. En el segundo, de lactancia y recría, están los corderos durante el primer mes hasta el destete. Para ello cuenta con 24 salas, con capacidad para unos 160-200 corderos cada una, donde existe un control estricto de la temperatura y humedad, que deben ser constantes, para el desarrollo adecuado del animal.

El ganado.

En el tercer centro es donde se realiza la selección de reproductores a partir de los datos que se obtienen de producción y desarrollo del animal. Durante este proceso el ganado sale regularmente al campo como parte del bienestar animal que necesita para estar en buenas condiciones, aunque la ingesta de alimento se realiza en las naves.

El centro de producción de leche cuenta con dos salas de ordeños con capacidad para 72 animales, al día se realizan 5.000, la mitad por la mañana y la otra mitad por la tarde. En total son 14.ooo litros/día los que entran en un sistema de frío instantáneo para garantizar sus condiciones óptimas, hasta que salgan de las instalaciones. La finca cuenta con capacidad para almacenar 70.000 litros de leche, un 10% de la producción se destina a la elaboración de queso Dehesa Dos Hermanas.

La quesería

La quesería.

Los planes de Dehesa Dos Hermanas son incrementar su producción de queso pues es una actividad tradicional en la familia de los propietarios pero es algo que «depende de la demanda del mercado».

Actualmente elaboran queso de 4 , 9 y 24 meses de curación, a partir de una receta de elaboración propia que vienen utilizando desde hace 30 años. Mateu explica que la elaboración de queso se retomó hace ya unos años «cuando encontramos a la persona ideal para ponerse al frente de la quesería», Inmaculada Rodríguez es la maestra quesera de Dehesa Dos Hermanas.

Pepe Mateu explica que «queremos hacer un queso localista, homogeneo y de calidad», condiciones que consiguen con el control estricto de la alimentación del ganado y la producción de leche que llevan a cabo.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR