• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioEventos

Presentación oficial del 17º Symposium de Sanidad Vegetal .

El 17º Symposium de Sanidad Vegetal se prepara para liderar el debate en el sector europeo

  • 21 febrero, 2024
FacebookTwitter

“El Symposium de Sanidad Vegetal es un evento de primer nivel, cuya decimoséptima edición tendrá lugar los próximos días en Sevilla, celebrando además su 40 aniversario. No hay eventos de estas características con tanta antigüedad y con el éxito del mismo. Y es que el Symposium contribuye a la formación de sus asistentes sobre cuestiones de máxima actualidad e importancia en materia de Sanidad Vegetal, a la vez que sirve como foro de debate y punto de encuentro de profesionales, permitiendo que empresas del sector muestren sus últimos avances en este ámbito”.

Con estas declaraciones, Manuel Gómez Galera, Secretario General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, puso en valor la próxima edición del 17º Symposium de Sanidad Vegetal, cuya presentación oficial tuvo lugar ayer en la sede de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. Un acto en el que estuvieron presentes miembros de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Graduados en Ingeniería Agrícola de Andalucía Occidental (COITAND) y del Comité organizador y Técnico del Symposium, además de representantes de las entidades patrocinadoras y colaboradores.

Esta edición del Symposium, que cumple su 40 aniversario, llega en un momento crucial para el sector de la sanidad vegetal. La actual coyuntura geopolítica y agroalimentaria, ha elevado a los debates globales la necesidad de abordar la producción agrícola desde nuevas perspectivas y no de forma aislada como una actividad económica y sin implicaciones sociales. Y en esos debates, “la sanidad vegetal y la necesaria regulación de esta actividad ha ganado el máximo protagonismo”, destacó Carlos León Garrido, presidente del COITAND.

Y en este contexto llega este evento, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Hotel Meliá Sevilla del 13 al 15 de marzo de 2024. Con un Reglamento de Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios propuesto para su retirada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, se abre un nuevo escenario para sentar las bases de una nueva política agraria europea.

“El rechazo del Parlamento Europeo y la posterior retirada en la Comisión del texto completo del reglamento SUR, después de las protestas de los agricultores europeos, nos deja en un punto de partida que hace que el Symposium sea el primer encuentro de carácter internacional en la Unión Europea tras este rechazo”, manifestó Jesús Rossi Escalona, miembro de los Comités Técnico y Organizador del Symposium, quien recordó que el objetivo de este evento es “ser un punto de reflexión, de debate, y por qué no de toma de decisiones, para lo cual hemos trabajado con ilusión en ofrecer un programa del interés de todos los asistentes”.

Rossi Escalona agradeció el apoyo a este evento por parte de la Junta de Andalucía y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y a los colaboradores Fundación Caja Rural del Sur, AEPLA, AESAVE, Opracol Sevilla, Guadalsem, Sohiscert y Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España.

Un Symposium con 40 años de historia

Esta edición del Symposium llega, además, cumpliendo 40 años de historia, como punto de encuentro de referencia para el sector de la sanidad vegetal, anticipándose al análisis y debate de temas que siguen vigentes, como el de la necesaria sostenibilidad de los fitosanitarios, que ya estuvo presente en las ediciones de los años 90.

Juan de Benito Dorrego, Ingiero Técnico Agrícola y miembro de la Comisión Permanente de Symposium realizó un breve repaso por la historia de estos 40 años, señalando que “este Symposium es fruto de la idea de unos colegiados que hace 40 años se reunieron con la ilusión de avanzar en sanidad vegetal, y es que antes se hablaba de lucha, luego de control y ahora de prevención. Todo ello muestra el avance de nuestro sector, y sobre todo el interés de investigadores, científicos y empresas, por presentar en primicia en este evento, todas sus novedades”.

Conferencia Inaugural

El 17º Symposium de Sanidad Vegetal presenta un programa que arrancará con la Conferencia Inaugural de Tomás García Azcárate, doctor ingeniero agrónomo y economista agrario especializado en la PAC, cuya ponencia versará sobre el concepto de One health (Una Sola Salud) y como la salud humana y la sanidad animal y vegetal deben ser interdependientes, remarcando la necesidad de acuñar términos como las “medicinas de las plantas” para referirse a los productos fitosanitarios. García Azcárate también reflexionará sobre el diálogo estructurado que se abre en Europa para definir el futuro de la agricultura.

Junto a estos aspectos, el Symposium abarcará cuestiones vinculadas a los nuevos marcos regulatorios y técnicas genómicas vegetales, además de las principales amenazas fitosanitarias y las soluciones actuales en cultivos como el olivar, fresas, almendro y aguacate, con especial protagonismo a la digitalización y la inteligencia artificial como instrumentos para avanzar en estos campos, el Cuaderno Digital de Explotación Agrícola (CUE) y la figura del Ingeniero Asesor.

Este programa de ponencias se completa con presentaciones comerciales por parte de las empresas patrocinadores: Ascenza, BASF, Bayer, Biogard, Corteva, FMC, Sumitomo Chemcal (con su filial Kenogard), Trichodex, Forgasa y UPL.

Ubicados en las zonas exterior a las salas de ponencias, se ubicarán expositores, donde las principales empresas vinculadas a la sanidad vegetal tendrán la oportunidad de mostrar a los asistentes sus soluciones más innovadoras: Agrofresas, Agrícola 2000,  Bayer, BioChem Agrología, CAAE, Eurofins, FMC, GMW Bioscience, Hefona, Herogra Group, Lida Plant Research, Manica, Phytoma, SGS, Staphyt, Sustainable Agro Solutions (SAS), Microgaia, SynTech Research Group, Trichodex, Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Gowan, Forgasa y UPL.

Igualmente, habrá una demostración de herramientas digitales de la mano de Ametic, Agroslab, Hispatec e Hyperplan.

Comité Técnico

El 17º Symposium de Sanidad Vegetal cuenta con un Comité Organizador formado por Ricardo Alarcón Roldán, Ingeniero Agrónomo (Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía- CAPADR), Manuel Avilés Guerrero, Ingeniero Técnico Agrícola, Juan De Benito Dorrego, Ingeniero Técnico Agrícola (COITAND), Luis Cárdenas Benítez, Ingeniero Técnico Agrícola, Mercedes Domínguez Respaldo, Ingeniero Agrícola (COITAND), Fernando García Prieto, Ingeniero Agrícola (COITAND- CAPADR), Alejandro Rodríguez Barea, Ingeniero Técnico Agrícola (COITAND), Jesús Rossi Escalona, Ingeniero Técnico Agrícola (COITAND) y Rafael Sánchez Trujillo, Ingeniero Agrónomo (CAPADR). Además, la Secretaría Técnica está conformada por Mariola Cía López de Lemus, Sandra Jordán Piñar y Ana Mª Luque Fernández, todas ellas del COITAND.

Inscripciones abiertas

Hasta la fecha, más de 500 personas están ya registradas, y desde la organización confían en alcanzar las cifras de ediciones anteriores. Las inscripciones continúan abiertas. Los interesados pueden reservar su plaza rellenando el formulario que encontrarán en el siguiente enlace:  https://www.fitosymposium.com/INSCRIPCION/

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR