• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgricultura
viñedo

Campos de viñas en el Condado de Huelva

Detectan que los viñedos rodeados de paisajes naturales pueden reducir hasta cuatro veces los brotes de plagas

  • 22 octubre, 2020
FacebookTwitter

Un estudio de la Universidad de California, Davis (UCD) publicado recientemente en la prestigiosa revista científica Ecology Letters, concluye que los paisajes naturales que rodean los viñedos pueden disminuir los brotes de plagas y reducir el uso de pesticidas. “En el momento de la cosecha, encontramos que los brotes de plagas aumentaron cuatro veces en paisajes simplificados dominados por viñedos en comparación con paisajes complejos en los que los viñedos están rodeados de hábitats naturales”, según indica Daniel Paredes, autor principal y doctor en Ciencias Ambientales por la Universidad de Granada.

Para esta investigación, el equipo científico dirigido por el investigador postdoctoral Daniel Paredes, en el laboratorio de Daniel Karp dentro del Departamento de Vida Silvestre, Peces y Biología de la Conservación de la  Universidad de California, Davis (WFCB), analizó una base de datos de 13 años del Gobierno de Andalucía (España) proporcionada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía con la que evaluaron cómo los paisajes que rodean a 400 viñedos influyeron en los brotes de la plaga de la polilla de racimo (Lobesia botrana) y en las tasas de aplicación de insecticidas.

En general, los resultados obtenidos en este estudio, apuntan a que los paisajes simplificados aumentan los brotes de plagas en los viñedos y aumentan las frecuencias de aplicación de insecticidas. Por el contrario, los viñedos rodeados de hábitats más productivos y más áreas de matorrales tienen menos probabilidades de aplicar insecticidas.

Según explica el equipo de investigación, “rara vez se manejan los paisajes alrededor de campos de cultivo para suprimir las plagas dañinas, en parte porque rara vez los investigadores miden las variables clave que impulsan las decisiones agrícolas”. Este estudio es, por tanto, una muestra de cómo el uso de conjuntos de datos realmente enormes, en este caso generados por empleados de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF) que trabajan con agricultores en Andalucía, “puede revelar cómo los hábitats naturales que rodean los campos agrícolas pueden influir en los brotes de plagas y el uso de pesticidas en los viñedos», explica el coautor Jay Rosenheim, profesor del Departamento de Entomología y Nematología de la Universidad de California, Davis.

Las plagas, un problema

Este estudio ha detectado además cómo las aplicaciones de insecticidas se duplicaron en paisajes dominados por viñedos, pero disminuyeron en viñedos rodeados de matorrales. Lo que indica que la simplificación del paisaje podría afectar no solo a los rendimientos agrícolas, sino también a la salud ambiental y humana. “La conservación del hábitat a nivel de paisaje representa, por tanto, un enfoque económico y medioambientalmente razonable para lograr una producción de uva sostenible en España”, señala el Profesor Karp.

Una posibilidad, planteada en este estudio, es que las grandes extensiones de viñedos estén  generando que las poblaciones de plagas crezcan rápidamente debido, según explican, a que los paisajes de viñedos simples pueden no contener suficientes recursos para mantener a los insectos depredadores que controlan naturalmente las plagas de los viñedos. Lo que parece claro es que, según señalan desde el equipo de investigación, “el fomento del monocultivo crea las condiciones perfectas para que se den brotes de plagas», motivo que explica por qué “los agricultores han recurrido constantemente a los insecticidas para mantener altos rendimientos bajo la constante presión de las plagas».

Las conclusiones de esta investigación apuntan hacia varias soluciones posibles. A nivel individual, el equipo de investigación opina que para controlar mejor las poblaciones de L. botrana o polilla del racimo, los agricultores pueden plantar vegetación nativa dentro y alrededor de su finca. Y a nivel colectivo, podrían coordinarse entre sí para mantener y/o restaurar grandes parcelas de hábitats productivos de matorrales en el paisaje circundante.

Este trabajo ha sido financiado por el proyecto de investigación SECBIVIT, o “Escenarios para proporcionar múltiples servicios ecosistémicos y biodiversidad en paisajes vitivinícolas”, con una subvención de la National Science Foundation (EEUU) a través de una convocatoria de BiodivERsA y Belmont Forum.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR