• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgroalimentario

Inauguración de las instalaciones con las que contará HuelvaLAB.

Diputación de Huelva impulsa la transformación digital del sector agroforestal con el proyecto HuelvaLAB

  • 7 noviembre, 2024
FacebookTwitter

El vicepresidente y diputado de Nuevas Tecnologías, Felipe Arias, ha inaugurado hoy las instalaciones con las que contará HuelvaLAB, el centro de aceleración y capacitación digital creado por la Diputación de Huelva para, con un presupuesto de 340.000 euros, impulsar la transformación digital del sector agroforestal onubense.

El acto de inauguración ha contado con la asistencia de instituciones y empresas tecnologías y relacionadas con el sector agroforestal, además de otras entidades que forman parte del ecosistema nacional creado por HuelvaLAB para la captación de innovación, tales como Fundecyt – PCTEX de Extremadura o Corporación Tecnológica de Andalucía.

Arias ha destacado que, desde la Diputación Provincial, “estamos muy ilusionados con este proyecto que se pone en marcha hoy y que es pionero, con el que vamos a convertir este espacio en un centro de referencia en materia tecnológica y agroforestal, aprovechando las nuevas tecnologías para que todo el sector agroforestal se adapte a las nuevas tecnologías, a las nuevas oportunidades, a la digitalización y haya esa simbiosis entre empresas tecnológicas y empresas agroforestales, logrando que el sector agroforestal se enriquezca y se favorezca de estas experiencias y de estos proyectos que van a nacer aquí, en este centro que la Diputación de Huelva pone a disposición de todos los ciudadanos”.

En palabras del vicepresidente y diputado de Nuevas Tecnologías, “estamos muy orgullosos de que esta Diputación haya puesto en marcha esta apuesta tan interesante y, desde aquí, alentamos y animamos a empresarios y jóvenes que están terminando sus carreras a que implementen proyectos e ilusiones de la mano de formadores que los van a acompañar en el proceso, dotándoles de todas las herramientas necesarias en un ecosistema especial y apropiado para que todas esas ideas, todos esos proyectos, se desarrollen, se incuben aquí y se pongan en marcha”.

Por su parte, el diputado de Medio Ambiente, Arturo  Alpresa, ha hecho hincapié en “la importancia de que se desarrollen proyectos de este tipo pensando en la sostenibilidad y en la protección de nuestro entorno, en un sector tan grande en Huelva como es el agroforestal”.

Alpresa ha reiterado que “Huelva es una de las provincias más importantes en el ámbito forestal, y que este centro esté aquí y sea el primero de España es importantísimo, por ello, tenemos que aprovechar este magnífico servicio y darlo a conocer al mundo porque Huelva es rica en recursos agroforestales y desde la Diputación Provincial vamos a poner a disposición también de todos los ciudadanos un servicio tan importante como va a ser HuelvaLAB”.

Por su parte, el CEO de la empresa Alamcia adjudicataria del proyecto, Alberto Arroyo, ha animado a los presentes a sumarse y “aprovechar” esta herramienta de innovación que la Diputación de Huelva pone al servicio de emprendedores y empresarios para que puedan enfocar sus ideas y proyectos en dar solución a los retos y necesidades del sector agroforestal.

El vicepresidente y diputado de Nuevas Tecnologías, Felipe Arias, inaugura las instalaciones de esta iniciativa en el Centro Agroexperimental de Empresas.

El acto de inauguración ha contado, además, con una animada charla-coloquio en la que, de la mano del  vicepresidente de la Fundación Europea para la Innovación y Desarrollo Tecnológico INTEC, Juan Francisco Delgado, se ha debatido sobre si ‘¿Tiene futuro el sector agroforestal sin una transformación digital?’.

En ella, Delgado ha analizado el avance de la transformación digital en el sector agroforestal, destacando que, actualmente, países como Israel, Estados Unidos, Países Bajos y España lideran este ámbito con más del 15% de su producción ya apoyada en tecnologías como IA y Big Data. A su juicio, “la integración de sensores inteligentes, drones y modelos predictivos están transformando la manera en que se gestionan los cultivos y los recursos forestales”.

En este sentido, ha hecho alusión al riego inteligente, defendiendo que en áreas como Huelva, con problemas de abastecimiento de agua, el riego inteligente se presenta como una de las respuestas más efectivas para enfrentar la escasez hídrica. Con más del 25% de la superficie agrícola de la región ya equipada con tecnologías de riego inteligente, las soluciones incluyen sensorización de humedad, sistemas de fertirrigación automatizada y predicciones climáticas basadas en IA, que permiten ahorrar agua y mejorar la eficiencia.

A su juicio, la IA y el Big Data “están cambiando radicalmente la forma de gestionar las explotaciones agrícolas y forestales, permitiendo el uso inteligente del agua, la optimización de nutrientes y la mejora de los procesos de producción. En el caso de cultivos como los frutos rojos, muy extendidos en Huelva, la IA está ayudando a maximizar el rendimiento incluso en zonas afectadas por la sequía”.

Juan Francisco Delgado se ha referido a startups que lideran la transformación digital del agroforestal, tales como CropX (Israel), especializada en optimización de riego, y Agrosmart (Brasil), XFarm (Italia y España) o Plantae, enfocada en inteligencia climática, que están revolucionando el uso de datos y la IA para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la producción agrícola y forestal.

En el ámbito de la captura de carbono en áreas forestales, ha destacado proyectos como SilviCarbon (Suecia) o Land Life Company (Países Bajos), que están utilizando drones y la IA para maximizar el impacto de la reforestación en la lucha contra el cambio climático.

Con estos argumentos, Delgado ha concluido que la digitalización y las nuevas tecnologías “no solo mejoran la eficiencia, sino que también son fundamentales para enfrentar los desafíos ambientales y productivos que amenazan el futuro del sector”, con lo que, “sin una apuesta decidida por la innovación tecnológica, el sector corre el riesgo de quedarse atrás en términos de competitividad y sostenibilidad”. Y es que, según los datos de la Fundación INTEC, una empresa que está inmersa en una transformación Digital consigue aumentar sus ingresos en un 20% y también disminuir sus gastos, mejorando la eficiencia de los procesos en un 30%.

El proyecto de innovación HuelvaLAB

HuelvaLAB se erige como catalizador de las necesidades del sector agroforestal, cuyos actores pueden acudir a HuelvaLAB para encontrar tecnología y proyectos que den solución a sus problemas y procuren el desarrollo tecnológico necesario para conservar la sostenibilidad del sector. En este sentido, HuelvaLAB se convierte en un ecosistema de colaboración en el que emprendedores ofrecen soluciones a las demandas y necesidades de los empresarios del sector agroforestal.

Además, como aceleradora de empresas, HuelvaLAB se dirige a emprendedores con ideas digitales que tengan aplicación en el sector forestal en cualquier fase de maduración, así como a empresarios que quieran emprender una nueva línea de negocio en este sentido. HuelvaLAB les ofrece orientación, asesoramiento, formación y mentorización para convertir la idea o iniciativa en un negocio de éxito.

Para la captación de ideas o iniciativas innovadoras en cualquier fase de maduración para convertirlas en proyectos de éxito y que tengan su aplicación en el sector agroforestal, HuelvaLAB, en su sede del Centro Agroexperimental de Empresas, acogerá la instalación de emprendedores y ayudarles a madurar sus ideas para convertirlas en proyectos aplicados al sector agroforestal. En esta fase de incubación, los emprendedores o empresarios contarán con asesoramiento, formación y mentorías personalizadas y adaptadas a las necesidades de cada caso. Todo ello encaminado a acelerar el proyecto e impulsar el crecimiento de las ideas e iniciativas y orientarlas al éxito empresarial, fortaleciendo un negocio que dé respuesta a las necesidades del sector agroforestal.

De la misma forma, HuelvaLAB cuenta con innovadores espacios destinados a networking, reuniones y eventos para fortalecer su red de contactos e intercambio de ideas, iniciativas, proyectos y soluciones que contribuyan al desarrollo sostenible del sector agroforestal, en el que tienen cabida administraciones, instituciones, organizaciones, asociaciones, entidades, empresarios, emprendedores y toda aquella persona que quiera aportar su granito de arena para enriquecer y fortalecer al sector agroforestal y situar a la provincia de Huelva a la vanguardia de la digitalización de sus sectores productivos.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR