
Dos viticultores del Condado de Huelva trabajan en una viña.
Dos viticultores del Condado de Huelva trabajan en una viña.
El proyecto Adaptaviti para adaptar el cultivo de la vid a los nuevos escenarios ecoclimáticos y de consumo se ha presentado en el centro del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) de Córdoba.
Este proyecto se propone impulsar la transición verde del sector vitivinícola andaluz y adaptarlo tanto a las exigencias de la PAC como a los nuevos retos que se le plantean para asegurar su sostenibilidad en Andalucía.
Se va a poner especial énfasis en la conservación y regeneración del suelo y la biodiversidad, así como en el aprovechamiento de los subproductos de la vid para adaptar sus estructuras productivas al cambio climático y a una gestión más sostenible.
Con este proyecto de experimentación y transferencia del conocimiento que inicia ahora el Ifapa se pretende seguir apoyando al sector para valorizar y conservar el patrimonio vitivinícola andaluz a través de la innovación en nuevos productos que se adapten a las demandas actuales del mercado.
Esta línea de trabajo será desarrollado en los próximos años por un equipo de 10 personas en los centros Ifapa de Cabra, Málaga y Rancho de la Merced (Jerez de la Frontera) y estará bajo la dirección de la técnico coordinadora Pilar Ramírez. Los resultados que se obtengan en los ensayos planteados se expondrán al sector en jornadas y seminarios, así como por otras vías de transferencia y divulgación.
En la actividad celebrada hoy en el centro Ifapa de Cabra también se han expuesto los trabajos de otros proyectos del instituto en este ámbito, como el proyecto Transviti, y se ha organizado una mesa redonda centrada en la cooperación público-privada en la que han participado representantes de empresas y técnicos del sector.
La presidenta del Ifapa, Marta Bosquet, el delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Córdoba, Francisco Acosta, el teniente de Alcaldía de Cabra, Ángel Moreno y la directora del centro Ifapa de Cabra, Brígida Jiménez, han asistido a la presentación del proyecto.