• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioI+D+i

Residuos de caña de azúcar.

El 10% de los residuos agrícolas se pueden reconvertir en plásticos de embalaje o nailon

  • 18 marzo, 2015
FacebookTwitter

Ante el inevitable agotamiento de las fuentes de energía fósiles como el carbón y el petróleo, la ciencia ha iniciado una carrera para aprovechar otros recursos. El creciente volumen de las producciones agrícolas ha empujado el precio de sus derivados a la baja. Por esta razón, desde hace años, químicos de todo el mundo han empezado a aprovechar los subproductos agrícolas en la industria en vez de los de origen fósil. Uno de estos recursos es el furfural, un compuesto que procede del procesado del azúcar o del maíz, que se puede aprovechar para fabricar productos muy variados, desde plásticos a insecticidas. Se calcula que el 10% de los residuos agrícolas se pueden convertir esta substancia, lo que la hace muy interesante para la investigación científica.

Las universidades de Córdoba y Tecnológica del Sur de China, en la provincia de Cantón, han comenzado una línea de colaboración mediante la que se pueden obtener catalizadores que faciliten la conversión de este derivado de productos de alto valor para la industria. En concreto, han investigado la producción de una serie de precursores de polímeros que podrían dar lugar a plásticos para embalaje o nailon para la industria textil.

Rafael Luque, que dirige el grupo del Departamento de Química Analítica, experto en nanoquímica y en procesos de valorización de la biomasa, explica que “disponemos de un importante know-how en la materia, de cómo saber hacer este tipo de investigaciones y obtener resultados potencialmente aplicables a procesos industriales”.

En el trabajo de investigación, los químicos de la UCO se encargan del diseño y parte de la caracterización de los catalizadores, mientras que la Universidad cantonesa trabaja en el resto de la caracterización y las reacciones químicas aprovechando la gran disponibildiad de furfural en el sur de China. La experiencia académica de Luque en China le ha permitido establecer este contacto. Además de profesor asociado en la Universidad de Hong Kong de Ciencia y Tecnología (HKUST) es profesor visitante de la Academia China de las Ciencias en Changchún (provincia de Jilin, norte de China).

Aunque el furfural empleado en esta investigación es puro, la idea es extender estas investigaciones a furfural derivado de la biomasa. No obstante, el furfural procedente de biomasa es más impuro que el comercial, por lo que es posible que sea necesario diseñar todo el proceso de transformación de este precursor. De esta manera, se podrían aprovechar residuos procedentes de este recurso natural. China produce actualmente la mitad de todo el furfural que hay en el planeta.

Experiencia

El equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba dirigido por Rafael Luque está especializado en dar valor a residuos agrícolas y forestales para la consecución de productos intermedios para industrias como la farmacéutica, la cosmética o la de fitosanitarios agrícolas en el marco de diversas iniciativas internacionales como la Acción COST FP1306. Trabajan en procesos químicos de catálisis o en procesos de reciclaje avanzado para la transformación de estas materias primas procedentes de la biomasa forestal o de los residuos agrícolas como las cáscaras de naranja o de arroz en productos que luego la industria transformará en bienes tan variados como perfumes, fármacos o fitosatinarios para el campo. El grupo tiene una importante productividad científica en revistas de alto impacto como Chemical Science, Green Chemistry y ChemsusChem.

El diseño de catalizadores para procesos son trabajos de investigación básica, aunque tiene una importante parte aplicada. A partir de esta experiencia, se ha transferido el conocimiento de algunos resultados de investigación a contratos con empresas españolas como Repsol y chinas como Heihua Biotechnotic. Además, Luque ha participado como cofundador de dos spin-off como parte de tecnologías desarrolladas en diversas investigaciones: Starbon Technologies (http://www.starbon-technologies.com) y Green Apllied Solutions (www.greenappliedsolutions.com.es).

En China

La provincia sureña de Cantón es de las más prósperas de China. Aporta el 12% del Producto Interior Bruto gracias al impulso de sus potentes fábricas. Con el fin de mantener este nivel de desarrollo industrial, la Universidad Tecnológica del Sur de China ha acudido a un grupo de la Universidad de Córdoba para comenzar una línea de colaboración conjunta en la producción de compuestos químicos de alto valor a partir de derivados agrícolas. No en vano, los científicos de la UCO disponen de un importante conocimiento acumulado en la materia. El trabajo ha empezado a fructificar en 2015. Los científicos chinos y españoles han logrado identificar precursores para producir productos como plásticos para embalaje y nailon a partir de un derivado agrícola, el furfural, de la que Cantón es un importante productor.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR