• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioEventos

Almería ha sido escenario del II Foro de Innovación Digital Hortícola, HortiDATA.

El agricultor, el protagonista en el proceso de transformación digital hortícola

  • 13 marzo, 2023
FacebookTwitter

Almería ha sido escenario de uno de los eventos con más repercusión a nivel nacional en materia de innovación y digitalización hortofrutícola, el II Foro de Innovación Digital Hortícola, HortiDATA, organizado por Siete Agromarketing y eComercio Agrario, con la co-organización de UPA Almería, al que asistieron más de 200 personas de manera presencial, en las instalaciones del PITA, Parque Tecnológico de Almería y que, además, pudo seguirse a través de YouTube.

Drones para aplicación de fitosanitarios, invernaderos inteligentes controlados desde un móvil, inteligencia artificial para rentabilizar la comercialización de frutas y hortalizas… han protagonizado un Foro, que, si en algo ha unido a ponentes, moderadores, autoridades e instituciones, ha sido la necesidad de poner en valor, formar y ayudar en todo lo necesario a los productores, sin los que las herramientas mencionadas, no tendrían sentido. Así lo recogía, Manuel Gómez Galera, director general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua, Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, en la inauguración, “tenemos que hacer protagonista al agricultor de la transformación digital que se está desarrollando y se va a desarrollar en el sector” y recordó, la necesidad de un relevo generacional, a través de un mejor escenario, para que el sector no muera.

Manuel Gómez Galera puso sobre la mesa datos disponibles sobre la edad media de los titulares de las explotaciones agrarias en Andalucía. No en vano, resaltó que el 45’8% son mayores de 65 años y solo el 11% rebajan la edad de 44 años, con un descenso desde 2009 de 15 puntos porcentuales en este último grupo, aclaró Manuel Gómez Galera. En Almería, esta diferencia es menor, ya que el 20,2% de los titulares de explotaciones agrarias son menores de 44 años, aunque también se ha registrado un descenso porcentual desde 2009.

Sobre ello el director general de la Producción Agrícola y Ganadera señaló que, aunque esta elevada edad es un hecho que va a dificultar el proceso de implantación de la transformación digital, “no significa que no sea posible puesto que tenemos grandes ejemplos y claros casos de éxito en el sector”. Así, apuntó, “hay que tener en cuenta esas características de nuestros productores” para lograr esa transformación digital en el sector agrario. Y en esa línea está trabajando la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.

El II Foro de Innovación Digital Hortícola, HortiDATA, contó con una gran afluencia de público presencial, más de 200 personas.

Por su parte, María Luisa Cruz Escudero, Diputada Provincial del Área de Promoción Agroalimentaria de Almería puso en valor la proyección del sector agroalimentario almeriense, y el impulso de este foro HortiDATA en la innovación digital hortícola. “Agradecemos la consolidación de este foro en nuestra tierra, reflejando nuestro liderazgo en agricultura, ya que somos el espejo y el modelo en el que se miran el resto de los sectores del mundo”, animando a los presentes “a formarse en digitalización, para seguir liderando”. Cruz Escudero aseguró que “estamos inmersos en una gran revolución digital y biotecnológica y de ahí la verdadera importancia de este foro”.

La clausura del evento corrió a cargo de Antonio Bartolomé Mena Rubio, Delegado Territorial de Agricultura Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Almería, quien centró gran parte de su intervención en el papel de la mujer en la agricultura. No en vano, la participación de la mujer en el campo es mayor de la que realmente se proyecta por su falta de presencia en órganos de decisión de empresas, cooperativas o comunidades de regantes por ejemplo.

Y es que, por ejemplo, señaló Mena Rubio, “en la última convocatoria de ayudas para la creación de empresas agrarias puesta en marcha por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, el 40% corresponden a mujeres”.  Al hilo, apostilló que “la brecha mental quizá la tenemos los hombres”. Trabajar en esta línea, con políticas efectivas que impulsen esa visibilidad e igualdad real, es lo que “estamos haciendo en la Consejería”.

En HortiDATA 2023 se celebraron distintas ponencias y mesas de debate marcadas por su carácter innovador en diferentes procesos de la actividad hortofrutícola, poniendo de relieve los avances alcanzados en materia de producción y comercialización, y poniendo en miras de futuro la inteligencia artificial como herramienta indispensable para avanzar en una actividad más eficiente, sostenible y competitiva.

Monitoreo, análisis e interpretación de datos, automatización, simuladores, inteligencia artificial… son los términos más empleados por los ponentes, que dejaron constancia de que “el futuro ya está aquí”. Avances con los que facilitar el trabajo a los productores para los que son necesarios: formación, inversión y apoyo, pero que “dibujan un futuro amigable y lleno de oportunidades para el sector hortofrutícola nacional.”

Son conscientes de ello, administraciones como la andaluza, que ha puesto en marcha una hoja de ruta con proyectos como ‘Andalucía Agrotech’, facilitando a las PYMES, la incorporación de servicios digitales, “para crear una Andalucía 5.0”, o como la Universidad de Almería, que ya está desarrollando una herramienta para reflejar estados y comportamientos, con la que poder predecir a futuro y reducir costes, cómo es el ‘Gemelo Digital’.

HortiDATA 2023 contó con una pasarela de expositores.

Los drones van a contar con una gran importancia en los próximos años en la aplicación de fitosanitarios, así lo explicaban desde el Proyecto GO PhytodoDron, que ha presentado sus resultados favorables ante el MAPA, para desbloquear la normativa europea y que “no haya que tener una autorización excepcional para su uso.”

En relación a las últimas tecnologías aplicadas en invernaderos, materia a la que se dedicó un bloque completo, se pusieron sobre la mesa herramientas como la inteligencia artificial para facilitar (que no sustituir), el trabajo de los operarios. Concluyendo que “todas las mejoras tienen que garantizar la mejor rentabilidad y sostenibilidad a través de, por ejemplo, la sensorización del suelo para el riego”.

Cuaderno Digital: preguntas y respuestas

Una de las ponencias que despertó más interés, fue la relacionada con el Cuaderno Digital que recoge la PAC, que no es más que “un registro en el que se recogen las obligaciones legales del productor y sus prácticas sostenibles, se una manera simplificada”, explicó Elena Tovar Cruz. Jefa de Servicio Técnico Área de Innovación y Gestión Financiera SG Ayudas Directas. Fondo Español de Garantía Agraria, FEGA, quién hizo un llamamiento a “perderle el miedo” y recordó que, aunque “no se van a implementar sanciones por su no presentación”, todos los productores “reciban o no las ayudas de la PAC”, tienen la obligación de presentarlo.

Impulso a la comercialización

No se puede hablar de innovación en el sector hortofrutícola, sin pararse unos minutos en la comercialización y en hacer llegar al consumidor los productos que demanda, que también tuvo su espacio dentro de la Jornada. “Contrastar la información de comercialización con la de producción, va a ser la clave para seguir siendo rentables y eficientes”, por ello todos los esfuerzos de innovación en este sentido van a estar destinados en la obtención de datos, afirmaron desde UPA Almería, UNICA, ICEX y Coexphal, que fueron los encargados de poner luz en este sentido. Pero sin olvidar, una vez más que, “las nuevas tecnologías van a ayudar a reducir intermediarios, a potenciar la transparencia, a ganar en sostenibilidad, pero no a sustituir a los agricultores”.

La mujer, protagonista en la agricultura inteligente

En plena celebración de la semana de la mujer, no faltó el análisis sobre el papel que desarrollan dentro de la agricultura y que “aunque contamos con perfiles de mujeres muy potentes, no han obtenido la visibilidad que merecen” y quedó claro que “hay que hacer una apuesta decidida por solventar la brecha digital, que las mujeres quieren apostar por la digitalización en sus empresas y explotaciones, pero que para ello es necesaria ayuda en formación” y sobre todo que “los hombres entiendan que somos iguales y que tenemos las mismas capacidades”.

Según las últimas cifras de FADEMUR, en El Ejido, el 27% de la solicitud de licencias de invernadero fue por parte de mujeres, queda mucho, pero ya se está avanzando.

HortiDATA 2023 contó con una pasarela de expositores en los que los asistentes pudieron comprobar ejemplos de tecnología que se aplican en la actividad hortofrutícola vinculada a la digitalización de sus procesos productivos.

En el canal Youtube de Siete Agromarketing se puede revivir y ya ha superado las 435 reproducciones: https://www.youtube.com/watch?v=cQfz-CgLFIU&t=1s, además bajo el hashtag #HortiDATA2023, que obtuvo 7.000 interacciones y más de 10.000 impresiones solo en Twitter, se encuentran los mejores momentos de la Jornada.

La próxima cita será en el mes de junio, en las instalaciones del IMIDA, en la II Edición de la DemoHortiDATA, se irán dando más detalles a través de los canales de redes sociales.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR