• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgricultura
lúpulo Ifapa

Uno de los ensayos del Ifapa.

El Ifapa estudia la adaptación del lúpulo a las condiciones climáticas de Andalucía para elaborar cerveza de proximidad

  • 17 junio, 2025
FacebookTwitter

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) ha celebrado en Granada una jornada del proyecto que estudia la viabilidad de diferentes variedades de lúpulo adaptadas a las condiciones climáticas de Andalucía para el posible desarrollo de cervezas de mayor proximidad.

En la actividad, que ha contado con varias ponencias de expertos, una visita a los ensayos de lúpulo en la finca experimental del centro Ifapa Camino de Purchil (Granada) y una cata de cerveza artesanal elaborada con lúpulo andaluz maridado con quesos de cabra, se han dado a conocer los resultados de dichos ensayos para la adaptación del cultivo de lúpulo en la zona de Sierra Nevada.

lúpulo Ifapa

Algunos de los resultados que se han logrado en el ensayo.

Más del 90% de la producción nacional de lúpulo se concentra en la provincia de León, que cuenta con una tradición consolidada para este cultivo. Sin embargo, esta producción no cubre la creciente demanda de la industria cervecera española, que debe importar de otros países gran parte del lúpulo en forma de extractos o pellets, lo que puede afectar a sus propiedades organolépticas.

La puesta en marcha del cultivo del lúpulo a escala en Andalucía representaría una oportunidad tanto para las cerveceras artesanales, que buscan ingredientes de proximidad con identidad propia, como para cubrir la demanda de nuevas especialidades de las grandes marcas de la industria cervecera existentes en distintas provincias andaluzas.

La investigadora del Ifapa María Teresa Soriano ha iniciado la jornada con la presentación del proyecto de identificación de variedades de lúpulo adaptadas a las condiciones climáticas de Andalucía, una línea de trabajo cofinanciada con fondos FEDER que está desarrollando una evaluación agronómica y sensorial para la implantación del cultivo en nuestra comunidad. Se trata de un estudio enmarcado en los trabajos del Ifapa para elaborar propuestas de optimización de los sistemas de producción hortícola en el Parque de Sierra Nevada.

El investigador del Ifapa Francisco Javier López y el profesor de la Universidad de Granada Eloy Navarro han guiado a los participantes en la jornada en una visita por los ensayos de lúpulo que se desarrollan en la finca experimental del centro Camino de Purchil, donde han presentado los principales resultados de dichos ensayos.

Además, la actividad han contado con una ponencia a cargo de Rafael Eraso, director de desarrollo de cebadas en Intermalta, sobre el cultivo de cebada maltera, sus variedades y su comercialización, mientras que Luis Navarro y Rafael Sánchez, de Cervezas Bandolera, han explicado las primeras pruebas con lúpulo andaluz en la fabricación de cerveza artesanal.

En esta jornada de transferencia del conocimiento también han participado cuatro agricultores productores de lúpulo de León que han dado a conocer a los presentes las peculiaridades del cultivo del lúpulo en la principal comarca productora de dicha provincia.

La actividad ha finalizado con una cata de cerveza elaborada con lúpulo andaluz y maridada con quesos de cabra de Andalucía a cargo de los técnicos especialistas Francisco de Asís Ruiz y Luis Pablo Ureña, una colaboración con el proyecto Invalac del Ifapa que busca poner en valor los productos lácteos y cárnicos andaluces.

Desarrollo de un lúpulo andaluz

lúpulo Ifapa

El ensayo se realiza en invernaderos.

El lúpulo es un ingrediente esencial en el proceso de fabricación de la mayoría de las cervezas a nivel mundial, tanto artesanales como industriales. A pesar de que por cada litro de cerveza convencional se aportan apenas entre 1 y 2 gramos de lúpulo seco, esta aportación confiere a la cerveza su sabor característico, su amargor y su espuma, además de proporcionar estabilidad al producto y favorecer su conservación por su efecto bactericida.

El crecimiento del consumo de cerveza, la diversificación que se está produciendo en su producción y la proliferación de cervezas artesanales, plantea la pregunta de si es posible producir el lúpulo demandado por esta industria en Andalucía, donde se ubican grandes marcas. Para ello, los investigadores destacan la presencia de lúpulo en forma silvestre en los márgenes de ríos, lo que presupone la existencia de material genético para su posible adaptación a nuestras condiciones.

Como respuesta a esta posibilidad, el Ifapa, instituto público de investigación adscrito a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, está desarrollando desde 2022 en su centro Camino de Purchil (Granada) varios ensayos con las primeras pruebas de viabilidad del cultivo en la región.

Este trabajo se centra en identificar qué variedades de lúpulo pueden adaptarse mejor a las condiciones climáticas de Andalucía para evaluar su rendimiento, calidad aromática y contenido en alfa-ácidos, parámetros fundamentales para la elaboración de cerveza.

Uno de los aspectos más importantes de esta primera experiencia ha sido la aportación a la cerveza de flor de lúpulo seca, sin peletizar ni almacenar, directamente del campo a la cervecera, lo que permite transmitir mejor los aceites esenciales responsables de aromas y sabores específicos de cada variedad.

Los investigadores del Ifapa trabajan para que en los próximos años esta investigación pueda poner a punto las técnicas del cultivo en nuestra latitud y optimizar rendimientos y calidad en campo, así como los procesos de fabricación en la industria.

Andalucía es, además, una gran productora de cebada cervecera con experiencia en el malteo del grano. En este sentido, la Red Andaluza de Experimentación Agraria de cultivos herbáceos extensivos lleva años desarrollando ensayos para identificar las variedades más adaptadas, por lo que la investigación en torno a un lúpulo adaptado a nuestra comunidad abre nuevas oportunidades para el desarrollo de la industria andaluza.

Fruto de la colaboración entre el centro Ifapa Camino de Purchil y la cervecera artesanal Cervezas Bandolera (Córdoba), se ha creado la primera cerveza artesanal experimental con el lúpulo cultivado en los ensayos del proyecto del Ifapa en Granada, que presenta matices propios y un gusto distintivo.

Esta primera cerveza con lúpulo andaluz establece un precedente para avanzar hacia una producción más sostenible, con una menor huella de carbono asociada al transporte de materias primas y una mayor identidad territorial en las cervezas elaboradas en la región.

La provincia de Huelva cuenta ya con varios productores de cerveza artesanal que han cosechados éxitos con su iniciativa como la pequeña producción artesanal de Valverde del Camino que se comercializa con la marca Odiel hasta la empresa de La Redondela que nació como una pequeña iniciativa y ya comercializa a través de sus propios locales la marca Ruben´s.

 

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR