• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgricultura
ifapa viñedo

Cultivo de viñedo en Andalucía.

Ecovid trata de mejorar la calidad de la uva y del vino, la salud del suelo y reducir el uso de biocidas en el viñedo

  • 9 abril, 2024
FacebookTwitter

La presidenta del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), Marta Bosquet, y el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Cádiz, Francisco José Moreno, han inaugurado en el centro Ifapa Rancho de la Merced (Jerez de la Frontera, Cádiz) la jornada de presentación del proyecto Ecovid para mejorar la calidad de la uva y del vino, la salud del suelo y reducir el uso de biocidas en el viñedo.

Jornada Ifapa Ecovid

La investigadora Belén Puertas, coordinadora del proyecto Ecovid, en la jornada.

“El sector del vino tiene muchos retos por delante como la escasez hídrica, los bajos rendimientos o las exigencias ambientales, pero la investigación es la mejor manera de asegurar su rentabilidad y sostenibilidad”, ha asegurado Marta Bosquet, que ha destacado que “el Ifapa es esa mano amiga que ayuda al sector a ser más sostenible económica, social y medioambientalmente”.

Bosquet ha puesto en valor el compromiso de los investigadores y técnicos del Ifapa “no solo trabajando en sus proyectos, sino transfiriendo todo ese conocimiento generado y dándolo a conocer al sector para hacerlo partícipe en las innovaciones”.

Francisco José Moreno ha defendido que “hay que seguir conjugando investigación e innovación con la tradición en el sector vitivinícola, una actividad con mucha importancia en la provincia de Cádiz y con mucho arraigo en el territorio”. El delegado también ha destacado la apuesta de la Junta de Andalucía para apoyar un sector “tan nuestro, ya que aquí producimos vino en las mejores condiciones y con la mejor calidad”.

El proyecto Ecovid, coordinado por la investigadora del Ifapa Belén Puertas, busca avanzar hacia una vitivinicultura más sostenible económica y medioambientalmente disminuyendo la aplicación de fitoquímicos, mejorando las propiedades y microbiota del suelo y aprovechando los subproductos de este sector. Con ello se pretende poner en valor los vinos blancos y tintos ecológicos de calidad en la provincia de Cádiz.

Además de minimizar el uso de químicos y la alteración del suelo, en este proyecto se va a trabajar también en otros ámbitos de la agricultura regenerativa como maximizar la biodiversidad de plantas y animales, promover el uso de cubiertas vegetales o la adaptación de la producción al medio local.

Con este objetivo se van a evaluar, por una parte, la eficacia de las cubiertas vegetales en combinación con otras prácticas sostenibles como la siega natural por ganado ovino. Por otro lado, también se va a estudiar la eficiencia de extractos del alga asiática invasora Rugulopterix okamurae como biofertilizante y bioestimulante en la vid para contribuir al desarrollo de una viticultura circular.

Las algas han demostrado ser uno de los recursos marinos con mayor potencial como agentes protectores de las plantas, lo que representa un enfoque alternativo respetuoso con el medio ambiente para la producción sostenible de vino.

El equipo de investigación participante en este proyecto, que está cofinanciado con Fondos Europeos y cuyos trabajos se extenderán hasta 2026, acaba de demostrar la capacidad bioestimulante del alga asiática en plantas en invernadero y, por tanto, se va a profundizar en esta línea para su aplicación en viñedos y contribuir así a la bioeconomía azul.

Una viticultura más sostenible

La viticultura depende en gran medida de productos fitoquímicos para mantener un viñedo sano. Sin embargo, para reducir su acumulación en el medio ambiente, las normativas ecológicas están impulsando el desarrollo de estrategias más respetuosas.

El uso de un manejo más sostenible como las cubiertas vegetales, una práctica contemplada en los ecoregímenes de la PAC, junto con el uso de ganado bovino como desbrozadoras naturales que a la vez fertilizan, será estudiado en este proyecto en un viñedo ecológico del centro Rancho de la Merced.

El Ifapa, instituto público de investigación adscrito a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, estudiará también en el marco del proyecto Ecovid los subproductos tanto de viña como de bodega para que sean aprovechados en la elaboración de compost.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR