• Agricultura
    • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

  • Agricultura
    • Fresas y berries
    • Cítricos
    • Olivar
    • Viñedo
    • Frutales
    • Otros cultivos
    • I+D+i
    • Ecológico
    • Agua Ya
  • Ganadería
    • Porcino Ibérico
    • Ovino y Caprino
    • Vacuno
    • Otras ganaderías
  • Pesca
    • Acuicultura
    • Golfo de Cádiz
    • Otros caladeros
    • Puertos
  • Agroalimentario
    • Alimentación y salud
    • Comercialización
    • Empresas y Cooperativas
      • DIPUTACIÓN
  • Eventos
    • C. FRUTOS ROJOS HUELVA
      • X C FRUTOS ROJOS
      • IX C FRUTOS ROJOS
      • VIII C FRUTOS ROJOS
      • VII C. FRUTOS ROJOS
      • VI C. FRUTOS ROJOS
      • V C. FRUTOS ROJOS
      • IV C. FRUTOS ROJOS
      • III C. FRUTOS ROJOS
      • II C. FRUTOS ROJOS
      • I C. FRUTOS ROJOS
    • FRUIT ATTRACTION
      • FRUIT ATTRACTION 2025
      • FRUIT ATTRACTION 2024
      • FRUIT ATTRACTION 2023
      • FRUIT ATTRACTION 2022
      • FRUIT ATTRACTION 2021
      • FRUIT ATTRACTION 2020
      • FRUIT ATTRACTION 2019
      • FRUIT ATTRACTION 2018
      • FRUIT ATTRACTION 2017
      • FRUIT ATTRACTION 2016
      • FRUIT ATTRACTION 2015
      • FRUIT ATTRACTION 2014
    • FRUIT LOGISTICA
      • FRUIT LOGISTICA 2026
      • FRUIT LOGISTICA 2025
      • FRUIT LOGISTICA 2024
      • FRUIT LOGISTICA 2023
      • FRUIT LOGISTICA 2022
      • FRUIT LOGISTICA 2021
      • FRUIT LOGISTICA 2020
      • FRUIT LOGISTICA 2019
      • FRUIT LOGISTICA 2018
      • FRUIT LOGISTICA 2017
      • FRUIT LOGÍSTICA 2015-2016
    • AGROCOSTA
      • AGROCOSTA 2018
      • AGROCOSTA 2016
      • AGROCOSTA 2014
    • INFOAGRO EXHIBITION
    • ExpoFARE 2021

Empresas Onubenses

campo de tejada
AgriculturaEmpresas onubensesZZ Newsletter

La cooperativa onubense Campo de Tejada moderniza sus proces...

AgriculturaDIPUTACIÓNEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Diputación, Agromartín y Cepaim dan formación a 20 mujeres c...

almazara aceites garrido
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

La empresa Aceites Garrido ubicada en Rosal de la Frontera, ...

AgroalimentarioEmpresas onubensesEmpresas y CooperativasZZ Newsletter

Reconocimiento a presidentes y gerentes de cooperativas jubi...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Fresón de Palos elige a Rafael Garrido como nuevo presidente...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La empresa onubense Hudisa renueva por quinto año consecutiv...

Hudisa
AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

Hudisa, en la élite de la industria alimentaria al lograr la...

olibeas
AgriculturaEmpresas onubensesOlivarZZ Newsletter

Olibeas elige como nuevo presidente de la cooperativa al jue...

AgriculturaEmpresas onubensesFresas y berriesZZ Newsletter

La estrategia de control biológico de Koppert se aplica ya a...

josé anselmo cruz
Empresas onubensesEventosZZ Newsletter

Un emocionado José Anselmo Cruz recibe el Verdial de Honor e...

InicioAgricultura

Una bodega y sus viñedos a las afueras de Villalba del Alcor.

El primer vino que se bebió en América era una partida de 420 arrobas de mosto de Villalba del Alcor

  • 16 junio, 2021
FacebookTwitter

Juan Ramón Jiménez, poeta y premio Nobel, bebió literariamente del vino de su Moguer natal. Incluso, dejó constancia de que ese mundo no le era ajeno en su inmortal Platero y yo. No era casualidad que Juan Ramón conociera bien los vinos del Condado. La bodega del Diezmo Nuevo, que cita en su obra, se fundó en 1770 y su familia estuvo a cargo de la misma desde las últimas décadas del siglo XIX.

La Denominación de Origen Condado de Huelva agrupa a los vinos que se producen no sólo en Moguer, sino también en Bollullos Par del Condado, La Palma del Condado, Almonte, Manzanilla, Villalba del Alcor, Rociana del Condado, Palos, Trigueros, Beas, Bonares, Chucena, Gibraleón, Hinojos, Lucena del Puerto, San Juan del Puerto, Villarrasa y Niebla.

Cepas de la variedad zalema, autóctona del Condado de Huelva.

Cepas de la variedad zalema, autóctona del Condado de Huelva.

El primer vino que se bebió en América, según la historiadora Águeda Rocío Moreno, era de Villalba del Alcor. Era una partida de 420 arrobas de mosto, comprada en 1494 por 48 maravedíes para proveer a la expedición capitaneada por Bartolomé Colín, Juan Lucero, Bartolomé de Leza, Fernando Pérez y Velardi, que partiría un año más tarde desde Sevilla siguiendo los pasos de Colón. De hecho, buena parte del vino que viajó a América tras su descubrimiento se producía en esta comarca, en expediciones que partían desde los puertos de Palos y Moguer, aunque existe documentación que acredita que desde el siglo XIV, tras la Reconquista, se producían vinos en la zona, entonces conocida por el nombre del Condado de Niebla.

La Denominación de Origen Condado de Huelva, tal y como hoy se conoce, se establece en 1932, si bien el actual reglamento del Consejo Regulador de la D.O. es de 2018. Los vinos del Condado de Huelva se caracterizan por el medio natural donde se producen y envejecen, influenciados de forma notable y singular por la proximidad al Parque Nacional de Doñana, considerado como uno de los pulmones de Europa, y siendo la zona del Condado de Huelva denominada «Entorno de Doñana».

El Condado produce principalmente vinos blancos y generosos, pero también tintos y rosados. Los hay secos, semisecos, semidulces y dulces, en función de la cantidad de azúcar, y jóvenes, crianzas, reservas y grandes reservas, según el tiempo de maduración en barricas.

Entre los vinos generosos, se producen Condado pálido o fino, Condado viejo u oloroso, amontillado y palo cortado, además de vinos generosos de licor (pale dry, pale cream, médium y cream) y vinos de licor dulces (pedro ximénez, dulce, moscatel y mistela).

La variedad de uva más utilizada para los vinos blancos y generosos es la autóctona Zalema, seña de identidad de la zona, pero también se usan Palomino Fino, Listán del Condado, Garrido Fino, Moscatel de Alejandría, Moscatel de Grano Menudo, Pedro Ximénez, Colombard, Sauvignon Blanc, Verdejo y Chardonnay. Para los tintos y rosados se utilizan uvas de las variedades Syrah, Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Merlot.

Viñedos a la entrada de Bollullos Par del Condado.

Vino Naranja del Condado de Huelva

Entre los vinos del Condado destaca uno particularmente, que cuenta con su propio sello de calidad en forma de Denominación de Origen: el Vino Naranja del Condado de Huelva. En Platero y yo, Juan Ramón ya se refiere a él, en el capítulo titulado Elegías, cuando escribe que «llegado septiembre, si el diablo no agua la fiesta, se colma esta copa, hasta el borde, de vino naranja y se derrama casi siempre como un corazón generoso».

El vino naranja es un vino aromatizado, como lo es el vermú, que también se produce en el Condado en cantidad y calidad considerables. El vino naranja se obtiene a partir de algún vino blanco de la D.O. Condado de Huelva (o a partir de mosto de uva fresca apagado con alcohol), de los municipios de Almonte, Bollullos Par del Condado, Chucena, Gibraleón, La Palma del Condado, Manzanilla, Moguer, Rociana del Condado, San Juan del Puerto y Villalba del Alcor. Éste se aromatiza con piel de naranja durante al menos seis meses, antes de someterlo a un proceso de envejecimiento de no menos de dos años. Presenta colores que van del teja al caoba, con aromas de cítricos y matices propios del envejecimiento, y su sabor es dulce.

La histórica Bodega del Diezmo de Moguer, a la que tan vinculado estuvo la familia de Juan Ramón Jiménez, lanzó al mercado por primera vez este tipo de vino en 1870, que alcanza en poco tiempo una enorme aceptación en la comarca y más allá de sus límites. A principios del siglo XX era un producto que se elaboraba de forma generalizada en la mayor parte de las bodegas de la zona.

No perderse

Ifapa Aguas del Pino
0 comments
AcuiculturaPescaZZ HOME - PortadaZZ Newsletter

Las XI Jornadas de Acuicultura en el Litoral Sur Atlántico de Huelva contarán con expertos del más alto nivel

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede rechazarlas si así lo prefiere. Aceptar Leer más...
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR